Now showing items 1-11 of 11

    • Accesibilidad a medicamentos oncológicos. Análisis comparativo según jurisdicción de residencia de la población de cobertura estatal, abordaje cuantitativo y cualitativo. Argentina 2006-2012 

      Migueles, Luis; Dozo, Irina; Hasdeu, Santiago; Álvarez, Jorgelina; Gifre, Juan; Closa, Cecilia; Agusto, Silvia (2013)
      Considerando la importancia creciente del cáncer en la carga de enfermedad, resulta relevante estudiar la accesibilidad a medicamentos oncológicos. El objetivo fue analizar los niveles de utilización y equidad en la población con cobertura estatal en provincias y departamentos, las percepciones de pacientes y personal del sistema de salud sobre la accesibilidad, y las relaciones explicativas entre ambos análisis. Se realizó un diseño poblacional retrospectivo, cuantitativo y cualitativo; el indicador de acceso es la tasa de uso, y el de equidad el cociente entre tasas extremas de departamentos. ...
    • Boletín N°37 - Observatorio de Salud UMaza - Tema central: COVID-19 

      Álvarez, Jorgelina; García, Carolina (2020-03)
      Este Boletín de Salud N°37 emanado del Observatorio de Salud de la Universidad Juan Agustín Maza tiene como objeto la difusión y divulgación de temas concernientes a la pandemia COPVID-19. Algunos temas que contiene son: Declaración de la OMS al brote epidémico de COVID-19, pandemia; Desinfodemia: la otra epidemia; Cinco claves para lidiar con las noticias falsas; Cronología de COVID_19 en Argentina; Evolución de casos en América Latina; Glosario de términos COVID-19; Tratamiento de pacientes con SARS-CoV-2 en cuidados críticos; Evidencia relevante para cuidados críticos; Listado de medicamentos ...
    • Boletín N°38 - Observatorio de Salud UMaza - Tema central: COVID-19 

      Álvarez, Jorgelina (Observatorio de Salud UMaza, 2020-06)
      Este Boletín de Salud N°38 emanado del Observatorio de Salud de la Universidad Juan Agustín Maza tiene como objeto la difusión y divulgación de temas concernientes a la pandemia COVID-19. Algunos temas que contiene son: RELEVAMIENTO DE OPINIÓN A EQUIPOS DE SALUD SOBRE LA CRISIS SANITARIA POR COVID-19 EN LA PROVINCIA DE MENDOZA; Horizonte de vacunas para COVID-19; Cronología del uso de la Hidroxicloroquina en Covid-19; Condiciones de las Infancias Pre- pandemia Covid-19; Informe sobre la Enfermería- 2020-Año Mundial de la Enfermería; Racismo, la otra pandemia; Inequidad de acceso en los cuidados ...
    • Boletín N°39 - Observatorio de Salud UMaza - Tema central: COVID-19 

      Álvarez, Jorgelina (Observatorio de Salud UMaza, 2020-10)
      Este Boletín de Salud N°39 emanado del Observatorio de Salud de la Universidad Juan Agustín Maza tiene como objeto la difusión y divulgación de temas concernientes a la pandemia COVID-19. Algunos temas que contiene son: - Aprobada la receta electrónica y la teleasistencia en Argentina; Transformación de la atención sanitaria en tiempos de pandemia; Marcado descenso en las tasas de vacunación en pandemia; La equidad durante la pandemia de Covid-19; Intervenciones conductuales, ambientales y sociales contra el Covid-19; Tratamientos farmacológicos para el Covid-19; -Plasma de convalecientes en ...
    • Intervenciones intersectoriales frente a la epidemia de obesidad 

      Álvarez, Jorgelina; Falcón, Esteban; Raimondo, Emilia; Abaurre, Mariela (2017)
      En las dos últimas décadas se ha puesto de manifiesto en el mundo, en particular en los países industrializados de ingresos medios y bajos, el cambio de las formas de vida, con una transición epidemiológica que también ha sido una transición nutricional. La obesidad se ha hecho más frecuente en todos los niveles del espectro social. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas. Los datos más relevantes para caracterizar a la epidemia mundial de sobrepeso y obesidad en el 2014 con un 39% de las personas adultas de 18 o más años con sobrepeso, y el 13% ...
    • RELEVAMIENTO DE OPINIÓN A EQUIPOS DE SALUD SOBRE LA CRISIS SANITARIA POR COVID- 19 EN LA PROVINCIA DE MENDOZA - ARGENTINA 

      Álvarez, Jorgelina; García, Carolina; Thomas, Carlos; Torres, Rodolfo (2020-07-13)
      El Observatorio de Salud de la Universidad Maza junto con Instituto de Salud Pública y Gestión Sanitaria (ISG) realizaron un estudio en base a un relevamiento de opinión de los equipos de salud acerca de la crisis sanitaria por COVID- 19 en la Provincia de Mendoza. El Objetivo del presente trabajo es conocer la percepción y opinión del personal de salud sobre el nivel de organización, funcionamiento y su situación en instituciones de salud, en el marco de la pandemia COVID-19, en Mendoza. Se implementó una encuesta anónima, voluntaria, para informar sobre aspectos operativos de la crisis sanitaria ...
    • La salud de Mendoza desde una perspectiva de desarrollo sostenible 2016 

      Álvarez, Jorgelina; Falcón, Esteban (Álvarez, Jorgelina y Falcón, Esteban, 2016)
      La relación entre Desarrollo Sostenible y Salud halla sustento en el hecho de reconocer los beneficios sociales, económicos y medioambientales derivados a largo plazo de la inversión en la salud de las personas, así como también en señalar las repercusiones que el deterioro medioambiental tiene sobre la salud. Objetivos: Analizar la salud de Mendoza y su relación con el Desarrollo sostenible, en base a los capítulos sobre salud de las poblaciones de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000) y Objetivos de Desarrollo Sostenible (2016) para el período 2010-2014. Las metas analizadas son: ...
    • La salud de Mendoza desde una perspectiva del desarrollo sostenible 2016 

      Álvarez, Jorgelina; Falcón, Esteban (2016)
      La relación entre Desarrollo Sostenible y Salud reconoce los beneficios sociales, económicos y medioambientales derivados a largo plazo de la inversión en la salud de las personas y señala las repercusiones que el deterioro medioambiental tiene sobre la salud. Este Informe analiza la salud de Mendoza y su relación con el Desarrollo sostenible, en base a los capítulos sobre salud de las poblaciones de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000) y Objetivos de Desarrollo Sostenible (2016) para el período 2010-2014.
    • La Salud de Mendoza. Bajo la perspectiva de Equidad: diagnósticos y perspectivas regionales. 

      Álvarez, Jorgelina (2014)
      Indicadores seleccionados sobre los principales ejes de determinantes de la salud de los departamentos de Mendoza. El análisis completo, que forma parte del Documento “Evolución de las condiciones económicas del territorio mendocino, Red de Observatorios” se encuentra disponible en el sitio de la Universidad Maza, Área Observatorio de Salud y el link a continuación.
    • Tabaquismo en Mendoza: una deuda de la salud pública, una deuda de la sociedad 

      Álvarez, Jorgelina; Falcón, Esteban (2014)
      A propósito de las últimas novedades en relación a las regulaciones del consumo de tabaco en la provincia de Mendoza, esta nota se propone retomar el tema desde una perspectiva sanitaria, sino social y político en consideración a los logros que han sido alcanzado nacional e internacionalmente, gracias a la intervención de múltiples actores.
    • Vacunas para SARS-COv-2: entre la urgencia y la ciencia 

      Álvarez, Jorgelina (Observatorio de Salud UMaza, 2020-12)
      La crisis de salud pública originada por el SARS-CoV-2 ha generado múltiples consecuencias entre la población, los actores gubernamentales, la ciencia y la salud pública en el intento de frenar la pandemia y restablecer un adecuado nivel de vida y salud general y particular. La pandemia por el SARS-Cov-2 ha impuesto un ritmo y velocidad sin precedentes a la investigación sobre intervenciones diagnósticas, terapéuticas, sociales, económicas, políticas y principalmente preventivas, a través de las vacunas. Las vacunas constituyen la principal estrategia de prevención de la salud ya que junto ...