Now showing items 1-2 of 2

    • Biomarcadores citogenéticos de contaminación en peces del embalse El Nihuil, Mendoza 

      Palma Leotta, M.E.; Gorla, Nora (2013)
      Un biomarcador es la forma más relevante para determinar la exposición de los organismos a sustancias químicas. Varias técnicas citogenéticas y moleculares han sido utilizadas como biomarcadores para el monitoreo de la contaminación en ambientes acuáticos, demostrando alteraciones en los animales expuestos en forma previa a la ocurrencia de signos evidentes de enfermedad y cambios en la dinámica poblacional. El objetivo de este trabajo es evaluar, mediante el test de micronúcleos y alteraciones nucleares, el daño en el material genético de la población de Percichthys trucha o percas ...
    • Evaluación de riesgo ecológico del ambiente acuático mediante biomarcadores de contaminación en peces 

      Palma Leotta, María Evangelina; Ibaceta, Daniel; Gorla, Nora (2013)
      Esta evaluación se basa en la caracterización y estimación de la probabilidad de que hayan ocurrido, estén ocurriendo o vayan a ocurrir efectos adversos en sistemas ecológicos debido a actividades humanas. Los peces son utilizados como centinelas de ambientes acuáticos. Particularmente son blanco de la contaminación, ya que desarrollan alteraciones debido a la bioacumulación de los contaminantes ambientales en sus órganos. Con el fin de conocer el estado ecosanitario de un ambiente acuático, se buscó determinar alteraciones y efectos producidos por contaminantes plaguicidas. La ...