Now showing items 357-376 of 643

    • Icnofauna de la Formación San Juan, Ordovícico Medio, Precordillera Central, San Juan. 

      Kaufmann, Cintia; León, Laura Inés (2020-10-22)
      Comunicación científica en formato E-PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "CIENCIAS DE LA TIERRA", el mismo fue moderado por el Lic. HÉCTOR CISNERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Identificación de Puntos Críticos de Control en un sistema de producción intensivo de bovinos para aportar a la inocuidad de la carne 

      López Garrido, Adriana; Sosa Estrella, Gisel; Ludueña, Héctor Ricardo; Carracedo, Rocío; Gorla, Nora Bibiana María; Ferré, Daniela Marisol (2020-10-19)
      Comunicación científica en formato E- PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "MEDICINA VETERINARIA EN EL ÁMBITO PECUARIO Y SALÚD PÚBLICA", el mismo fue moderado por el DR. BOTTINI RUBÉN. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Imágenes conceptuales sobre Asíntotas generadas por el uso de Software Matemático 

      Scorzo, Roxana; Favieri, Adriana (2020-10-20)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones de investigadores: "PRÁCTICAS DOCENTES Y LIDERAZGO EDUCATIVO", el mismo fue moderado por el Lic. GUILLERMO GALLARDO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Impacto de la práctica del método pilates sobre los niveles de deterioro cognitivo en mujeres mayores de 60 años, en el gimnasio pr pilates en el 2022 

      Valdez, Nadia (2024)
      Alrededor de los 60 años se presenta una disminución de memoria, fluidez verbal, eficiencia y rapidez de análisis, provocando un deterioro cognitivo leve que dependerá de los factores fisiológicos como ambientales. La práctica continua de ejercicio físico ayuda a la reserva cognitiva, disminuye el envejecimiento cerebral y disminuye el riesgo de padecer enfermedades neurológicas. El deterioro cognitivo no es inalterable, habiendo plasticidad aún en adultos mayores, permitiendo hacer reversibles daños que ya se manifestaron. El método Pilates, denominado Contrología, fue creado con el objetivo ...
    • Impacto químico y sensorial de sarmientos de vid aplicados como aditivos para la crianza de vinos Torrontés riojano 

      Fanzone, Martín; Catania, Aníbal; Jofré, Viviana; Assof, Mariela; Fogliati, Paula; Bolcato, Esteban; Sari, Santiago (2024)
      La crianza de los vinos constituye un proceso enológico relevante en la calidad final del producto, realizado tradicionalmente en barricas de roble, implicando generalmente altos costos de inversión y mano de obra. En la actualidad, el uso de piezas de roble (duelas, chips, dados, etc.) constituye una estrategia económica ampliamente difundida en la industria para obtener resultados similares. Otra alternativa tecnológica de bajo costo consiste en la utilización de fragmentos de sarmientos (chips) obtenidos en la poda de la vid. Si bien existen algunos antecedentes locales sobre su aplicación, ...
    • Inauguración Aula Bodega UMaza 

      Miranda, Daniel (2011)
    • Inauguración ENACOM - 2014 

      Miranda, Daniel (2014)
    • Inauguración muestra fotográfica Ing. Villarreal 

      Miranda, Daniel (2012)
      Nos hemos reunido en nuestra biblioteca para la inauguración de una nueva muestra fotográfica a cargo de nuestro exrector Ing. Carlos Villarreal
    • Inauguración Mural 2014 

      Miranda, Daniel (2014)
    • Inauguración REDAF - 2014 

      Miranda, Daniel (2014)
    • Influencia de las distintas técnicas de sangrado en perfil químico y sensorial de vinos cv. Malbec 

      Gomez Vera, Ana Carolina; Garro López, Karina (2020-10-23)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el bloque: ACTUALIZACIÓN EN VITIVINICULTURA, ENOLOGÍA Y SUBPRODUCTOS VITIVINÍCOLAS. el mismo fue moderado por el DR. FANZONE MARTÍN. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Influencia del aislamiento social por Covid 19 en los hábitos de personas con obesidad (Mendoza, Argentina, 2020) 

      Lasagni, Viviana; Palma, Romina (2020-10-23)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Simposio: "INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN: AVANCES CIENTÍFICOS ACTUALES", el mismo fue moderado por la Dra. EMILIA RAIMONDO, el Lic. PABLO MEZZATESTA, y la Lic. JÉSICA DÍAZ. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Influencia del estilo de alimentación en los parámetros bioquímicos y antropométricos de adultos sanos 

      Mezzatesta, Pablo; Figueras, Tatiana; Ghiotti Tarifeño, Ornela; Farah, Silvia; Rosas, Emilia; Serruya, Luciana; Medina, Julieta; Raimondo, Emilia (2022-08)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DE LA SALUD, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Cristian Quintero. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Informe 2023 Observatorio Iberoamericano MIPyME. Estrategias para mejorar la competitividad de la MIPyME en Iberoamérica. Capítulo Argentino 

      López La Malfa, Graciela (2024-10-16)
      Comunicación científica presentada en las XVI Jornadas de Investigación UMaza 2024 correspondiente a resultados de investigación del Proyecto aprobado en 2023: "Observatorio Iberoamericano MIPyME. INFORME 2023: Estrategias para mejorar la competitividad de la MIPyME en Iberoamérica".
    • Informe de Autoevaluación - Universidad Saludable 2017 

      Miranda, Daniel (Editorial UMaza, 2017)
      Desde el Rectorado y todo el equipo de gestión el área de Universidad Salu¬dable cuenta con todo el apoyo para su sostenimiento, pero sobre todo para los desafíos establecidos en el capítulo 4 que está relacionado directamente con la Promoción de la Salud y la Prevención de Enfermedades. Es importante remarcar que la Universidad Maza está trabajando en forma coordinada desde hace 1 año y medio en promover Universidad Sustentable, para lo cual se ha establecido un proceso de capacitación y concientización muy importante y que se complementa con Universidad Promotora de Salud. Dentro de la 2da ...
    • Informe de Autoevaluación de la Función I+D de la Universidad Juan Agustín Maza 

      Área de Ciencia y Técnica (2018)
      El presente documento, Informe de Autoevaluación de la Función I+D de la Uni¬versidad Juan Agustín Maza (UMaza), es el producto de dos años de trabajo sostenido e ininterrumpido que fueron necesarios para su elaboración. Se pudo reconocer y descubrir que se disponía de mucha información sistematizada y or¬denada gracias a una prolija gestión de archivos en el Área de Ciencia y Técnica. La función I+D ha demostrado contar con una estructura sólida, un excelente li¬derazgo y mucha motivación en torno a la función de Investigación y Desarrollo (I+D). El proceso de Autoevaluación ha permitido acentuar ...