Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
Consumo de antioxidantes y su relación con las ECNT
(2013)
El estrés oxidativo se puede definir como una perturbación
del equilibrio entre pro oxidantes y antioxidantes,
con un desplazamiento a favor de los primeros,
de modo tal que esta alteración da lugar a cambios
en las ...
Influencia de la alimentación y el estilo de vida en el estrés oxidativo
(2014)
Dada la tasa de sobrepeso y obesidad actuales tanto
en niños (34% en Mendoza), como en adultos (53% en
Argentina), resulta imprescindible tomar medidas concretas
a fin de prevenir la aparición de enfermedades
crónicas ...
Factores de riesgo para la salud y su relación con ingesta de macronutrientes
(2016)
Existen estudios epidemiológicos que demuestran que
una ingesta de hidratos de carbono, acompañada de
un inadecuado consumo de grasas saturadas y trans
conllevan a un incremento de riesgo de enfermedades
crónicas no ...
Comparación entre el consumo de grasas y el perfil lipídico en sangre
(2013)
El consumo excesivo de grasas produce un incremento
en el perfil lipídico en sangre que puede llevar
a enfermedades crónicas no transmisibles como las
dislipidemias, desórdenes de la concentración de las
fracciones de ...
Simultaneidad de factores de riesgo que influyen en el estrés oxidativos
(2013)
El test psicológico State -Trait Anxiety Inventory (STAI)
determina ansiedad-estado o condición emocional
transitoria del sujeto, que se caracteriza por sentimientos
subjetivos, conscientemente percibidos, de
tensión ...
Estilos de vida y factores de riesgo para la salud
(2013)
Se realizó una comparación entre tres estilos de vida,
según los hábitos alimentarios, para determinar tendencias
que pueden influir en la salud de los individuos.
Establecer factores que indiquen peligros para la ...
Influencia de la alimentación y el estilo de vida en el estrés oxidativo
(2015)
Cuando se comenzó con el proyecto de estrés oxidativo, 2012-2013, no había en
nuestra región estudios sobre estrés oxidativo en humanos y su relación con el
consumo de alimentos, comparando grupos omnívoros, ovo lacto ...
Incidencia de la aplicación de un protocolo de educación, evaluación y entrenamiento mediante nuevas tecnologías (plataforma vibratoria) sobre la condición física en el personal no docente de la UMaza. (Parte II)
(2015)
Esta investigación corresponde a la etapa II del trabajo realizado durante en
2012 titulado “Diseño prueba y ajuste de un protocolo de evaluación de la
condición física”. En esta segunda etapa, procederemos a la aplicación ...