Establecimiento y análisis de la nueva red geodésica REGJAL para el estudio geodinámco del bloqueo de Jalisco, México.
Date
2020-04Author
Cabanillas-Zavala, Juan Luis
Romero-Andrade, Rosendo
Mackern Oberti, María Virginia
Camisay, Maria Fernanda
Mateo, María Laura
Sandoval-Hernández, Juan Manuel
Metadata
Show full item recordAbstract
ARTÍCULO PUBLICADO EN BOLETÍN EXTERNO. El estudio de la tectónica de placas y el monitoreo de las zonas de deformación
interplacas es uno de los principales temas de investigación de la Geodesia y la Geofísica. Los cuales se apoyan principalmente en redes GNSS (Sistemas Globales de Navegación Satelital) geodésicas de monitoreo continuo.
En este sentido, el Centro de Sismología y Volcanología de Occidente (SisVOc) de la Universidad de Guadalajara a través del proyecto P24, ha instalado la Red Geodésica de Jalisco (REGJAL), red GNSS de Operación Continua, que en su primera
etapa consta de 4 estaciones con receptores de doble frecuencia NETR9 y antenas TRM 59900.00 tipo Choke Ring. Instaladas en monumentos de centrado forzoso. Su establecimiento se inició en marzo del 2018 con la finalidad de establecer las bases para el estudio de los desplazamientos relativos del Bloque de Jalisco, en el centro-oeste de México. Sitio del boletín: https://geomailblog.wordpress.com/2020/04/ Fil: Cabanillas-Zavala, Juan Luis. Centro de Sismología y Volcanología de Occidente, Universidad de Guadalajara, México. Fil: Romero-Andrade, Rosendo. Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, Universidad Autónoma de Sinaloa, México. Fil: Mackern Oberti, María Virginia. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Facultad de Ingeniería. Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Argentina. Fil: Camisay, María Fernanda. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina Facultad de Ingeniería. Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina. Fil: Mateo, María Laura. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Mendoza. República Argentina. Fil: Sandoval-Hernández, Juan Manuel. Centro de Sismología y Volcanología de Occidente, Universidad de Guadalajara, México.
URI
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1721https://geomailblog.wordpress.com/2020/04/26/geomil-no-24-abril-2020/