Now showing items 1-3 of 3

    • Aportes al análisis y cálculo del ZTD en base a redes geodésicas y modelos atmosféricos 

      Patricia Alejandra Rosell; María Virginia Mackern; Pablo Euillades (2023-12-20)
      Cuando la señal GNSS atraviesa masas de vapor de agua (WV), la velocidad de propagación disminuye generando un retardo en el camino que recorre el pulso. La red SIRGAS calcula estos productos desde el 2014, desde la combinación de parámetros troposféricos de cada Centro de Análisis. En este trabajo se presenta un análisis del ZTD, realizado en base a los productos troposféricos de la red SIRGAS-CON. Se propone un método alternativo para su cálculo en base al modelo atmosférico de reanálisis ERA5. La validación de los retardos calculados fue realizada con respecto a los ZTD de SIRGAS, en 382 ...
    • Cálculo del vapor de agua troposférico a cuasi-tiempo real, desde observaciones GNSS, productos del IGS y datos meteorológicos 

      Mackern, María Virginia; Camisay, Fernanda; Mateo, María Laura; Morichetti, Paola; Rosell, Patricia; Rivero, Juan; Weidman, Tomás; González, Agustín (2018)
      En América latina, la red SIRGAS-CON, dispone de un número significativo de estaciones de operación continua a tiempo real. No obstante, los productos troposféricos que se estiman tienen un retardo en su cálculo (aproximadamente 15 días). En el 2015, Andrea Calori presentó, la metodología utilizada para la estimación del retardo cenital troposférico (ZTD) desde el procesamiento de la red en los centros de análisis SIRGAS. En el 2016, María Laura Mateo expuso la estrategia utilizada para el ajuste de los valores de ZTD en un producto final diario desde el Centro de Procesamiento CIMA. En el 2017, ...
    • Vapor de agua atmosférico calculado desde los productos troposféricos de SIRGAS y datos meteorológicos. Caso de estudio: Uruguay, período 2013-2022 

      Maria Fernanda Camisay; Maria Virginia Mackern; Maria Laura Mateo; Patricia Alejandra Rosell (2023-12-20)
      SIRGAS, Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas, nació como un proyecto colaborativo de diferentes países latinoamericanos, con el objetivo de establecer un único sistema de referencia con los mayores estándares de calidad. La realización actual de SIRGAS es una red de estaciones GNSS (Global Navigation Satellite System) de funcionamiento continuo con coordenadas de alta precisión y sus cambios a través del tiempo (velocidades). Por tal motivo las estaciones SIRGAS, y sus densificaciones nacionales, son utilizadas principalmente en la materialización de los marcos de referencia y en ...