Now showing items 118-137 of 592

    • Cistitis parasitaria en felinos y caninos 

      Ruiz, Marcelo Fabián; Vermouth, Kevin; Zimmermann, Rossana; Bono Battistoni, María Florencia; Aguirre, Fabián; Barolin, Johann (2020-10-19)
      Comunicación científica en formato E- PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "MEDICINA VETERINARIA EN PEQUEÑOS ANIMALES", el mismo fue moderado por el Vet. MARTÍN QUERO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Club Emprendedores de Valle de Uco 

      Casucci, Fernando (2017-12-11)
      Recientemente se ha dado a conocer que Mendoza tendrá su segundo Club de Emprendedores en toda la provincia. El primero fue el de Ciudad y ahora viene el de Valle de Uco. Esta propuesta fue impulsada desde la Unidad de Vinculación Tecnológica e Incubadora de Empresas de la Universidad Maza. Reportaje del Programa "Rumbo Económico" de Radio Nihuil.
    • Colación de grado 2013 

      Miranda, Daniel (2013)
    • Colación de Grado 2016 

      Miranda, Daniel (2016)
    • Colación de Grados 2014 

      Miranda, Daniel (2014)
    • Colación de grados CeUL Gran Mendoza 2012 

      Miranda, Daniel (2012)
    • Comparación de los componentes de la analítica sanguínea entre Zorzal chalchalero (turdus amaurochalinus) y Zorzal colorado (turdus rufiventris) de ambientes urbanos en Mendoza 

      Puebla, Belén; Quero, Martín; Zarco, Agustín (2023-10)
      Las invasiones biológicas ocurren cuando las especies se introducen intencional o accidentalmente fuera de su rango nativo y se propagan con éxito en su nuevo entorno. Las causas por las que una especie es exitosa como invasora, suele analizarse desde la perspectiva del ambiente invadido, la presión de propágulo, o características intrínsecas de la especie invasora. Entre ellas, un sistema inmune más eficiente podría brindarle al invasor mayores capacidades de usar un ambiente que las especies locales, lo que potencialmente la convertiría en un competidor más eficiente. Diversos parámetros ...
    • Comparación del estado nutricional, cronotopo y conducta alimentaria en estudiantes universitarios chilenos que presentan el polimorfismo rs3749474T/C o rs4864548A/G del gen Clock 

      Pino Astorga, Carolina; Roco Videla, Ángel; Peña, David; Vásquez, Sebastián; Madrid, Gloria; Obregón, María; Valladares, Macarena (2020-10-23)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Simposio: "INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN: AVANCES CIENTÍFICOS ACTUALES", el mismo fue moderado por la Dra. EMILIA RAIMONDO, el Lic. PABLO MEZZATESTA, y la Lic. JÉSICA DÍAZ. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Comunicaciones científicas: COVID-19 

      Torrecilla, Mónica; Pérez Girabel, Rocío; Pidone, Claudio; Pairola, Victoria; Miranda, Daniel; Raschio, Cecilia; Sacca, Agostina; Córdoba, Sofía (Área Ciencia y Técnica UMaza, 2020-10-23)
      REGISTRO AUDIOVISUAL. Bloque de comunicaciones científicas del tema: COVID-19, realizado en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, el día 23 de octubre del 2020, moderado por la Lic. Lizzet Vejling. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). NOTA IMPORTANTE: Los autores que aquí se nombran fueron los oradores ...
    • Comunicación Ambiental: la actriz protagónica de los mejores escenarios 

      Rodríguez, Inés (2022-11-10)
      Este video contiene la disertación de la Mgter. Inés Rodríguez en el marco de una serie de conferencias de la Universidad Metropolitana de México alineadas a la Agenda 2030 de ODS. Además del abordaje disciplinar, la docente brinda información sobre la oferta académica de la Diplomatura en Marketing Verde dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad Maza.
    • Concepciones acerca de la Naturaleza de la Ciencia (NdC) de profesores de Ciencias Naturales en formación de la Universidad Maza 

      Molina, Marisa Nile (2020-10-20)
      Comunicación científica en formato ORAL, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones de investigadores: "PRÁCTICAS DOCENTES Y LIDERAZGO EDUCATIVO", el mismo fue moderado por el Lic. GUILLERMO GALLARDO. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Concientización y consumo responsable del agua 

      Fuentes, Santiago (2022-06)
      🌎♻️Semana del Ambiente 2022
    • Conferencia - Salud mental materna y psicología perinatal 

      Delpozzi, Julieta; Senarega, Julia (2022-06)
    • Construcción de un modelo de competencias de liderazgo juvenil del siglo XXI 

      Raschio, Cecilia; Gallardo, Guillermo; Cordoba, Sofía Soledad; Opel, Griselda Alicia; García, Silvina Elizabeth; Cortez Schall, Carolina; Marchigán, Victoria Macarena; Porta, Julieta Luz; Flores Kemec, Agustina; Vargas, Lorena (2022-08)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, el día 23 de agosto del 2022, moderado por Carolina Tomba. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Consumo saludable de vino 

      Messina, Diego (2017-12-19)
      Reportaje Radio Red 101. Microinformativo sobre las bebidas saludables. La Universidad Maza ha realizado estudios en el mate y en el vino. En el caso de este último hay importantes beneficios, sobre todo en la prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT).
    • Copas Cerámicas para Vino como Material Ancestral Alternativo – Revalorizando el Patrimonio Cultural Vitivinícola 

      Aruani, Carla; Coria, Carolina; Prieto, Jorge; Manzano, Humberto; Fullana, Florencia; Scaraffia, Matías; Gargantini, Raquel; Chiconoffr, Carolina; Baldo, Yésica; Germano, Laura; Ortiz, Hugo; Malaniuk, Mario; Polten, Lizi (2023-10)
      La copa de vidrio o cristal es el recipiente que hoy en día se utiliza mayoritariamente para degustar un vino, ya sea con objetivos técnicos o meramente placenteros. Sin embargo existen diversos materiales y formas de receptáculos utilizados para tal fin, cuyos orígenes en nuestro país datan desde antes del siglo XVI. Debido a la crisis actual de desabastecimiento de vidrio, ha surgido en el mercado una gran variedad de envases alternativos de distintos materiales para comercializar el vino. El surgimiento de nuevas opciones de envasado suscita también a incursionar en nuevas (aunque ...
    • Copas cerámicas para vino como material ancestral alternativo –revalorizando el patrimonio cultural vitivinícola 

      Aruani, Carla; Coria, Carolina; Polten, Lizi; Fullana, Florencia; Scaraffia, Matías; Gargantini, Raquel; Chiconoffri, Carolina; Baldo, Yésica; Manzano, Humberto; Prieto, Alejandro (2022-08)
      Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS ENOLÓGICAS, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Martín Fanzone y Jorge Prieto. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).