Now showing items 253-272 of 643

    • Educación Terapéutica en Diabetes y su impacto en los marcadores cardiometabólicos en personas con Prediabetes y Diabetes tipo 2 asistentes a un centro médico de la ciudad de Córdoba 

      Viano, Analía (2024)
      La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica que está en ascenso de manera epidémica. También se incrementa el estado de Prediabetes, cuya detección e intervención temprana de anomalías metabólicas pueden reducir el desarrollo de DM. La Sociedad Americana de Diabetes establece que la Educación Terapéutica en Diabetes (ETD) es una parte fundamental del tratamiento integral. Considerando que la DM y la Prediabetes aumentan el riesgo de Enfermedad cardiovascular (ECV), la implementación de ETD en el abordaje terapeútico de la DM, reduciría porcentajes de morbimortalidad a causa ...
    • Efecto de allopregnanolona sobre la proliferación y capacidad clonogénica de células de cáncer de mama humano. Evaluación de su potencial rol como molecular. 

      Pelegrina, Laura Tatiana; González Arra, Carolina; Giai, Marcos; Álvarez Delgado, Lucila Micaela; Ibañez, Julieta; Gómez Vizcaíno, Lorena Cristina; Montt Guevara, María Magdalena; Simoncini, Tommaso (2022)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DE LA SALUD, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Cristian Quintero. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Efecto de la concentración y la temperatura de jarabes de sacarosa y fructosa en las características fisicoquímicas y aceptación sensorial del aguaymanto “Physalis peruviana L.” deshidratado osmoconvectivamente 

      Bazalar Pereda, Mayra Saby; Nazareno, Mónica Azucena; Viturro, Carmen Inés; Vásquez Villalobos, Victor Javier (2020-10-23)
      Comunicación científica en formato E- PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "AGROALIMENTOS Y SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA", el mismo fue moderado por el DR. MARTÍN FANZONE. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Efecto de la temperatura de conservación y tipo de cierre sobre la evolución de parámetros químicos y sensoriales de vinos Torrontés riojano añejados en botellas durante 12 meses 

      Castellanos, E. R; Assof, Mariela Vanesa; Cervera, Matías; Fanzone, Martin Leandro; Jofré, Viviana (Comité editorial Revista de Investigaciones Científicas de la Universidad de Morón, 2021-12-21)
      Durante el añejamiento, el vino sufre diferentes procesos químicos que afectan su calidad, y que están influenciados, entre otros factores, por el tipo de cierre usado en el embotellado y por la temperatura de conservación. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la temperatura de conservación y tipo de cierre sobre la evolución de fenoles totales (FT), A420, CIELAB y características organolépticas de vinos Torrontés riojano (TR) añejados en botellas durante 12 meses. Los vinos TR, elaborados industrialmente bajo protocolos estándares, fueron fraccionados en botellas de 750 ml y ...
    • Efecto de los 4-pregnenos (derivados de la progesterona) sobre el comportamiento biológico de líneas celulares derivadas tumores de ovario 

      Pelegrina, Laura Tatiana; Sanhueza, María de los Angeles; Cáceres, Antonella Rosario Ramona; Ibañez, Julieta; Laconi, Myriam Raquel (2020-10-23)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "BIOLOGÍA MOLECULAR, BIOQUÍMICA E INMUNOLOGÍA", el mismo fue moderado por el Dr. CRISTIAN QUINTERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Efecto de los clarificantes vegetales sobre la composición fenólica y atributos sensoriales de vinos tintos de la variedad Cabernet sauvignon 

      Pereira, Carolina; Corti, Silvia; Genovart, Javier; Calandria, Julia; Palero, Santiago; Galiotti, Hugo; Catania, Aníbal; Hanna, Lisandro; Fanzone, Martín (2024)
      La estabilización y limpidez del vino se obtienen debido a fenómenos físicos y químicos que determinan la precipitación de compuestos inestables y la sedimentación de las partículas en suspensión. La aplicación de agentes clarificantes exógenos permite lograr mayor limpidez en menor tiempo, y mejorar la estabilidad de los vinos. Además, aquellos de origen proteico pueden disminuir la astringencia y el amargor del vino debido a su interacción con los taninos. Sin embargo, las interacciones entre éstos últimos y los polifenoles pueden afectar al color de los vinos tintos jóvenes debido a la ...
    • Efecto del ganado sobre la asignación de recursos en especies forrajeras del Monte central, Argentina 

      Egea, Vanina; Romero, Carolina; Zarco, Agustín; Campos, Claudia; Vázquez Novoa, María Eugenia (2022-08)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS VETERINARIAS, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Gerónimo Galvani. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Efecto del tamaño materno de Prosopis flexuosa sobre las características morfofisiológicas del fruto en bosques nativos del Monte central de Argentina 

      Egea, Vanina; Romero, Carolina; Vázquez Novoa, Eugenia; Vázquez, Nadia (2023-10)
      El algarrobo dulce (Prosopis flexuosa) es una especie arbórea clave de los bosques nativos de la provincia de Mendoza incluidos en el Monte central de Argentina. El tamaño que alcanzan los individuos adultos afecta el éxito reproductivo de esta especie. Los individuos de mayor tamaño tienen mayor acceso a recursos como agua, luz y nutrientes del suelo, lo cual afecta directamente la dinámica poblacional de la especie.
    • Efecto protector de derivados de membrana amniótica humana en un modelo in vitro de estrés oxidativo sobre células de epitelio pigmentario de la retina 

      Valverde, Gastón; Berra, Alejandro; Torbidoni, Ana (2022-08)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: INVESTIGACIÓN BÁSICA, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Laura Pelegrina y Pablo Mezzatesta. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Efecto protector de derivados de membrana amniótica humana en un modelo in vitro de estrés oxidativo sobre células de epitelio pigmentario de la retina. 

      Valverde, Gastón; Berra, Alejandro; Torbidoni, Ana (2022)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DE LA SALUD, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Cristian Quintero. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Eficiencia energética 

      Pincolini, Eduardo (2018-05-22)
      Reportaje en el Programa "Rumbo económico" de la Radio Nihuil ¿Cuidamos la energía en épocas de tan alto consumo? Esto se logra iluminando más pero consumiendo menos. Ese es uno de los aspectos de lo que llamamos Eficiencia Energética.
    • Ejercicio excéntrico en el paciente con insuficiencia renal crónica terminal durante la sesión de hemodiálisis 

      Bourrel, Eugenia Magali (2020-10-23)
      Comunicación científica realizada en formato E-PÓSTER , realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza en el bloque de comunicaciones científicas del tema: SALUD HUMANA. CASOS Y ABORDAJES, el día 23 de octubre del 2020, moderado por el Lic. GUILLERMO GALLARDO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • El rol de tres especies de ganado doméstico en la dispersión endozoócora de semillas de Prosopis flexuosa. 

      Romero, Carolina; Hassen, Florencia; Zarco, Agustín; Egea, Vanina (2020-10-19)
      Comunicación científica en formato E- PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "MEDICINA VETERINARIA EN EL ÁMBITO PECUARIO Y SALÚD PÚBLICA", el mismo fue moderado por el DR. BOTTINI RUBÉN. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • El conflicto ganado carnívoros en Argentina: estado de la cuestión y contribuciones para un abordaje integral e interdisciplinario 

      D'Amico, Paula; Vélez, Silvina; Piastrellini, Roxana; Caballero, Sofía (2020-10-20)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "MEDICINA VETERINARIA EN FAUNA SILVESTRE Y CONSERVACIÓN", el mismo fue moderado por el médico veterinario MARTÍN QUERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • El conflicto ganado-carnívoros nativos en Argentina y Mendoza: aportes para la coexistencia entre fauna silvestre y actividades humanas 

      Dayenoff, Patricio; Gaspero, Pablo; Bolgeri, María José; Palma, Martín (2020-10-21)
      REGISTRO AUDIOVISUAL. Mesa redonda "El conflicto ganado-carnívoros nativos en Argentina y Mendoza: aportes para la coexistencia entre fauna silvestre y actividades humanas", realizado en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, el día 21 de octubre del 2020. El bloque fue moderado por los Dres. PAULA D'AMICO y AGUSTÍN ZARCO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área ...
    • El detrás de escena de las publicaciones científicas 

      Ferrari, Mariana (2020-10-19)
      REGISTRO AUDIOVISUAL. CONFERENCIA "EL DETRÁS DE LA ESCENA DE LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS", realizada por la Dra. MARIANA FERRRARI en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, el día 19 de octubre del 2020. Bloque moderado por el Dr. CRISTIÁN QUINTERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • El impacto social de las campañas de bien público sobre la crisis climática 

      Tomba, Carolina; Allisiardi, Andrés; Muñoz, Cecilia; Tarantuviez, Carolina; Capllonch, Paulina (2022-08)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS AMBIENTALES, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Martín Fanzone y Carolina Tomba. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • El límite entre la salud y la adicción 

      Chaud, Gabriel Omar (2018-08-06)
      El ejercicio físico es, tal vez, la actividad más saludable que puede realizar un ser humano. ¿Es posible que, de alguna forma, pueda llegar a perjudicarnos?.
    • El origen de los problemas 

      Chaud, Gabriel Omar (2020-02-24)
      En Argentina, más del 70% de las muertes son provocadas por enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), representadas principalmente por las enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y respiratorias. Este dato, sumado a muchos otros, mantiene encendidas las alarmas y ha hecho que los especialistas trabajen para revertir la situación.