Now showing items 1-3 of 3

    • Uso de psicofármacos en Mendoza 

      Grilli, S; Montiel, A; Lentini, A; Cannutt, B (Editorial UMaza, 2009-10)
      El presente Proyecto analiza la dispensación de psicofármacos en Farmacias privadas de la Cadena Comercial del Centro además de analizar y comparar la evolución de la dispensación de psicofármacos, efectúa comparaciones entre los diferente patrones de dispensación, detecta las irracionalidades, establece la relación costo-beneficio a nivel global y particular.
    • Uso de Psicofármacos en Mendoza 

      Grilli, Silvana; Montiel, Alberto; Cannutt, Belén; Lentini, Anabella (Editorial UMaza, 2010-10)
      Este proyecto contempla el inicio de un estudio de Utilización de Medicamentos en Farmacias privadas de Mendoza, mediante un análisis retrospectivo que se realiza en diferentes sucursales de la cadena de Farmacias del Centro. Se efectúan comparaciones entre las diferentes sucursales para detectar posibles irracionalidades que pudieran existir en la relación al beneficio/riesgo en el consumo de psicofármacos, poniendo estos resultados a disposición de los profesionales e instituciones que proponen una capacitación presencial y a distancia en Uso Racional de Psicofármacos.
    • Venta de medicamentos veterinarios en farmacias 

      Manassero, Carlos (2023-04-12)
      En la actualidad existen más de DOSCIENTAS (200) noxas llamadas zoonosis, transmisibles por animales a las personas, con elevadas tasas de morbilidad y mortalidad que representan una amenaza para la salud humana y el bienestar animal”. Además, afirman que “el SETENTA Y CINCO POR CIENTE (75%) de las enfermedades infeccionas emergentes o reemergentes humanas son de origen animal”. Por lo que, mediante el Decreto 185/2023 publicado en el Boletín Oficial, se habilita a las farmacias a dispensar medicamentos de su vademécum a partir de recetas firmadas por médicos y médicas veterinarios para uso ...