Now showing items 1-5 of 5

    • Boletín N°42 - Observatorio de Salud UMaza - Tema central: Pandemia y determinantes sociales de la salud 

      Álvarez, Jorgelina (Editorial UMAZA, 2021-09)
      Este Boletín de Salud N°42 emanado del Observatorio de Salud de la Universidad Juan Agustín Maza tiene como objeto la difusión y divulgación de temas concernientes a la pandemia COVID-19. Algunos temas que contiene son: Lo que han aprendido los epidemiólogos, La COP- 26 y un acuerdo insuficiente, Es ley el etiquetado frontal de los alimentos en Argentina, Vacunacuón SARS-COV-2, Avance de la vacunación, Evidencias en determinantes sociales de la salud, Desigualdades raciales en el tratamiento de Covid-19, Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre pobreza e indigencia ...
    • Boletín N°43 - Observatorio de Salud UMaza - Tema central: Pandemia y Recursos 

      Álvarez, Jorgelina (Editorial UMAZA, 2022-03)
      Este Boletín de Salud N°40 emanado del Observatorio de Salud de la Universidad Juan Agustín Maza tiene como objeto la difusión y divulgación de temas concernientes a la pandemia COVID-19. Algunos temas que contiene son: Países acuerdan finalizar con los plásticos, Bajas en las partidas presupuestarias de salud, Enfermedad renal en Argentina, desconocida y silenciosa, Revistas científicas se oponen al boicot académico contra Rusia, Efecto de la carencia social en la dinámica de la infección por SARS-CoV-2 en Francia: un análisis de base poblacional, Riesgo individual, estructuras sociales empíricas ...
    • Cambios de hábitos nutricionales en la actual pandemia 

      Pérez Elizalde, Rafael; Mezzatesta, Pablo (Editorial UMaza, 2020-10)
      Cambio de hábitos nutricionales en la actual pandemia el tema a tratar se da de la comparación que podemos ver de las costumbres en cuanto a la cantidad y calidad de los alimentos que encontramos en las encuestas presenciales efectuadas por nuestro equipo de investigación entre junio y diciembre del 2019 y los resultados obtenidos en encuestas on line a 90 días de iniciada la pandemia, mostrando las variaciones de peso y de nutrientes que se han producido en esta instancia. Como objetivo del estudio se propuso describir los cambios de hábitos adoptados por alumnos universitarios de Mendoza ...
    • Experiencias de gestión universitaria en tiempos de pandemia en la provincia de Mendoza 

      Raschio, Cecilia; Cordoba, Sofía; Musa Torrecilla, Leslie; Porfidi, Sthefanía; Opel, Griselda (Editorial UMaza, 2020-10)
      Ante el agravamiento de la situación epidemiológica a escala nacional e internacional y al no contar con un tratamiento antiviral efectivo, las medidas de aislamiento y distanciamiento social revisten un rol de vital importancia para hacer frente a la situación epidemiológica y mitigar el impacto sanitario del Covid-19. De allí que millones de personas en el mundo se encuentran confinadas en sus hogares viviendo una situación sin precedentes; muchos países viven alguna forma de restricción, como es el caso de Argentina, que consiste en permanecer en las residencias habituales o en el lugar en ...
    • Vacunas para SARS-COv-2: entre la urgencia y la ciencia 

      Álvarez, Jorgelina (Observatorio de Salud UMaza, 2020-12)
      La crisis de salud pública originada por el SARS-CoV-2 ha generado múltiples consecuencias entre la población, los actores gubernamentales, la ciencia y la salud pública en el intento de frenar la pandemia y restablecer un adecuado nivel de vida y salud general y particular. La pandemia por el SARS-Cov-2 ha impuesto un ritmo y velocidad sin precedentes a la investigación sobre intervenciones diagnósticas, terapéuticas, sociales, económicas, políticas y principalmente preventivas, a través de las vacunas. Las vacunas constituyen la principal estrategia de prevención de la salud ya que junto ...