Now showing items 1-2 of 2

    • Caracterización epidemiológica de rickettsiosis en garrapatas y perros de la provincia de Mendoza 

      Mera y Sierra, Roberto Luis (2019)
      Las enfermedades transmitidas por garrapatas se encuentran en constante expansión. Las garrapatas constituyen el segundo vector en importancia, luego de los mosquitos, en la transmisión de enfermedades a animales domésticos, silvestres y el humano. El impacto del cambio climático y global sobre la emergencia y re-emergencia de enfermedades es muy importante. En nuestro país hay amplios reportes de rickettsiosis transmitidas por garrapatas a personas. El género implicado con mayor frecuencia es Amblyomma, debido a sus características antropofílicas. Sin embargo Riphicephalus sanguineus a demostrado ...
    • El secreto de sus dientes: aportes al reconocimiento de estados de estrés en el registro de líneas incrementales dentarias de mamíferos nativos. Implicancias para la salud y conservación de sus poblaciones 

      Moreno, Pablo (2022)
      Los patógenos pueden regular las poblacionales de sus hospederos. Es escaso el conocimiento actual de la salud de la fauna nativa en Argentina, aunque existe evidencia de mortandades en poblacionales causadas por parásitos asociados a condiciones climáticas extremas. Según el informe del IPCC (2021), en regiones de montaña de los Andes centrales los eventos climáticos extremos, como olas de calor y sequías, serán más frecuentes y severos en las próximas dos décadas, pudiendo alcanzar umbrales de tolerancia críticos para la salud. Entre las mortandades masivas de fauna silvestre en las que ...