Now showing items 9-11 of 11

    • Reporte de un caso de trypanosoma sp. en urraca común (cyanocorax chrysops) en Mendoza 

      Zerpa, Corina (2022-10-26)
      Los tripanosomas son hematozoarios flagelados, microscópicos, de tamaño generalmente inferior a 100 μ. En la sangre del huésped vertebrado, se mueven con ayuda de la membrana ondulante y del flagelo. Como vectores han sido incriminados los mosquitos culicinos, moscas hipobóscidas, ácaros y simúlidos. Estos hemoparásitos se encuentran ampliamente extendidos en las aves silvestres.
    • Trichinella en la fauna silvestre de Catamarca 

      Vergara, Vanesa; Cecilia Soria, Claudia; Molina, Viviana; Soria, Rosana Ruth; Malandrini, Jorge Bruno (2022-10-26)
      Trichinellosis es una enfermedad zoonotica transmitida Trichinella spp. Comparte su ciclo de vida tanto en animales domésticos como silvestres; entre ellos el Pecarí tajacu, un artiodáctilo gregario, omnívoro y carroñero, categorizado como vulnerable, que constituye una de las especies más importantes en Latinoamérica como fuente de proteína en las economías de subsistencia (categoría IUCN, apéndice II del CITES).  Mientras el puma (Puma concolor), carnívoro estricto, pertenece a la familia Felidae, cuya especie se encuentra amenazada y su caza está prohibida (Ley 4855). La infección por especies ...
    • Vino bretado: ¿complejo o defectuoso? Límite entre su aceptación y su rechazo desde una perspectiva de gestión de la calidad 

      Aruani, Carla; Coria, Carolina; Damiani, Beatriz; Sari, Santiago; Santos, Belén (2022-10-20)
      Una alteración particular de vinos es causada por levaduras del género Brettanomyces, defecto conocido como “bretado” o “brett”, el cual se percibe tanto como un atributo positivo o negativo, dependiendo de los niveles de concentración de las sustancias responsables del olor (4-etilfenol 4EF, 4-etilguayacol 4EG). El objetivo del estudio fue determinar el nivel de percepción y aceptación de vinos con diferentes concentraciones de brett, por parte de consumidores de vino. Se llevó a cabo la cuantificación de estos etil fenoles de los vinos bajo estudio a través de Cromatografía Líquida de Alta ...