Browsing Memoria Institucional by Title
Now showing items 21-40 of 643
-
Acto cierre III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y XII Jornadas de Investigación UMaza
(2020-10-23)REGISTRO AUDIOVISUAL. Cierre institucional de las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza el día 23/10/2020. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). Las palabras de cierre del acto estuvieron a cargo de la Vicerrectora de Investigación, Extensión y Vinculación UMaza, Mgter. Mónica Torrecilla. La moderación del ... -
Acto colación de grados 2012
(2012) -
Acto de fin de ciclo académico 2014
(2014)Hemos compartido hace unos instantes las imposiciones de nombres a nuestra Plaza de Egresados y Laboratorio Central UMaza y colocado la placa en la cápsula del tiempo de nuestros egresados. También compartiremos la Degustación de Vinos Espumantes y Tranquilos que junto con el brindis de fin de año, son ya parte de las tradiciones y costumbres de UMaza -
Algunos cereales y legumbres pierden fibra al ser cocinados
(2017-10-16)La aplicación de calor sobre los alimentos genera en ellos cambios físicos y químicos. Una investigación analizó esta variación en cereales y legumbres de uso común. En ella se descubrieron algunos beneficios y perjuicios. -
Alimentación saludable
(2019-09-26)En el programa "La salud al día", emitido por LV10 (Mendoza), el licenciado en Nutrición y responsable del área de Bienestar Estudiantil de la Universidad Maza, Pablo Mezzatesta, se refierió a la alimentación saludable que debe tenerse en la época de primavera-verano y durante todo el año para tener una salud mejor y evitar enfermedades importantes. -
Alternativas de manejo vitícola como adaptación al cambio climático
(2022-08)Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS ENOLÓGICAS, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Martín Fanzone y Jorge Prieto. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Amblyomma, ciclo de vida
(2020-10-02)Este video es un informe que explica el ciclo de vida de la garrapata Amblyomma spp. El mismo fue creado por integrantes de la cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la UMAZA e investigadores del Centro de Investigación en Parasitología Regional (CIPAR). -
Amenaza frente precipitaciones intensas en el Gran Mendoza, Argentina.
(2020-10-22)Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "GEOTECNOLOGÍAS Y AMBIENTE", el mismo fue moderado por el Lic. HÉCTOR CISNERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Ampliación de Biblioteca Central
(2010)Dentro del marco del Bicentenario de la Revolución de Mayo y del Cincuentenario de nuestra Universidades y como parte de los actos relacionados con la ampliación de nuestra Biblioteca, estamos realizando esta importante oferta bibliográfica. Agradezco a la Editorial Panamericana a través del Sr. Alfredo Visino la permanente colaboración con nuestra Institución y la excelente predisposición a realizar esta presentación en la misma. Es importante destacar que la Universidad es el lugar donde enseñamos a nuestros jóvenes a pensar, a reflexionar, a ser libres. Por otro lado la importancia y trascendencia ... -
Análisis cineantropométrco de sujetos con síndrome down campeonato Argentino Futsal - 2022
(2023-10)El presente estudio se enfoca en realizar un análisis cineantropométrico en sujetos con Síndrome Down que participaron en el Campeonato Argentino de Futsal del año 2022. A pesar de los avances en la inclusión, existe una falta de estudios en la población Argentina de personas con Síndrome Down que practican deportes. Por tal motivo, la problemática de investigación radica en la necesidad de comprender cómo se manifiestan las características físicas y antropométricas en estos sujetos, y cómo se comparan con los jugadores sin esta condición en un contexto deportivo específico. -
Análisis comparativo de las prácticas de liderazgo y visión prospectiva de entre jóvenes universitarios destacados de Mendoza, Argentina y El Alto, Bolivia
(2024)Los jóvenes universitarios poseen un rol fundamental en el futuro del planeta, ante los grandes problemas ambientales y sociales que nos aquejan, son la esperanza para paliar estos males. Esta investigación se centrará en analizar las prácticas de liderazgo de jóvenes universitarios que estén estudiando y/o graduados, es decir, una población de jóvenes entre 18 a 40 años de edad y que se destaquen en los siguientes aspectos: académicos, científicos y/o tecnológicos, compromiso con la comunidad, empresariales, culturales y artísticos, deportivos, de sustentabilidad ambiental, económica y/o ... -
Análisis de agrupación y detección de estrategias lingüísticas en pruebas de fluidez verbal fonológicas para letra F y excluida A: aplicabilidad del análisis factorial.
(2020-10-20)Comunicación científica en formato E-PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones de investigadores: "PRÁCTICAS DOCENTES Y LIDERAZGO EDUCATIVO", el mismo fue moderado por el Lic. GUILLERMO GALLARDO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Análisis de la agenda de las secciones internacionales de los principales diarios online argentinos
(2020-10-20)Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Panel: "OBSERVATORIO DE MEDIOS: UN ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN", el mismo fue moderado por la Esp. CAROLINA TOMBA. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Análisis de las capacidades físicas y coordinativas en estudiantes de primer semestre de la profesional en deporte de la UMB
(2020-10-23)Comunicación científica realizada en formato E-PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza en el bloque de comunicaciones científicas del tema: SALUD HUMANA. CASOS Y ABORDAJES, el día 23 de octubre del 2020, moderado por el Lic. GUILLERMO GALLARDO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Análisis del Arbolado Urbano del UNICIPIO de Mendoza
(Editorial Umaza, 2022-08)Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS AMBIENTALES, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Martín Fanzone y Carolina Tomba. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Análisis del contenido de minerales e inocuidad del Ormus y Agua de mar
(2024)Por medio de las redes sociales y sistemas de comunicación suelen transmitirse diferentes mensajes sobre: alimentos – dietas – hábitos alimentarios, los cuales tienen un alcance a miles de ciudadanos. Esta información muchas veces es transmitida por personas no idóneas en el tema como por ejemplo influencers. Una temática de moda en estos últimos años es el consumo de agua de mar y ormus. Si bien se sabe que el agua de mar, por su elevado contenido de sodio, no es de uso para beber; las nuevas corrientes de moda están fomentando el consumo con ciertos porcentajes de dilución entre 25 al 50% como ... -
Análisis del efecto de nanopartículasmagnéticas para el tratamiento de tumores de mama resistentes a las terapias convencionales
(2023-10-06)Comunicación científica presentada en el 1er. Congreso Internacional de Investigación, Ciencia y Universidad (CIICU 2023) y las XV Jornadas de Investigación UMaza 2023. Dicha presentación corresponde a la difusión de resultados de Proyecto de Investigación financiado por UMaza, cuya Dirección estuvo a cargo de la Dra. Vanesa Torbidoni -
Análisis del modelo de alturas de ERA5 y su influencia en el cálculo de Vapor de agua Integrado de la Tropósfera
(2023-10)El vapor de agua atmosférico (IWV) es una de las variables primordiales para la caracterización del clima y proporciona una imagen a escala global del cambio climático. Es altamente cambiante en espacio y en tiempo, por lo cual resulta fundamental su permanente medición, monitoreo y análisis. Desde las redes de estaciones GNSS se propone un método de cálculo del contenido de vapor de agua con datos de temperatura y presión atmosférica del modelo ERA5, considerando registros del nodo más cercano al sitio GNSS. Aquí se presenta un análisis del modelo de alturas al que refieren los datos ... -
Análisis meteorológico regional, influencia del fenómeno El Niño y La Niña. Anomalías de humedad ¿Pandemia o coincidencia?
(2020-10-22)Comunicación científica en formato E-PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "GEOTECNOLOGÍAS Y AMBIENTE", el mismo fue moderado por el Lic. HÉCTOR CISNERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).