Now showing items 1-2 of 2

    • Bioprospección de flores comestibles: compuestos fitoquímicos y su potencial uso en la industria alimentaria y fitocosmética 

      Assof, Mariela (2022)
      Las flores comestibles han sido consumidas con fines medicinales (preparados fitoterápicos) y alimentarios (platos e infusiones) por cientos de generaciones. Científicos del mundo han demostrado un creciente interés en la composición fitoquímica de las flores, principalmente en los compuestos bioactivos y su rol como agentes antiinflamatorios, antioxidantes, antitumorales en enfermedades crónicas y degenerativas. La estabilidad de los fitoquímicos en las flores en fresco está influenciada por el proceso de conservación. Por ello, diversas investigaciones evalúan la aplicación de distintas ...
    • Relación entre ingesta de mate, hábitos saludables y variación del peso corporal en el alumno universitario 

      Pérez Elizalde, Rafael (2019)
      En la etapa universitaria los estudiantes enfrentan diversos cambios como la aparición de nuevas responsabilidades, la modificación de su círculo social, independencia del hogar familiar y cambios en su contexto cultural y muchas veces económico. Estas situaciones pueden influir en su estilo de vida y afectar tanto su estado nutricional como su salud. En diversos estudios se ha visto que existe una tendencia en los estudiantes universitarios a aumentar de peso a lo largo de la carrera. Por otro lado la yerba mate es una infusión muy difundida entre los jóvenes y cuyas propiedades en la salud ...