Now showing items 135-139 of 139

    • Valorización de biogás en biopolímeros y biometano a escala semi-industrial 

      Severi, Cristian; Pérez, Víctor; Pascual, Celia; Lebrero, Raquel; Muñoz, Raúl (Editorial UMaza, 2020-10)
      Actualmente, los niveles de contaminación medio ambiental han llevado al desarrollo de estrategias y tecnologías que permiten combatir el impacto sobre los recursos ecosistémicos. En lo que respecta a la generación de residuos sólidos urbanos, según el informe What a Waste 2.0, en el mundo se generan anualmente 2010 millones de toneladas de residuos urbanos. Bajo un marco de viabilidad técnico-económica, la reducción en la generación de residuos para su eliminación posterior en rellenos sanitarios ha sido vista como una alternativa sustentable. El aprovechamiento de los residuos urbanos que ...
    • Variaciones en la composición química y nutricional de diferentes preparaciones típicas argentinas a base de carne de pollo 

      Farah, María Silvia (Editorial UMaza, 2020-10)
      La carne de pollo es uno de los productos con mayor consumo en las preparaciones típicas argentinas, ofrece un sin número de alternativas de aplicación, es de costo accesible y aporta proteínas de alto valor biológico. Al igual que otras carnes tiene buen nivel de saciedad. El objetivo del trabajo fue analizar y comparar la composición química nutricional de diferentes preparaciones típicas de argentina a base de carne de pollo. Se seleccionaron y elaboraron 3 preparaciones típicas a base de carne de pollo, 1) presa de pollo por ebullición; 2) presa de pollo asada al horno; 3) milanesa de pollo ...
    • Variantes del gen de Resistencia a Multidrogas y de la Glutatión S-Transferasa. Su efecto en el desencadenamiento de la Porfiria Cutánea Tardía en individuos infectados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana 

      Pagnotta, Priscila Ayelén; Zuccoli, Johanna; Melito, Viviana; Buzaleh, Ana María (Editorial UMaza, 2020-10)
      La Porfiria Cutánea Tardía (PCT) es una enfermedad metabólica causada por deficiencia en la Uroporfirinógeno decarboxilasa (URO-D), enzima perteneciente a la biosíntesis del Hemo. Puede clasificarse en hereditaria o adquirida (relación 1:4). En Argentina, el 16% de los pacientes con PCT se encuentran infectados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), mientras que el valor para la población general es 0,3%. El objetivo fue evaluar el rol de variantes en el gen de Resistencia a Multidrogas (ABCB1) y Glutatión S-Transferasas (GST) en el desencadenamiento de la PCT y analizar las bases ...
    • Vino Bretado: límite entre su aceptación por su carácter «complejo» y su rechazo por considerarse «defectuoso» - Perspectiva enmarcada dentro del sistema de gestión de calidad 

      Aruani, Carla; Coria, Carolina; Damiani, Beatriz; Sari, Santiago; Arezzo, Marcela (Editorial UMaza, 2020-10)
      La calidad del vino puede ser amenazada por distintos factores, como las alteraciones de tipo microbiológico causadas por levaduras del género Brettanomyces, defecto conocido como el famoso «bretado». En el universo de consumidores de vinos, este defecto en particular se percibe tanto como un atributo positivo o negativo, dependiendo de los niveles de concentración de las sustancias responsables del olor (4-etilfenol 4EF, 4-etil guayacol 4EG). Los objetivos específicos del estudio son primeramente determinar las concentraciones de los compuestos volátiles que le dan el carácter «bretado» a un ...
    • Vitamina D, obesidad e inmunidad 

      Pampillón, Natalia; Abaurre, Mariela (Editorial UMaza, 2020-10)
      El aumento acelerado de la prevalencia de obesidad en gran número de países. En Argentina 6 de cada 10 adultos presentan exceso de peso. La vitamina D es la única vitamina que el organismo puede sintetizar a través de la luz solar, por la tanto su biodisponibilidad debería ser elevada. Pero se ha observado un alto déficit de dicha vitamina en personas con obesidad. En estas épocas de pandemia ha resurgido las funciones sobre el sistema inmunológico, ya que existe una relación indiscutible entre la vitamina D y el sistema inmunitario. Los datos epidemiológicos vinculan la deficiencia de vitamina ...