Now showing items 358-377 of 415

    • Radiaciones no ionizantes y madera de sarmientos: Estrategias tecnológicas innovadoras para la crianza de vinos tintos 

      Fanzone, Martín; Jofré, Viviana; Mastropietro, Miguel; Assof, Mariela; Catania, Anibal; Aliquo, Gustavo; Prieto, Jorge; Lacognata Sottano, Juan; Núñez, Inés; Sari, Santiago (2022-08)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS ENOLÓGICAS, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Martín Fanzone y Jorge Prieto. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Relación territorial entre las personas adultas mayores y los espacios verdes de la ciudad de Córdoba 

      Vanoli Faustinelli, Lucas Gabriel; Longo, Jullieta; Movsesian, Lucía (2020-10-22)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "GEOTECNOLOGÍAS Y AMBIENTE", el mismo fue moderado por el Lic. HÉCTOR CISNERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Reporte de caso clínico Endometriosis de ligamento uterino e hiperplasia endometrial quística en erizo pigmeo africano (Atelerix albiventris) en la Ciudad de Mendoza 

      Godoy, Gonzalo Manuel; Ibaceta, Daniel (2020-10-20)
      Comunicación científica en formato E- PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "MEDICINA VETERINARIA EN FAUNA SILVESTRE Y CONSERVACIÓN", el mismo fue moderado por el Médico Veterinario MARTÍN QUERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Reporte de Cyniclomices guttulatus (Saccharomicosis) en un conejo mascota (Oryctolagus cuniculi) con diarrea crónica en la Ciudad de Mendoza 

      Giacomelli, Paola; Godoy, Gonzalo (2020-10-20)
      Comunicación científica en formato E- PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "MEDICINA VETERINARIA EN FAUNA SILVESTRE Y CONSERVACIÓN", el mismo fue moderado por el Médico Veterinario MARTÍN QUERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Reserva Ecológica Costanera Sur, CABA, Argentina: Estudio preliminar sobre hemoparásitos en marsupiales 

      Bravo, Julieta; Degregorio, Osvaldo; Berra, Yanina (2020-10-20)
      Comunicación científica en formato E- PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "MEDICINA VETERINARIA EN FAUNA SILVESTRE Y CONSERVACIÓN", el mismo fue moderado por el Médico Veterinario MARTÍN QUERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Revista Jornadas de Investigación - Año 2020 - N°12 

      Unknown author (Área Ciencia y Técnica UMaza - Editorial UMaza, 2020-10)
      Esta revista de difusión científica, que está editada por el Área de Ciencia y Técnica junto a la Editorial UMaza, da cuenta de la construcción de la ciencia en nuestra institución y en las instituciones hermanas, como reflejo del trabajo continuo y sostenido de los equipos y de las políticas de investigación. Se publican aquí los resúmenes de las presentaciones en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y de las 12avas. Jornadas de Investigación UMaza, llevadas adelante entre el 19 y el 23 de octubre de 2020.
    • Revista Jornadas de investigación 2022 

      Área de Ciencia y Técnica UMaza (Editorial UMaza, 2022-08)
      Un 3 de agosto de 2005 se formalizaban los anhelos de cinco Universidades que expresaban su compromiso de trabajar colaborativamente en pos de la calidad universitaria. La Red Andina de Universidades (RADU) se conforma por Instituciones de Educación Superior del Nuevo Cuyo: Universidad Católica de Cuyo, Universidad Juan Agustín Maza, Universidad de Mendoza, Universidad del Aconcagua e Instituto Universitario en Ciencias de la Salud Fundación Barceló. Celebramos este día poniendo el valor los diecisiete años de incontables encuentros, proyectos realizados, sueños por cumplir en una ...
    • Revista. Versión Pre Print. 1er Congreso Internacional de Investigación, Ciencia y Universidad IV Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad XV Jornadas de Investigación UMaza 2023 4tas. Jornadas de Investigación en Agronomía, Agroindustrias, Enología y Alimentos del Consejo De Rectores de Universidades Privadas (CRUP) 

      Universidad Juan Agustín Maza (Editorial UMaza, 2023-10)
      Con antecedentes en tres jornadas científicas internacionales realizadas en 2015, 2017 y 2020, la Universidad Juan Agustín Maza lanzó su 1er. Congreso en temáticas de Investigación, Ciencia y Universidad. Interpelados por la realidad circundante y el llamado de la ONU a debatir críticamente los temas prioritarios de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, este Congreso se fundó en un lema central: “Educación Superior y Desarrollo Sostenible”. Dicha premisa constituyó un llamado a la reflexión, a la escucha de expertos, al acceso a información actualizada y a la posibilidad de compartir ...
    • Régimen jurídico de las ecoetiquetas 

      Molina, Marcela (Editorial UMaza, 2023-10)
      Las ecoetiquetas (ecolabels, etiquetas verdes) son signos distintivos de uso voluntario que identifican productos elaborados con materias primas y conforme a un procedimiento con bajo impacto en el ambiente. Finalidad: atraer a los modernos consumidores interesados en la cuestión ambiental y/o social.
    • Rol del Kinesiólogo en el manejo de la Vía Aérea en el paciente quemado con lesión inhalatoria. Revisión bibliográfica 

      Gómez, María Soledad (2020-10-23)
      Comunicación científica realizada en formato E-PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza en el bloque de comunicaciones científicas del tema: SALUD HUMANA. CASOS Y ABORDAJES, el día 23 de octubre del 2020, moderado por el Lic. GUILLERMO GALLARDO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Rol dual de allopregnanolona en la proliferación y migración de células de cáncer de mama humano, T47-D 

      Pelegrina, Laura Tatiana; Montt-Guevara, María Magdalena; Shortrede, Jorge; Ibañez, Julieta; Gonzales, Carolina; Giai, Marcos; Simoncini, Tommaso (2021-11-24)
      El cáncer de mama es el de mayor incidencia y letalidad en mujeres, la progesterona (P4) y sus receptores han sido relacionados con este. La P4 puede ser metabolizada por acción irreversible de la enzima 5α-reductasa en dihidroprogesterona, que a su vez, puede transformarse en allopregnanolona (ALLO) por la acción de la 3α-hidroxiesteroide oxidoreductasa. ALLO es un metabolito activo de la progesterona y su concentración en el suero fluctúa de manera similar a la progesterona. Previamente demostramos que ALLO regula la migración y la mielinización en células de Schwann a través de ...
    • Semana de la Comunicación 2013 

      Miranda, Daniel (2013)
    • Semana de la Salud - Webinar ''Dignidad de morir en el contexto pro-eutanasia'' 

      Comité de Ética (2022-10-05)
      El presente Webinar fue dictado por el Comité de Ética y organizado por el Área Ciencias de la Salud Humana, en el marco de la Semana de la Salud 2022.
    • Siete años de monitoreo del Vapor de agua troposférico en las estaciones GNSS de América Latina 

      Mackern, María Virginia; Rosell, Patricia; Mateo, María Laura; Camisay, María Fernanda; Hurtado, Pablo; Ullua, Agostina (2022-08)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS AMBIENTALES, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Martín Fanzone y Carolina Tomba. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Signos distintivos para la identificación comercial de vinos de calidad específica (vinos orgánicos o con certificación de sustentabilidad ambiental o social) 

      Molina, Marcela; Jan Naselli, Romina; López, Gladys; Solis, David; Peralta, Facundo; Saquetti, Huilén (2023-10)
      Los ODS comprenden el fomento de una agricultura y producción sostenible. Ello incide en las estrategias de marketing y publicidad. Han surgido nuevas estrategias de diferenciación resaltando los atributos de valor del producto, como su sostenibilidad ambiental y social. En estos sellos interviene un ente certificador que verifica y controla que el producto fue elaborado bajo las pautas establecidas por el reglamento interno.
    • Signos distintivos para la identificación comercial de vinos y otros productos derivados de la vid de calidad específica 

      Molina, Marcela; Jan Naselli, Romina; López, Gladys; Riveiro Calabrigo, Carla; Peralta, Facundo; Saquetti, Huilén; Saravia, Brisa; Solis, David (2022-08)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS ENOLÓGICAS, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Martín Fanzone y Jorge Prieto. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Simposio: Enfermedades emergentes - Bloque 1 

      Veras, Patricia; Romano, Patricia; Bontti, Sergio (2020-10-21)
      REGISTRO AUDIOVISUAL. Simposio: ENFERMEDADES EMERGENTES (Bloque 1), realizado en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, el día 21 de octubre del 2020. El bloque fue moderado por el Dr. CRISTIÁN QUINTERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). Video editado por JOAQUÍN CIRICA, carrera Lic. en Realización ...
    • Simposio: Enfermedades emergentes - Bloque 2 

      Bontti, Sergio; Mera y Sierra, Roberto (2020-10-21)
      REGISTRO AUDIOVISUAL. Simposio: ENFERMEDADES EMERGENTES (Bloque 2), realizado en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, el día 21 de octubre del 2020. El bloque fue moderado por el Dr. CRISTIÁN QUINTERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). Video editado por JOAQUÍN CIRICA, carrera Lic. en Realización ...