Now showing items 1-4 of 4

    • Diagnóstico y desarrollo del juicio moral de los futuros agentes penitenciarios 

      Pardo, Ana María Trinidad (Editorial UMaza, 2017-10)
      El Agente Penitenciario debe estar en condiciones de desarrollar competentemente habilidades que contribuyan con la convivencia entre el personal y los internos, y entre los internos entre sí, velando por el cumplimiento de las leyes y protocolos establecidos en cada ámbito y circunstancia. Por ello, además de los conocimientos del marco jurídico, las dimensiones de la seguridad y de las técnicas específicas del ámbito penitenciario, las posibilidades que ofrece el tratamiento para los internos y la utilización pertinente y oportuna de la comunicación, debe contar con valores morales que lo guíen ...
    • Estudio sobre comprensión lectora de los futuros agentes penitenciarios 

      Pardo, Ana María (Editorial UMaza, 2017-10)
      La comprensión lectora de los estudiantes reviste una preocupación permanente en todos los niveles educativos. En cuanto a los aspirantes a Agentes Penitenciarios el problema tiene un interés especial, porque aunque ingresan al curso con sus estudios secundarios completos, al igual que cualquier otro estudiante con esta formación, carecen de las habilidades sobre comprensión lectora esperables. De manera que los contenidos que se abordan en el curso o la necesaria incorporación de conocimientos a lo largo del trayecto laboral resultan inaccesibles. Por eso nos hemos centrado en la comprensión ...
    • Incidencia de la aplicación de un protocolo de evaluación y entrenamiento sobre la condición física mediante nuevas tecnologías 

      Tracanna, Nicolás; Carroni, Pablo Daniel; Cortez, Carolina; Peña, J (Editorial UMaza, 2017-10)
      Esta investigación corresponde a la Etapa II del trabajo realizado durante la convocatoria 2012 titulado «diseño, prueba y ajuste de un protocolo de evaluación de la condición física». En esta segunda etapa, procedió a la aplicación del mismo como instrumento de evaluación y de educación anexando el entrenamiento con nuevas tecnologías, específicamente una plataforma vibratoria. Las intervenciones se realizaron sobre el personal administrativo, no docente de la UMaza. Se les informa de la modalidad de trabajo y se convoca voluntariamente al personal administrativo no docente.
    • La evaluación como instrumento de eficiencia. Revisión bibliográfica 

      Gómez Solano, Julie Hortencia (Editorial UMaza, 2017-10)
      En relación a la evaluación se puede considerar que es vista desde diferentes perspectivas como un instrumento importante establecido en las diferentes estrategias reconociendo estas como los patrones o planes que integran unas metas propuestas por una organización, en sectores como salud, deporte, educación y administración donde se establecen objetivos para cumplirlos en un tiempo determinado a partir de reglas o guías que expresan los límites dentro de los cuales debe ocurrir la acción lo anterior llamado en ámbitos de administración como política. De esta manera las organizaciones están ...