Browsing Comunicación Social by Issue Date
Now showing items 1-20 of 27
-
Espacios para comentarios en diarios on line: las manifestaciones agresivas en noticias sociales sobre salud
(2015)La presente tesina tuvo por objeto describir el contenido de las manifestaciones agresivas de los lectores de Mdz y Diario UNO online los espacios para comentarios en noticias sociales sobre salud. La finalidad de la investigación giró en torno de dilucidar si sus mensajes contenían opiniones sobre el hecho noticioso más que sobre el tratamiento periodístico que recibió el mismo. Para emprender la investigación, se partió de once noticias referidas al ámbito sanitario, publicadas en julio y agosto de 2015. Se decidió escoger las cinco notas más comentadas de ambos ... -
Narrativa de ficción y periodismo: influencias entre ciencia ficción y periodismo moderno
(2015)Este estudio intenta profundizar el campo de estudio de la Literatura y la Prensa del siglo XIX. Basado específicamente en la herencia literaria de Julio Verne y la Ciencia Ficción en general; busca trazar la influencia del género en el periodismo moderno y viceversa. Encontrará un estudio de la Revolución Industrial para comprender el marco contextual que eclosiona a la Ciencia Ficción como la conocemos. Un estudio sobre la verosimilitud científica, cuyo rol responde al intento de alejar el relato de la fantasía pura y adentrarse en el campo de la ciencia. Presentamos un análisis sobre la ... -
De lo fantástico a lo real: el anime de los noventa como un reflejo de la interacción entre el hombre/usuario e internet
(2016)La investigación expuesta indagó acerca de la competencia de Internet como herramienta nociva para el hombre/usuario, según los La investigación expuesta indagó acerca de la competencia de Internet como herramienta nociva para el hombre/usuario, según los anime de finales de la década de 1990. En los últimos años del siglo XX, Japón palideció entre la Crisis de la Burbuja, los escándalos de corrupción, y las problemáticas sociales incrementadas; mientras que el servicio de Internet arribaba como ciudadano estrella. En ese instante, cientos de jóvenes y adolescentes se refugiaron ... -
Aplicación de las leyes que regulan la actividad del doblaje de voces en argentina. Escasa multiplicidad de profesionales que ejercen esta tarea
(2016)En Argentina, el doblaje de voces se instauró en 1940 con las primeras experiencias realizadas en los estudios Argentina Sono Film S.A.C.I., bajo la dirección de Luis César Amadori. No obstante, pese a su historia y al creciente volumen de material laborado en el país, la actividad prescindió de legislaciones, como también de un Convenio Colectivo de Trabajo homologado para el sector. A la vez, la población de doblajistas en ejercicio comprendió una escasa multiplicidad de voces en contraste con profesiones afines; por ejemplo: actuación dramática y locución. El principal objetivo de la ... -
La televisión pública como democratizadora del consumo cultural en Mendoza
(2016)La presente investigación se realizó en la ciudad de Mendoza durante el periodo comprendido entre marzo y octubre de 2016. El propósito del presente estudio consistió en determinar si los contenidos transmitidos en los canales de televisión públicos permiten que existan mayores posibilidades de acceso al consumo de bienes culturales para la mayor parte de la población. Para la obtención de datos se realizó una encuesta a 150 sujetos voluntarios residentes en el área del Gran Mendoza. A su vez, se efectuó un análisis de contenido de cinco canales de televisión, tomando en consideración tres ... -
Caracteres valorativos e ideológicos en el tratamiento informativo de la presencia de Evo Morales en sus últimas semanas de gobierno online: Página 12, El diario.
(2020)Distintos medios masivos de comunicación, tienden a influir en los lectores. Estos medios eligen y deciden cómo presentar una determinada información, la cual en muchas ocasiones, tiene una estrecha relación con la ideología, los fines económicos y sociales que persigue el medio. Es por ello que, nos propusimos investigar las últimas semanas de presidencia de Evo Morales, durante las cuales se presentaron diversos acontecimientos que marcaron un antes y un después en Bolivia: las elecciones 2019, la renuncia del mandatario, y la asunción de una nueva presidente. Los medios ... -
Sensacionalismo: Dicotomía entre la ética y la publicación de mujeres halladas muertas en medios masivos de comunicación
(2020)Por medio de este trabajo de investigación, analizaremos el tratamiento de la información que hacen los medios, en relación a los casos polémicos de mujeres halladas muertas y lo que ello despierta en el público. De esta manera, las víctimas quedan en una posición de vulnerabilidad y no se contempla una postura de protección, por parte de los medios gráficos y televisivos argentinos, ante las publicaciones marcadamente sensacionalistas tendientes al morbo, que se hace de ellas. A raíz de la publicación de las imágenes tomadas en la escena del crimen donde aparece el cadáver de ... -
Tratamiento informativo de los encuentros nacionales de mujeres en las noticias de la primera edición de 1986 y el último encuentro realizado en 2019.
(2020)La presente investigación se origina de la búsqueda de saber si en algunas noticias online de Mendoza persiste la tendencia a mostrar un enfoque negativo sobre los Encuentros Nacionales de Mujeres (ENM), mostrándolas violentas y desvirtuando el objetivo real a la hora de hablar de la mujer en los Encuentros. Esto surge de un artículo de un portal de noticias online publicado en 2019, el cual manifestaba que la marcha masiva de mujeres era sólo de desmanes y vandalismo. Decidimos analizar el origen de los Encuentros en 1986, el primero y el último en 2019, ya que podemos ver como ... -
Aire: Camino a una producción audiovisual sustentable
(2020)Esta tesis se compone de dos grandes bloques, el primero una investigación sobre la contaminación audiovisual y el contexto mendocino de producción. En esta parte también abordamos la realización audiovisual desde una visión de resistencia a la homogenización de la imagen y en contra de los modelos impuestos. Busco un camino auténtico dentro de una industria que tiene que reinventarse. En la segunda parte propongo un desarrollo de proyecto audiovisual sustentable que se piensa y plantea desde una concepción ambiental amplia. El proyecto se llama Aire y trata de un niño que vive en un ... -
Circulación de fake y false news en relación a la pandemia de COVID-19 durante los meses de abril y septiembre del año 2020
(2020)A través del siguiente trabajo de investigación indagaremos en el comportamiento en la circulación de fake y false news durante el mes de abril y septiembre del año 2020. Para esto tuvimos en cuenta las definiciones de los conceptos propuestos por los autores argentinos Natalia Aruguete y Ernesto Calvo. Cabe destacar que seleccionamos este tema ya que la información falsa, representa un importante problema para la comunicación y la sociedad. Actualmente afectados por la situación sanitaria mundial, se le suma una creciente circulación de información acerca de la pandemia de Covid-19 ... -
Practica deportiva femenina: análisis de las coberturas periodísticas en los diarios online Los Andes y Ovación
(2020)El lugar de las mujeres en el periodismo y el deporte ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. Cada vez es más común encontrar a periodistas que se desempeñan en lugares en las redacciones que históricamente han sido ocupadas por hombres o deportistas que ocupan relevantes lugares en los medios que antes estaban reservados para personalidades masculinas, todo gracias a su desempeño deportivo. Aun así, no es extraño encontrar diferencias basadas en el género. Esta investigación tiene como objetivo mostrar que las mujeres deportistas se convierten en noticia por ... -
El rol de la comunicación no verbal en el ejercicio periodístico
(2020)Este trabajo tiene como propósito analizar y comprender los principios básicos de la comunicación no verbal, tomando como unidad de análisis entrevistas periodísticas y conferencias de prensa del Presidente de la Nación, Alberto Fernández. Por lo tanto, investigamos el rol que juega la comunicación no verbal como fuente para el ejercicio periodístico. La investigación es cualitativa y se aplica un análisis documental y un análisis de contenido de la comunicación verbal y no verbal. Observamos las expresiones faciales y corporales de la autoridad política tal y como ocurren ... -
El proceso de profesionalización de la estructura organizativa de una empresa familiar, de la provincia de Mendoza durante el periodo 2019-2020.
(2020)En la actualidad las empresas de tipo familiar sufren cambios en su estructura organizativa, la misma es modificada y re estructurada a través de un proceso de profesionalización. En el presente trabajo de investigación se dará curso a la investigación y análisis de empresas de tipo familiar, su proceso de profesionalización y los desafíos que atraviesa el área de Recursos Humanos al ejecutar dicho proceso. El mismo tiene por objetivo demostrar que el proceso de profesionalización de la estructura de una empresa de tipo familiar contribuye a mejorar la estructura organizativa, y a ... -
El proceso de profesionalización de la estructura organizativa de una empresa familiar, de la provincia de Mendoza, durante el periodo 2019-2020
(2020)En la actualidad las empresas de tipo familiar sufren cambios en su estructura organizativa, la misma es modificada y re estructurada a través de un proceso de profesionalización. En el presente trabajo de investigación se dará curso a la investigación y análisis de empresas de tipo familiar, su proceso de profesionalización y los desafíos que atraviesa el área de Recursos Humanos al ejecutar dicho proceso. El mismo tiene por objetivo demostrar que el proceso de profesionalización de la estructura de una empresa de tipo familiar contribuye a mejorar la estructura organizativa, y a ... -
Factores que impactan en la motivación de los trabajadores eventuales en una empresa del rubro alimentación durante el año 2020
(2020)Al ingresar a las empresas las personas traen consigo ciertas expectativas, una de ellas es obtener un trabajo que les brinde seguridad y estabilidad como así también la posibilidad de desarrollarse personal y profesionalmente. Los recesos económicos han generado nuevas dinámicas de empleo y distintos tipos de contrataciones, como lo es el trabajo eventual, entre otros. En esta investigación se analiza de qué manera impacta la motivación de las personas que se desenvuelven en este tipo de trabajos, El enfoque metodológico utilizado es cuantitativo y el diseño descriptivo, realizando ... -
Análisis del abordaje periodístico del juicio por el femicidio de Julieta González en Mendoza
(2020)El femicidio de Julieta González conmocionó a la sociedad mendocina en la primavera de 2016 y el juicio por su muerte tardó casi tres años en llevarse a cabo. Una vez que se inició el proceso penal contra el único imputado y sospechoso del crimen, se planteó analizar el tratamiento periodístico de 5 medios digitales de Mendoza sobre el mismo. El objetivo principal de esta investigación es evidenciar el tratamiento periodístico poco riguroso y superficial del proceso judicial, por lo que se examinó la cobertura de 5 medios digitales de la provincia de Mendoza, que fueron, Diario Uno, Los ... -
Análisis del tratamiento periodístico del caso Gil Pereg en Diario Uno
(2020)El caso Gil Pereg fue uno de los casos más tratados por las redacciones de todos los diarios de Mendoza, no solo por el hecho de las muertes de Pyrhia Saroussy y Lily Pereg, las dos hermanas de origen israelí que viajaron a la provincia, sino por la manera de actuar de su hijo y sobrino, respectivamente, quien desde un comienzo habló con los diferentes medios de comunicación y luego de su detención, actuó de forma extraña, permitiendo que haya sucesivas noticias para publicar sobre él. La investigación tiene por objetivo analizar el tratamiento periodístico que le dio Diario Uno al caso, ... -
Y en realidad ¿Cuál es la realidad?
(2020)En la presente investigación se trabajará sobre una temática actual que ha generado polémica respecto a la injerencia de la misma. Nos referimos a los medios de comunicación y su influencia en la opinión pública a través de diversos códigos de la comunicación, restringiendo la capacidad crítica y autónoma de cada ciudadano. Desde los inicios de la Independencia del Virreinato del Río de la Plata, pasando por cada presidente electo democráticamente en el país y sus oposiciones políticas partidarias, la lucha por el dominio de la opinión popular ha atravesado cada formación del Estado de ... -
La repetición de contenidos en los medios digitales: Cambios en la praxis periodística y nuevos modelos de contenido
(2020-11)La repetición de contenidos en el periodismo digital es cada vez más visible. En una gran cantidad de artículos; datos y enfoques se transcriben de forma idéntica entre distintos medios, generando un perjuicio a la calidad de los productos, a la disciplina periodística y a los públicos, cuya percepción de realidad se empobrece. El objetivo de este trabajo es determinar si las producciones genéricas y poco creativas, ocupan más lugar en la oferta de los medios gráficos digitales que los productos propios y distintivos, con indagaciones y tareas realizadas por sus autores. ...