Search
Now showing items 1-6 of 6
Impacto clínico y características epidemiológicas de fascioliasis en caballos de zonas andinas de la provincia de Mendoza
(Editorial UMaza, 2017-10)
Fasciola hepatica es un trematodo zoonótico, cosmopolita, con reservorios animales, domésticos y silvestres. En Mendoza, es prevalente en rumiantes y en equinos, la ocurrencia va del 19 al 100%. El caballo no es considerado ...
Agenda informativa, democracia y ciudadanía en Mendoza: análisis del contenido de los principales medios digitales de la provincia
(Editorial UMaza, 2017-10)
La provincia de Mendoza se destaca por la existencia de una vasta cantidad de medios de comunicación en diferentes formatos y plataformas. El análisis de los contenidos de esos medios puede repercutir en la mejora de la ...
Los valores en la publicidad en Mendoza
(Editorial UMaza, 2017-10)
Cada vez es más evidente la tendencia publicitaria a transmitir valores. Muchas marcas se muestran vinculadas a contenidos en los que se destaca algún valor. Esto supone una contribución de la publicidad a la sociedad, que ...
Contribución del vapor de agua troposférico al desarrollo de tormentas severas en Mendoza
(Editorial UMaza, 2017-10)
El incremento en la ocurrencia de eventos extremos de precipitación se atribuye al cambio climático antropogénico, generando condiciones con mayor temperatura y disponibilidad de humedad para el desarrollo de tormentas ...
Vigilancia de garrapatas y emergencia de zoonosis en Mendoza, Argentina
(Editorial UMaza, 2017-10)
La expansión de enfermedades transmitidas por vectores se debe a varios factores, encabezados por el cambio climático y global. Las garrapatas transmiten una gran variedad de patógenos a animales de compañía, al ganado y ...
Correlación entre la hiperuricemia y la fructosamina como indicadores tempranos de desórdenes metabólicos en adultos jóvenes
(Editorial UMaza, 2017-10)
Se observaron valores elevados de uricemia asociados a un aumento de fructosamina (proteína glicosilada sérica) en jóvenes mendocinos comprendidos entre 18 a 25 años de edad, relacionándose los mismos con datos con los ...