Now showing items 1-6 of 6

    • Análisis del modelo de alturas de ERA5 y su influencia en el cálculo de Vapor de agua Integrado de la Tropósfera 

      Laime, Rodolfo Gabriel; Rossi, Julieta Noemi; Rosell, Patricia Alejandra; Mackern, María Virginia; Mateo, María Laura; Camisay, María Fernanda (2023-10)
      El vapor de agua atmosférico (IWV) es una de las variables primordiales para la caracterización del clima y proporciona una imagen a escala global del cambio climático. Es altamente cambiante en espacio y en tiempo, por lo cual resulta fundamental su permanente medición, monitoreo y análisis. Desde las redes de estaciones GNSS se propone un método de cálculo del contenido de vapor de agua con datos de temperatura y presión atmosférica del modelo ERA5, considerando registros del nodo más cercano al sitio GNSS. Aquí se presenta un análisis del modelo de alturas al que refieren los datos ...
    • Aportes desde la red de estaciones GNSS SIRGAS-CON a la Meteorología. 

      Morichetti, Paola; Camisay, María Fernanda; Mackern, María Virginia; Mateo, María Laura (2018-06-27)
      Desde hace más de una década las inversiones geodésicas realizadas por los países con el objeto de materializar y densificar los marcos de referencia internacionales se han concentrado en instalar, poner en funcionamiento y mantener estaciones GNSS de operación continua. Algunos ejemplos de esto podemos encontrar en las redes RAMSAC, RBMC, MAGNA-SIRGAS, REGNA-ROU, de Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay, respectivamente. Las estaciones continuas GNSS que conforman estas redes se basan en un receptor GNSS que opera continuamente, ubicada en un punto materializado y administrado por una institución. ...
    • Contribución del vapor de agua troposférico al desarrollo de tormentas severas en Mendoza 

      Mackern, María Virginia; Rivera, Juan Antonio; Mateo, María Laura; Camisay, María Fernanda; Calori, Andrea; Robin, Ana María (Editorial UMaza, 2017-10)
      El incremento en la ocurrencia de eventos extremos de precipitación se atribuye al cambio climático antropogénico, generando condiciones con mayor temperatura y disponibilidad de humedad para el desarrollo de tormentas severas. En los últimos años en la provincia de Mendoza se ha observado un incremento en las precipitaciones, principalmente asociado a las lluvias durante el trimestre de otoño. No obstante, durante el semestre cálido (octubre a marzo), la ocurrencia de celdas convectivas que originan importan-tes lluvias en cortos períodos de tiempo han generado fuertes impactos en la economía ...
    • Correcciones troposféricas en interferometría SAR 

      Rosell, Patricia; Balbarani, Sebastián; Euillades, Pablo; González Romo, Agustín; Weidman, Tomás; Lopez Noriega, Ana (2018)
      La atmósfera es uno de los medios que se interpone a las señales electromagnéticas provenientes de los satélites que orbitan y los receptores ubicados en la Tierra. Al atravesarla, la señal sufre distintas perturbaciones que introducen ruido y afectan la información final. Uno de los principales causales de este fenómeno es el vapor de agua (Integrated Water Vapour - IWV), cuya alta variabilidad espacio-temporal, dificulta su caracterización. Las imágenes de Radar de Apertura Sintética (SAR) se forman por medio de la recepción del eco retrodispersado de la señal electromagnética que emiten estos ...
    • Radiosondeos, una observación independiente para validar el vapor de agua troposférico estimado con GPS 

      Mackern, Virginia; Calori, Andrea; Coronel, Nicolás; Camisay, María Fernanda; Mateo, Laura; Robín, Ana María (2015)
      El vapor de agua (VA) atmosférico es importante para el desarrollo de la vida en la Tierra. Por su variabilidad espacio-temporal es necesario encaminar investigaciones que permitan densificar su monitoreo. Los radiosondeos terrestres han sido la técnica más utilizada para muestrear esta variable. Consisten en un dispositivo electrónico con distintos sensores, empleado en globos meteorológicos para medir parámetros atmosféricos (presión atmosférica, altitud, posición geográfica, temperatura, humedad relativa, velocidad y dirección del viento, concentración de ozono y vapor de agua ...
    • Siete años de monitoreo del Vapor de agua troposférico en las estaciones GNSS de América Latina 

      Mackern, María Virginia; Rosell, Patricia; Mateo, María Laura; Camisay, María Fernanda; Hurtado, Pablo; Ullua, Agostina (2022-08)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS AMBIENTALES, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Martín Fanzone y Carolina Tomba. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).