View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigación y Ciencia
    • Resultados de Investigación
    • Ciencias Ambientales, Agroindustrias y de la Tierra
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigación y Ciencia
    • Resultados de Investigación
    • Ciencias Ambientales, Agroindustrias y de la Tierra
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Establecimiento y análisis de la nueva red geodésica REGJAL para el estudio geodinámco del bloqueo de Jalisco, México.

    Thumbnail
    View/Open
    Cabanillas-Zavala_ESTABLECIMIENTO Y ANÁLISIS DE_2020.pdf (4.376Mb)
    Date
    2020-04
    Author
    Cabanillas-Zavala, Juan Luis
    Romero-Andrade, Rosendo
    Mackern Oberti, María Virginia
    Camisay, Maria Fernanda
    Mateo, María Laura
    Sandoval-Hernández, Juan Manuel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    ARTÍCULO PUBLICADO EN BOLETÍN EXTERNO. El estudio de la tectónica de placas y el monitoreo de las zonas de deformación interplacas es uno de los principales temas de investigación de la Geodesia y la Geofísica. Los cuales se apoyan principalmente en redes GNSS (Sistemas Globales de Navegación Satelital) geodésicas de monitoreo continuo. En este sentido, el Centro de Sismología y Volcanología de Occidente (SisVOc) de la Universidad de Guadalajara a través del proyecto P24, ha instalado la Red Geodésica de Jalisco (REGJAL), red GNSS de Operación Continua, que en su primera etapa consta de 4 estaciones con receptores de doble frecuencia NETR9 y antenas TRM 59900.00 tipo Choke Ring. Instaladas en monumentos de centrado forzoso. Su establecimiento se inició en marzo del 2018 con la finalidad de establecer las bases para el estudio de los desplazamientos relativos del Bloque de Jalisco, en el centro-oeste de México. Sitio del boletín: https://geomailblog.wordpress.com/2020/04/
     
    Fil: Cabanillas-Zavala, Juan Luis. Centro de Sismología y Volcanología de Occidente, Universidad de Guadalajara, México.
     
    Fil: Romero-Andrade, Rosendo. Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, Universidad Autónoma de Sinaloa, México.
     
    Fil: Mackern Oberti, María Virginia. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Facultad de Ingeniería. Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Argentina.
     
    Fil: Camisay, María Fernanda. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina Facultad de Ingeniería. Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina.
     
    Fil: Mateo, María Laura. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Sandoval-Hernández, Juan Manuel. Centro de Sismología y Volcanología de Occidente, Universidad de Guadalajara, México.
     
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1721
    https://geomailblog.wordpress.com/2020/04/26/geomil-no-24-abril-2020/
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
    Cabanillas-Zavala, J. L., Romero-Andrade, R., Mackern Oberti, M. V., Camisay, M. F., Mateo, M. L. y Sandoval-Hernández, J. M. (2020) Establecimiento y análisis de la nueva red geodésica REDJAL para el estudi geodinámico del bloque de Jalisco, México. Geomail N°24. Disponible en: https://geomailblog.wordpress.com/2020/04/26/geomil-no-24-abril-2020/
    Collections
    • Ciencias Ambientales, Agroindustrias y de la Tierra [9]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar