Now showing items 1-8 of 8

    • Análisis del abordaje periodístico del juicio por el femicidio de Julieta González en Mendoza 

      Faur, María Luz (2020)
      El femicidio de Julieta González conmocionó a la sociedad mendocina en la primavera de 2016 y el juicio por su muerte tardó casi tres años en llevarse a cabo. Una vez que se inició el proceso penal contra el único imputado y sospechoso del crimen, se planteó analizar el tratamiento periodístico de 5 medios digitales de Mendoza sobre el mismo. El objetivo principal de esta investigación es evidenciar el tratamiento periodístico poco riguroso y superficial del proceso judicial, por lo que se examinó la cobertura de 5 medios digitales de la provincia de Mendoza, que fueron, Diario Uno, Los ...
    • Análisis del tratamiento periodístico del caso Gil Pereg en Diario Uno 

      Jalil, Paula Gabriela (2020)
      El caso Gil Pereg fue uno de los casos más tratados por las redacciones de todos los diarios de Mendoza, no solo por el hecho de las muertes de Pyrhia Saroussy y Lily Pereg, las dos hermanas de origen israelí que viajaron a la provincia, sino por la manera de actuar de su hijo y sobrino, respectivamente, quien desde un comienzo habló con los diferentes medios de comunicación y luego de su detención, actuó de forma extraña, permitiendo que haya sucesivas noticias para publicar sobre él. La investigación tiene por objetivo analizar el tratamiento periodístico que le dio Diario Uno al caso, ...
    • Auditoría operativa en una PYME "El gordo sociedad anónima" 

      Puebla Fara, Gonzalo Gastón (2021)
      En nuestros días, toda organización económica, está expuesta a las fuerzas externas que la obligan a una lucha constante por ampliar o mantener su influencia, su cuota de mercado. Las modificaciones en la legislación, la disponibilidad de los recursos, el desarrollo de la nueva tecnología, los cambios en las políticas públicas y la globalización económica, social y tecnológica, sumergen a las empresas en una corriente de cambios que se producen cada vez con mayor rapidez. Las organizaciones más afectadas son las pymes, los medios que tienen a su alcance son insuficientes para ...
    • Coaching como herramienta empresarial en el comercio de la Ciudad de Mendoza 

      Mansilla, Mariano Gabriel (2019)
      El presente trabajo se busca analizar los posibles beneficios que presenta el Coaching Empresarial, como herramienta en la gestión de las empresas en la Ciudad de Mendoza, para su óptimo funcionamiento. El coaching es técnica aplicable a numerosos ámbitos de la vida de las personas con el fin de obtener un mejoramiento sostenido en el rendimiento del individuo. Del mismo modo, adquirir conocimientos para enfrentar y superar obstáculos del orden diario. Esta práctica ha sido utilizada al ámbito organizacional, dando resultados positivos en su aplicación, mejorando notablemente la comunicación ...
    • Cursar un posgrado en el extranjero 

      Ballabio, Marcela (Editorial UMaza, 2019-10)
      Desde antes de recibirme supe que quería hacer una especialización en diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. Estuve familiarizándome con la oferta de maestrías y doctorados de varias universidades de América Latina y de España. A inicios del 2001 me escribieron de la Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales (Flacso-México), para darme a conocer las próximas convocatorias para las cohortes 2002-2004 y los requisitos de inscripción, entre los que había muchos formularios que llenar, exámenes médicos, validación de títulos, sellados, cartas de recomendación y un examen de ...
    • Inclusión al mercado laboral de las personas en libertad anticipada de la provincia de Mendoza año 2018 

      Rio Pelliza, María Milagros (2018)
      En un contexto de inestabilidad económica y elevadas tasas de desocupación como el que vivimos en este momento; no es de extrañarse que un mercado laboral altamente competitivo como históricamente fue el de Argentina, hoy sea más exigente que nunca. Los requisitos para poder conseguir trabajo son cada día más rigurosos. En este contexto nos preguntamos ¿Qué pasa con aquellas personas que posee antecedentes penales? ¿Y cuál es la actitud que el Estado toma para ocuparse de esta problemática? El objetivo del presente trabajo, es analizar posibilidades de integrarse y al Mercado Laboral para quienes ...
    • Practica deportiva femenina: análisis de las coberturas periodísticas en los diarios online Los Andes y Ovación 

      Devia, María Sol (2020)
      El lugar de las mujeres en el periodismo y el deporte ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. Cada vez es más común encontrar a periodistas que se desempeñan en lugares en las redacciones que históricamente han sido ocupadas por hombres o deportistas que ocupan relevantes lugares en los medios que antes estaban reservados para personalidades masculinas, todo gracias a su desempeño deportivo. Aun así, no es extraño encontrar diferencias basadas en el género. Esta investigación tiene como objetivo mostrar que las mujeres deportistas se convierten en noticia por ...
    • Taller: ¿Cómo postular a un posgrado en el exterior? 

      Allisiardi, Andrés; Ballabio, Marcela; Tomba, Carolina (Editorial UMaza, 2019-10)
      La realización de posgrados en el exterior es uno de los objetivos compartidos por los distintos actores de la comunidad académica y científica sin embargo la falta de información se convierte en un freno para el acceso a este tipo de estudios. Dentro de las limitaciones que tienen los aspirantes está la falta de conocimiento res-pecto de los procesos de aplicación, la incertidumbre sobre los requisitos solicitados y la documentación requerida. De esta necesidad real se propuso el desarrollo de esta instancia.