Show simple item record

dc.contributor.advisorCastillo, Luis
dc.contributor.advisorPimienta, Marisa
dc.contributor.advisorEstrella, María Cristina
dc.contributor.authorCastillo, Adrián
dc.date.accessioned2022-08-11T12:23:36Z
dc.date.available2022-08-11T12:23:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationCastillo, A. (2020). El entrenamiento durante el aislamiento social preventivo y obligatorio por COVID 19 y su impacto en la capacidad de salto en jugadoras de voleibol femenino juvenil de Murialdo de Mendoza. [Tesina de Grado]. Facultad de Educación. Universidad Juan Agustín Maza.
dc.identifier.urihttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2910
dc.description.abstractEstudio de tipo exploratorio- descriptivo- correlacional con diseño cuasi experimental, cuyo objetivo fue analizar el impacto del entrenamiento durante el aislamiento social preventivo y obligatorio por COVID 19 sobre la capacidad de salto en jugadoras de voleibol femenino juvenil de Murialdo de Mendoza La muestra se conformó con una n= 7 jugadoras de voleibol juvenil del Club Leonardo Murialdo de la Provincia de Mendoza. Se intervino entrenando las capacidades físicas, 1 hora, 3 veces por semana, durante 2 meses, dentro del periodo de ASPO por COVID 19. La rutina consistió en la práctica de ejercicios de calistenia y una batería de saltos adecuada para realizarlo en las casas. Los niveles de la capacidad de salto fueron medidos, antes y después de la intervención con las pruebas SQ jump, CM jump y ABK. Luego se los comparó estadísticamente con la prueba t Student. Para muestras pareadas. Se obtuvo diferencias no significativas, en las comparaciones de los valores obtenidos de la capacidad de salto, en el pre y el pos ASPO (aislamiento social preventivo obligatorio). Con la prueba SQ jump, se obtuvo una P=0.7120 y una P=2.590 con la prueba CM jump.. En cuanto a los resultados de la prueba ABK, la P= 0.0954, determinó una diferencia poco significativa, Como conclusión se puede inferir que la participación en un entrenamiento de mantenimiento durante el ASPO por COVID 19, no se relaciona con la capacidad de salto adquirido en pre temporada y que no hay diferencia significativa entre los niveles de la capacidad de salto en las jugadoras de voleibol femenino juvenil de Murialdo de Mendoza, Este entrenamiento si colaboró con el mantenimiento de los niveles de salto tomados pre ASPO, es decir, que no hubo disminuciones exageradas de los mimos a pesar del aislamiento.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.subjectCovid 19en_US
dc.subjectVoleibolen_US
dc.subjectCapacidad de saltoen_US
dc.titleEl entrenamiento durante el aislamiento social preventivo y obligatorio por COVID 19 y su impacto en la capacidad de salto en jugadoras de voleibol femenino juvenil de Murialdo de Mendozaen_US
dc.typeTesina de gradoen_US
umaza.description.filiationFil: Castillo, Adrian. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación; Argentina.en_US
umaza.statusSNRDPublicadaen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record