Now showing items 1-13 of 13

    • Buscando el equilibrio ocupacional en tiempos de pandemia 

      Lusarreta, María Sol (2020-05-28)
      El presente webinar fue dictado por la Licenciada María Sol de Lusarreta y organizada por el Vicerrectorado de Investigación, Extensión y Vinculación y la Facultad de Kinesiología y Fisioterapia de la UMaza- Sede Sur, en el marco de un ciclo de capacitaciones cuyo objetivo fue afrontar diferentes temas que emergieron de la situación de aislamiento obligatorio a causa de la pandemia declarada por COVID-19. Podés ver también este webinar en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=f-Sjz47GldM&t=5s
    • Cambios de hábitos nutricionales en la actual pandemia 

      Pérez Elizalde, Rafael; Mezzatesta, Pablo (2020-10-22)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Simposio: "INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN: AVANCES CIENTÍFICOS ACTUALES", el mismo fue moderado por la Dra. EMILIA RAIMONDO, el Lic. PABLO MEZZATESTA, y la Lic. JÉSICA DÍAZ. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Comunicaciones científicas: COVID-19 

      Torrecilla, Mónica; Pérez Girabel, Rocío; Pidone, Claudio; Pairola, Victoria; Miranda, Daniel; Raschio, Cecilia; Sacca, Agostina; Córdoba, Sofía (Área Ciencia y Técnica UMaza, 2020-10-23)
      REGISTRO AUDIOVISUAL. Bloque de comunicaciones científicas del tema: COVID-19, realizado en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, el día 23 de octubre del 2020, moderado por la Lic. Lizzet Vejling. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). NOTA IMPORTANTE: Los autores que aquí se nombran fueron los oradores ...
    • Correcto lavado de manos 

      Zamorano, Mario; Muñoz, Gabriela; Piazza, Marcela; Franceschini, Valeria; López, Florencia; Chaud, Gabriel; Piffaretti, Julieta (Área de comunicación, 2020-04)
      Esta gráfica fue creada por el Área de Comunicación UMaza para realizar divulgación de los pasos a seguir al momento de la higiene de las manos, una de las medidas preventivas principales a tener en cuenta para detener la propagación del virus COVID-19 (Coronavirus). La gráfica fue expuesta en distintos puntos de la institución.
    • Covid-19 y Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Pediatría 

      Miranda, Daniel (III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad, 2020-10-23)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el bloque COVID-19 el día 23 de octubre del 2020, moderado por la Lic. Lizzet Vejling. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Cuidados nutricionales del deportista durante la cuarentena 

      Oviedo, Fernanda (2020-06-05)
      El presente webinar fue dictado por la Licenciada Fernanda Oviedo y organizada por la Facultad de Ciencias de la Nutrición de la UMaza, en el marco de un ciclo de capacitaciones cuyo objetivo fue afrontar diferentes temas que emergieron de la situación de aislamiento obligatorio a causa de la pandemia declarada por COVID-19. Podés ver también este webinar en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=-8BlBvO549Y
    • Hacer extensión durante el aislamiento por pandemia 

      Torrecilla, Mónica (III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad, 2020-10-23)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el bloque COVID-19 el día 23 de octubre del 2020, moderado por la Lic. Lizzet Vejling. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • El impacto de la pandemia en la imagen de los líderes internacionales 

      Faur, Luz; Grilli, Augusto (2020-04)
      Dentro del contexto de la pandemia declarada a partir de la aparición del COVID-19, desde el Observatorio de Medios de la Universidad Juan Agustín Maza se realiza este informe, bajo un línea de política internacional,de carácter cuanti-cualitativo sumado a un relevamiento realizado a partir del análisis de los medios de comunicación de carácter nacional e internacional teniendo en cuenta datos fundamentales tanto de, las características de la pandemia como así también de los principales líderes gubernamentales actuales.
    • Lactancia Materna y uso de y uso de Leche Humana en el contexto de pandemia - COVID -19 

      Diaz, Jésica (2020-06-11)
      Este documento fue utilizado para el Webinar con el mismo nombre dictado por la autora y organizado por la Facultad de Ciencias de la Nutrición UMaza. En el informe se exponen las evidencias científicas y recomendaciones de organizaciones internacionales acerca de la relación entre lactancia materna, leche humana y COVID-19
    • Recomendaciones sobre las buenas prácticas de manufactura (BPM) para servicios de alimentación en el contexto de la pandemia por COVID-19 

      Diaz, Jésica; Asús, Nazarena (Comité Internacional para la Elaboración de Consensos y Estandarización en Nutriología (CIENUT), 2020-05-27)
      Este documento tiene como objetivo establecer recomendaciones en relación a cuáles serán las prácticas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) que deben ser reforzadas para reducir o evitar el riesgo de contagio por COVID-19. El mismo fue publicado desde el Comité Internacional para la Elaboración de Consensos y Estandarización en Nutriología (CIENUT). En este consenso han colaborado como autoras dos docentes investigadoras UMaza: Jésica Díaz y Nazarena Asús. Ambas de la Facultad de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Juan Agustín Maza.
    • La responsabilidad de la Comunicación de Bien Público en tiempos de pandemia. Análisis comparativo entre Argentina Y España. 

      Tomba, Carolina; Allisiardi, Andrés; Muñoz, Cecilia; Cortellezzi, Paula; Lira, Victoria Aldana (2020-04)
      Dentro del contexto de la pandemia declarada a partir de la aparición del COVID-19, desde el Observatorio de Medios de la Universidad Juan Agustín Maza se realiza este informe de carácter cuanti-cualitativo sumado a un relevamiento realizado a partir del análisis de los medios de comunicación de carácter nacional e internacional considerando datos fundamentales por las características de la pandemia. Este informe pertenece al proyecto de investigación "La responsabilidad social de la publicidad".
    • Utilización correcta de alcohol en gel 

      Zamorano, Mario; Muñoz, Gabriela; Piazza, Marcela; Franceschini, Valeria; López, Florencia; Chaud, Gabriel; Piffaretti, Julieta (2020-04)
      Esta gráfica fue creada por el Área de Comunicación UMaza para realizar divulgación de recomendaciones a tener en cuenta al momento de utilizar el alcohol en gel como satinizante y desinfectante, ya que el uso de este producto se encuentra entre una de las medidas preventivas principales a tener en cuenta para detener la propagación del virus COVID-19 (Coronavirus). La gráfica fue expuesta en distintos puntos de la institución.
    • Vacunas para SARS-COv-2: entre la urgencia y la ciencia 

      Álvarez, Jorgelina (Observatorio de Salud UMaza, 2020-12)
      La crisis de salud pública originada por el SARS-CoV-2 ha generado múltiples consecuencias entre la población, los actores gubernamentales, la ciencia y la salud pública en el intento de frenar la pandemia y restablecer un adecuado nivel de vida y salud general y particular. La pandemia por el SARS-Cov-2 ha impuesto un ritmo y velocidad sin precedentes a la investigación sobre intervenciones diagnósticas, terapéuticas, sociales, económicas, políticas y principalmente preventivas, a través de las vacunas. Las vacunas constituyen la principal estrategia de prevención de la salud ya que junto ...