Browsing Revistas y Boletines by Title
Now showing items 766-785 of 1431
-
Hipertensión arterial en adultos jóvenes y su relación con los niveles de calcemia
(Editorial UMaza, 2017-10)La tesis de que un incremento en el contenido de calcio en la dieta protege contra la hipertensión ha sido ensayada en estudios epidemiológicos, de experimentación animal y ensayos clínicos en seres humanos. En 1992 el efecto antihipertensivo del calcio se atribuía a la inhibición del factor paratiroideo hipertensivo (PHF), el cual induce hipertensión arterial incrementando los niveles intracelulares de calcio, por aumento de su captación por la musculatura lisa de los vasos sanguíneos. Los efectos del PHF son también bloqueados por los antagonistas de los canales de calcio. Esto explica la ... -
Hipertensión arterial en adultos jóvenes y su relación con los niveles de calcemia
(Editorial UMaza, 2017-10)Comunicación (en formato póster) presentada durante las IX Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2017. -
Hipertiroidismo incrementa el crecimiento fetal, el infiltrado leucocitario placentario y los niveles de corticosterona y prolactina en gestación tardía
(Editorial UMaza, 2020-10)Las disfunciones tiroideas pueden generar profundas alteraciones endócrinas y trastornos reproductivos durante la etapa gestacional. Sin embargo, se desconoce si el hipertiroidismo (H) puede modular la expresión de citoquinas e infiltrado celular leucocitario en placenta. Por lo antes mencionado, el objetivo del presente trabajo fue determinar la influencia del H en: i) los niveles séricos de hormonas inmunomoduladoras como prolactina y corticosterona, ii) infiltrado leucocitario, iii) la expresión de receptores hormonales iv) y citoquinas (IL-17, IL-8, VEGF, IL-1 β y TGF β). Para esto, fueron ... -
Hipovitaminosis en obeso mórbido
(Editorial UMaza, 2010-10)Hipovitaminosis es un cuadro patológico producido por la carencia parcial de una o más vitaminas en el organismo producto de una baja ingesta de estas a través del régimen alimentario u otros factores que puedan derivar, incluso la mala utilización de una vitamina. Esta enfermedad es curable suministrándole al organismo la vitamina específica en carencia. Vitamina B1 (Tiamina): El grupo de autores evaluó los niveles preoperatorios de tiamina en los pacientes obesos que no tomaban suplementos nutritivos, sin antecedentes de consumo frecuente de alcohol, otros trastornos malabsortivos o cirugía ... -
Histología e histoquímica de branquias de Perca Criolla (Percichthys trucha) para su uso en monitoreo ambiental
(2016)La branquia es el principal órgano blanco de contaminantes; su tejido epitelial es un excelente parámetro para evaluar los efectos de variables ambientales, sustancias tóxicas y calidad del agua. Percichthys trucha es apto como centinela ambiental por ser un pez nativo, ampliamente distribuido en ríos y lagos del centro y sur argentino, genéticamente caracterizado y de nivel trófico superior, lo que permite detectar alteraciones por biomagnificación y bioacumulación de contaminantes ambientales en sus órganos. El objetivo fue describir los patrones arquitecturales y tintoriales comunes en las ... -
Histología e histoquímica de hígado y riñón de Perca Criolla (Percichthys trucha) para su uso en monitoreo ambiental
(2016)El hígado y el riñón de los peces sufren alteraciones morfológicas por contaminantes que pueden encontrarse en sus alimentos o en el agua. Pueden evidenciar efectos crónicos por biomagnificación y bioacumulación incluso a dosis bajas a lo largo del tiempo. Percichthys trucha es apto como centinela ambiental por ser un pez nativo, ampliamente distribuido en ríos y lagos del centro y sur argentino, genéticamente caracterizado y de nivel trófico superior. El objetivo fue describir morfológicamente el hígado y riñón de esta especie y así poder identificar alteraciones que puedan ser usadas como ... -
Homenaje a nuestros escritores: Homenaje al Dr. Eduardo Escalante Gómez (1942-2020)
(Editorial Universidad Juan Agustin Maza, 2021-03)Son muy conocidos y con mucha participación de seguidores sus cursos online, a los cuales se puede acceder por la web, destinados a todo aquel que quiera estudiar sobre distintos campos del conocimiento, tales como: estadística descriptiva práctica en Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), estadística inferencial en SPSS, explorando la cultura organizacional, crea tus presentaciones animadas, descubra cómo medir la felicidad organizacional, herramientas para la escritura académica: artículos y tesis, diseñar y publicar un Kindle e-book, cómo escribir una tesis, formación ciudadana ... -
Homenaje a nuestros escritores: Homenaje a Eduardo Escalante Gómez
(Editorial Universidad Juan Agustin Maza, 2021-03)Cruzando el Puente de las Tres Cuerdas escrito en el décimo año del cambio en nuestra civilización. Las nubes eran de color azul-base y ardían cerca de las copas de los árboles. Un rayo doble parpadeó. Diez años han pasado. Al anochecer, la lluvia había cesado, los pájaros, aturdidos por la lujuria de los gusanos, cantaban a la tierra blanda. Intenté dormir, pero pensé en el puente del campamento: tres cuerdas sobre un arroyo corriendo, mi turno para cruzar, tú en la orilla retorciéndote las manos. Caminé, dedos de los pies al talón, dedos de los pies al talón, un pez brillaba en una roca ... -
Huella de carbono de un sistema intensivo de producción de bovinos para carne de Mendoza, Argentina
(Editorial UMaza, 2021-11)Los Gases de Efecto Invernadero (GEI) que impactan directamente sobre el calentamiento global del planeta se originan de fuentes naturales y antropogénicas. En este último caso, la producción ganadera nacional es el subsector productivo que más GEI genera, a través de emisiones principalmente metano (CH4), debido a la fermentación entérica; de óxido nitroso (N2O), emitido por las excretas animales; y, en menor medida, de dióxido de carbono (CO2). Argentina es reconocida como uno de los principales países productores de carne. Las características climáticas, edáficas y de ... -
Icnofauna de la Formación San Juan, Ordovícico Medio, Precordillera Central, San Juan
(Editorial UMaza, 2020-10)Las trazas fósiles son estructuras biogénicas halladas en el registro geológico resultantes de la interacción entre los organismos y el sustrato que habitan. Estas estructuras brindan evidencias sobre la morfología y el comportamiento de los mismos, sus mecanismos de alimentación y locomoción y modo de vida. La descripción y clasificación de las estructuras permite determinar condiciones paleoambientales y procesos de preservación ocurridos. La presente contribución es un aporte al estudio icnológico de la Formación San Juan, en la Precordillera Central. Esta unidad de edad ordovícica temprana ... -
Identificación de amenazas sobre la biodiversidad en el área natural protegida Humedal Llancanelo, Malargüe, Argentina
(Editorial UMaza, 2017-10)Llancanello es declarada Reserva Provincial de Fauna en 1980, incluida en ANP por ley provincial 6045/1993. En 1995 se incorpora en la Convención Ramsar y el Registro de Montreaux cómo humedal en riesgo bajo protección internacional y por la ley 7824/2008 se amplían sus límites a 87000 ha con establecimiento de límites aéreos y subterráneos de 600 m. Estas normativas buscan preservarla por ser un humedal natural común a más de una región biogeográfica, de valor especial para mantener la diversidad genética y ecológica y como hábitat de animales en un período crítico de sus ciclos biológicos. ... -
Identificación de genes xilanasas a partir de bacterias ruminales aisladas de cabras criollas en pastoreo
(Editorial Umaza, 2012-10)En la región de Lavalle (Mendoza), las cabras componen su dieta con una alta proporción de especies arbustivas, las que constituyen una importante oferta de fibra vegetal (celulosa y hemicelulosa, principalmente). La gran eficiencia en la utilización de dicha fibra por estas cabras puede deberse, entre otros factores, a las características de las bacterias ruminales fibrolíticas (celulolíticas y hemicelulolíticas). Por lo tanto el estudio de estas bacterias y sus enzimas fibrolíticas adquieren gran importancia en los sistemas de producción caprina en nuestro país. La diversidad y organización ... -
Identificación de marcadores predictores de recidivas cutáneas en cáncer de mama
(2016)El cáncer de mama es uno de los tumores malignos más frecuentes y de mayor mortalidad en las mujeres en el mundo. Existen un subgrupo de mujeres con cáncer de mama correctamente tratadas (loco regional, cirugía y radioterapia y sistémicamente) que muestran metástasis cutáneas. A la fecha no existe un marcador tumoral específico que determine predicción de recaída cutánea en forma precoz. Iniciamos un estudio de las historias clínicas de los pacientes con cáncer de mama con recidiva cutáneas y las historias clínicas de los pacientes con cáncer de mama (sin recidivas cutáneas, grupo control). ... -
Identificación de Puntos Críticos de Control en un sistema de producción intensivo de bovinos para aportar a la inocuidad de la carne
(Editorial UMaza, 2020-10)La creciente demanda de productos de origen animal por parte de la población ha dado lugar a la intensificación de los sistemas productivos, con la consecuente presentación de un mayor número de enfermedades en los animales y mayor uso de medicamentos veterinarios, como antimicrobianos, cuyos principios activos pueden dejar residuos en el producto final, lo que constituye un riesgo para la salud pública. Por otro lado, la presión de los consumidores para que se produzcan alimentos libres de residuos está generando cambios en los modelos de producción agropecuarios, especialmente en los países ... -
Identificación de un nuevo blanco de la respuesta autorreactiva en un modelo de autoinmunidad órgano específica
(2016)Los ratones NOD (diabéticos no obesos) son un modelo animal utilizado para el estudio de la Diabetes Mellitus tipo 1 y otras enfermedades autoinmunes específicas de órgano como tiroiditis y prostatitis. Las enfermedades autoinmunes son patologías crónicas y de difícil tratamiento produciendo un gran impacto negativo a nivel socio-productivo. En nuestro laboratorio hemos observado que en este modelo experimental también disminuye la fertilidad en edad avanzada (6 meses). -
Identificación de Xilanasas GH10 en las cepas 2 y Mz5 de Pseudobutyrivibrio xylanivorans
(Editorial UMaza, 2014-10)El rumen contiene una población bacteriana encargada de la degradación del xilano, el principal componente de la hemicelulosa presente en la pared celular vegetal de los forrajes que consumen las cabras. Las bacterias del rumen, principalmente los géneros Butyrivibrio y Pseudobutyrivibrio, sintetizan una gama de enzimas xilanolíticas para la digestión eficaz de los componentes de la pared celular. Los genes que codifican para xilanasas pertenecientes a la familia glicosil hidrolasa 11 (GH11) y la actividad xilanasa asociada han sido identificados en la cepa tipo (Mz5) de P. xylanivorans. Por el ... -
Identificación de Xilanasas GH10 en las cepas 2 y Mz5 de Pseudobutyrivibrio xylanivorans
(2014)El rumen contiene una población bacteriana encargada de la degradación del xilano, el principal componente de la hemicelulosa presente en la pared celular vegetal de los forrajes que consumen las cabras. Las bacterias del rumen, principalmente los géneros Butyrivibrio y Pseudobutyrivibrio, sintetizan una gama de enzimas xilanolíticas para la digestión eficaz de los componentes de la pared celular. Los genes que codifican para xilanasas pertenecientes a la familia glicosil hidrolasa 11 (GH11) y la actividad xilanasa asociada han sido identificados en la cepa tipo (Mz5) de P. xylanivorans. Por ... -
Identificación de zonas de riesgo ante eventos sísmicos y de remoción en masa en Potrerillos, Mendoza. Propuestas de gestión
(Editorial UMaza, 2017-10)La región rural y turística ubicada en la cuenca del río Blanco y circunscripta al cauce principal y sus tributarios, conocida como Potrerillos, ha soportado en las últimas décadas la acción de fenómenos naturales, que conformaron verdaderas situaciones de preocupación tanto en lo económico como en lo social a sus pobladores. Si bien la ciclicidad de estos eventos sigue parámetros normales de ocurrencia, la ascendente presión antrópica impulsada por una creciente y descontrolada urbanización turística que la región está soportando, origina que gran parte de la población se desplace hacia áreas ... -
Identificación del incremento de variables incidentes en riesgos ambientales en las villas cordilleranas de Potrerillos, Mendoza. Estado actual del conocimiento
(2016)La localidad de Potrerillos, en el departamento de Luján de Cuyo, se encuentra conformada por villas cordilleranas en un fondo de montaña a gran altura en cercanía del llamado “Cordón del Plata” perteneciente a la Cordillera Frontal de Los Andes, que fueron consideradas por sus características para este trabajo de investigación como unidad funcional. En los últimos 40 años la construcción de viviendas se fue incrementando a raíz del creciente turismo y principalmente desde el año 2005, surge la radicación de familias movilizadas por un cambio en el estilo de vida urbana por el espacio rural y ... -
Identificación y análisis físico y social de eventos destructivos de origen geológico e hidrológico: resultados finales del proyecto
(Editorial UMaza, 2014-10)La comarca ubicada en el sector centro-norte de la provincia de Mendoza, conocida como “Gran Mendoza”, con una población aproximada de 1.000.000 de habitantes, es considerada como una de las regiones del país con mayor vulnerabilidad ante eventos destructivos de origen geológico e hidrológico. Respecto al primero, en la zona pedemontana de Mendoza y San juan se concentran más del 80% de las estructuras sismogénicas activas del sector continental argentino. Por otro lado, los aluviones han demostrado ser el fenómeno catastrófico que más daños ha causado a la región metropolitana de esta provincia. ...