Now showing items 1-5 of 5

    • ¿CUÁLES SON LOS MEJORES INDICADORES PARA MEDIR EL DESARROLLO SUSTENTABLE? – ENFOQUE TOP DOWN VS BOTTOM UP 

      Piastrellini, Roxana; Vélez, Silvina; D'Amico, Paula; Sarzar, Julieta; Gatica, Nadia; Lorenzini, Paula (2019-10)
      Presentación de avances del proyecto de investigación dirigido por la Dra. Roxana Piastrellini en Jornadas de Investigación UMaza 2019. Objetivo del proyecto: Encontrar el equilibrio entre los enfoques top-down y bottom-up, identificando sus fortalezas y debilidades mediante un análisis crítico de casos de estudio y reportes metodológicos disponibles en la bibliografía
    • El conflicto ganado carnívoros en Argentina: estado de la cuestión y contribuciones para un abordaje integral e interdisciplinario 

      D'Amico, Paula; Vélez, Silvina; Piastrellini, Roxana; Caballero, Sofía (2020-10-20)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "MEDICINA VETERINARIA EN FAUNA SILVESTRE Y CONSERVACIÓN", el mismo fue moderado por el médico veterinario MARTÍN QUERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • El conflicto ganado-carnívoros en Argentina: estado de la cuestión y contribuciones para un abordaje integral e interdisciplinario 

      D'Amico, Paula; Vélez, Silvina; Piastrellini, Roxana; Caballero, Sofía (Editorial UMaza, 2020-10)
      El objetivo de esta ponencia es presentar un estado de la cuestión de los estudios sobre el conflicto que desencadena el ataque de carnívoros nativos a la producción ganadera en Argentina. La lectura y análisis crítico de estos antecedentes se dirige principalmente sobre tres aspectos: el concepto de percepción, las tecnologías asociadas a la mitigación del conflicto, y el enfoque metodológico que se ha privilegiado para su abordaje. En relación al concepto de percepción, los estudios que se ocupan de relevarla suelen definirla (con grados de explicitación variable) desde una perspectiva económica, ...
    • Interacciones entre fauna silvestre y producción agrícola: breves aportes para un abordaje integrado en los oasis de Mendoza (Argentina) 

      D'Amico, Paula; Vélez, Silvina; Piastrellini, Roxana; Caballero, Sofía (Editorial UMaza, 2021-11)
      Los conflictos entre seres humanos y fauna silvestre son ubicuos, tienen sitio tanto en ambientes urbanos como rurales, y su constante crecimiento proviene del avance de actividades humanas, en especial las productivas, sobre los ecosistemas naturales. La cercanía entre seres humanos y animales silvestres puede provocar enfermedades zoonóticas; suponer competencia por el acceso a recursos (pasturas y fuentes de agua); o afectar producciones agrícola-ganaderas. Este último caso asume una atención destacada al interior de los estudios sobre conflictos con fauna, porque cuando se ...
    • Medicina veterinaria en fauna silvestre y conservación 

      Ibarra, Jenifer; D'Amico, Paula; Mendez, Sofía; Neira, Gisela; Logarzo, Lorena; Puebla, Belén; Godoy, Daiana; Vercesi, Antonella; Zarco, Agustín; Bravo, Julieta; Bono Battistoni, María Florencia; Vega, Franco; Aravena Pardo, Adolfo; Godoy, Gonzalo (2020-10-20)
      REGISTRO AUDIOVISUAL. Bloque de comunicaciones científicas del tema: MEDICINA VETERINARIA EN FAUNA SILVESTRE Y CONSERVACIÓN, realizado en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, el día 20 de octubre del 2020. El bloque fue moderado por el Vet. MARTÍN QUERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). Video ...