Now showing items 1-3 of 3

    • Bases Metodológicas de la Investigación 

      Gallardo, Guillermo (2015)
      La propuesta privilegia la reflexión a partir de la práctica de la investigación científica y la convergencia metodológica o pluralidad de métodos como estrategia para obtener distintos puntos de vista sobre el objeto o fenó- meno bajo estudio, a efectos de compartir un espacio para la revisión, el intercambio y la socialización de los marcos teórico-metodológicos que sustentan las prácticas de investigación La metodología de trabajo se define en torno al taller como espacio de reflexión y acción que pone en juego los supuestos teóricos, metodológicos y valorativos que sustentan las ...
    • Correspondencia del perfil del egresado de las carreras de la Facultad de Kinesiología y Fisioterapia (Kinesiólogo y Lic. en Kinesiología y Fisioterapia) y la demanda laboral 

      Gallardo, Guillermo; Carrió, M.; Pulvirenti, Belén; Geraci, María Eugenia (2015)
      Uno de los desafíos que enfrenta la educación de nivel superior se refiere a cómo proponer e introducir innovaciones que contribuyan a mejoras en la formación de los futuros profesionales. La presente investigación espera obtener una descripción del perfil del egresado para evaluar la correspondencia entre éste y la demanda laboral; una evaluación de los contenidos de las materias de la currícula de Kinesiología y de la Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia, según su correspondiente plan de estudio, para mejorar la formación presente y futura de los alumnos; y un análisis ...
    • Correspondencia del perfil del egresado de las carreras de la Facultad de Kinesiología y Fisioterapia (Kinesiólogo y Lic. en Kinesiología y Fisioterapia) y la demanda laboral 

      Gallardo, Guillermo; Carrió, M.; Pulvirenti, Belén; Geraci, María Eugenia (2015)
      Uno de los desafíos que enfrenta la educación de nivel superior se refiere a cómo proponer e introducir innovaciones que contribuyan a mejorar la formación de los futuros profesionales. La formación de profesionales para desempeñarse en escenarios tan cambiantes como los actuales debe ser diferente a la tradicional, no tan solo en los contenidos teóricos, sino también en nuevas competencias de socialización y de desarrollo personal. Diversos autores señalan que las demandas profesionales se concentran en: 1) capacidad creativa, de trabajo autónomo, espíritu emprendedor y condiciones para ...