Now showing items 1-3 of 3

    • Adiponectina en el descenso de peso: Resultados de una intervención con Yerba Mate 

      Mussi, Jessica; Messina, Diego; Corte, Carla; Avena, Virginia; Del Balzo, Diego; Kemnitz, Carolina; Simán, J; Saez, Aldana; Pérez Elizalde, Rafael (Editorial UMaza, 2017-10)
      Comunicación (en formato póster) presentada durante las IX Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2017.
    • Adiponectina en el descenso de peso: resultados de una intervención con yerba mate 

      Mussi, Jessica; Messina, Diego; Corte, Carla; Avena, Virginia; Del Balzo, Diego; Kemnitz, Carolina; Simán, J; Saez, Aldana; Pérez Elizalde, Rafael (Editorial UMaza, 2017-10)
      La yerba mate, Ilex paraguariensis, es consumida ampliamente en América del Sur y es conocida por sus beneficios para la salud. Se han demostrado sus propiedades hipolipemiantes y antioxidantes debido a la presencia de polifenoles y saponinas. Además, estudios en animales han demostrado su participación en el control del peso y la inflamación. En este aspecto, la adiponectina juega un papel preponderante: esta hormona proteica es la adipoquina más abundante secretada por los adipocitos, con propiedades antidiabéticas, antiinflamatorias y antiaterogénicas. En la obesidad, que se considera un ...
    • Efecto del consumo de vino tinto en los niveles de Adiponectina 

      Messina, Diego; Soto, Catalina; Corte, Carla; Pérez Elizalde, Rafael; López Laur, José (Editorial Umaza, 2012-10)
      El vino tinto es la bebida alcohólica más popular en la provincia de Mendoza, y su consumo moderado se ha asociado con menor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, probablemente debido al aumento de las concentraciones de adiponectina que produce. Sin embargo, no existe acuerdo sobre las cantidades óptimas de vino tinto necesarias para obtener el beneficio.