Now showing items 1-3 of 3

    • Hábitos nutricionales e incidencia de enfermedades en adultos mayores 

      Pampillón, Andrea Natalia; Gascón, Liliana; Abaurre, Mariela; Asús, Nazarena; Lasagni Miceli, Luciana; Bajda, Virginia (Editorial UMaza, 2019-10)
      Conocer la alimentación del adulto mayor es de vital importancia con el fin de disminuir la prevalencia de enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida. Este es un estudio descriptivo, donde se seleccionaron de manera no probabilística a 103 adultos mayores que voluntariamente se sumaron al proyecto, hombres y mujeres mayores de 60 años, del gran Mendoza. Se analizaron variables sociodemográficas, antropométricos, estilo de vida, comorbilidades, indicadores dietéticos y escala de depresión geriátrica.
    • Malnutrición proteica 

      Rosales, Zoe (Editorial UMaza, 2010-10)
      El deterioro en el estado nutricional puede no originar algún cambio en el estado clínico de las personas. El paciente con obesidad mórbida puede no presentar alteraciones clínicas, pero puede presentar una mal nutrición producto de una mala elección de alimentos, por esta razón los valores de laboratorio son útiles para detectar o confirmar una valoración basada en la modificación del estado clínico, antropométrico y alimentario. Los datos de laboratorio, son importantes para obtener una valoración completa del estado nutricional del paciente, y de esta manera determinar si el paciente a ...
    • Valoración nutricional del paciente con obesidad mórbida 

      Pampillón, Natalia; Yapur, Gustavo; Podestá, Susana (Editorial Umaza, 2011-10)
      El aumento acelerado de la prevalencia de obesidad en un gran número de países –no sólo desarrollados, sino también aquellos en vías de desarrollo– ha sido calificado de epidemia global y en la actualidad configura la segunda causa de muerte evitable, después del tabaquismo. La obesidad es una enfermedad crónica, multifactorial y compleja, que se desarrolla por la interacción del genotipo y el medio ambiente definida como aumento del porcentaje de tejido adiposo corporal, frecuentemente acompañado de suba de peso, cuya magnitud y distribución condicionan la salud del individuo. El obeso ...