Search
Now showing items 1-8 of 8
Consumo de antioxidantes y su relación con las ECNT
(2013)
El estrés oxidativo se puede definir como una perturbación
del equilibrio entre pro oxidantes y antioxidantes,
con un desplazamiento a favor de los primeros,
de modo tal que esta alteración da lugar a cambios
en las ...
Influencia de la alimentación y el estilo de vida en el estrés oxidativo
(2014)
Dada la tasa de sobrepeso y obesidad actuales tanto
en niños (34% en Mendoza), como en adultos (53% en
Argentina), resulta imprescindible tomar medidas concretas
a fin de prevenir la aparición de enfermedades
crónicas ...
Influencia de la alimentación y el estilo de vida en el estrés oxidativo
(2015)
Cuando se comenzó con el proyecto de estrés oxidativo, 2012-2013, no había en
nuestra región estudios sobre estrés oxidativo en humanos y su relación con el
consumo de alimentos, comparando grupos omnívoros, ovo lacto ...
Ingesta de nutrientes y su relación con factores de riesgo para la salud
(2015)
Existen estudios epidemiológicos que demuestran que personas que consumen una dieta rica en vegetales presentan un menor riesgo de desarrollar cáncer o enfermedades cardiovasculares. Esto ha conducido a identificar los ...
Influencia de la Alimentación y el Estilo de Vida en el Estrés Oxidativo
(Editorial UMaza, 2016)
El estrés oxidativo es el efecto adverso que se produce en la sangre y los tejidos de los seres vivos cuando existe un incremento de la degradación de sus biomoléculas causado por especies reactivas del oxígeno o del ...
Determinación de hábitos alimentarios y estilos de vida en adultos del Gran Mendoza
(2018)
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) han sido identificadas por la Organización Mundial de la Salud como la principal amenaza para la salud humana. Los cuatro factores de riesgo más importantes de las ECNT son ...