Now showing items 1-6 of 6

    • Analysis of the rumen bacterial diversity of goats during shift from forage to concentrate diet. 

      Grilli, Diego Javier; Fliegerová, Kateřina; Kopečný, Jan; Paez Lama, Sebastián; Egea, Vanina; Sohaefer, Noelia; Pereyra, Celia; Ruiz, María Soledad; Sosa, Miguel Angel; Arenas, Graciela Nora; Mrázek, Jakub (Comité editor Journal Anaerobe, 2016-07-12)
      High-grain feeding used in the animal production is known to affect the host rumen bacterial community, but our understanding of consequent changes in goats is limited. This study was therefore aimed to evaluate bacterial population dynamics during 20 days adaptation of 4 ruminally cannulated goats to the high-grain diet (grain: hay e ratio of 40:60). The dietary transition of goats from the forage to the high-grain-diet resulted in the significant decrease of rumen fluid pH, which was however still higher than value established for acute or subacute ruminal acidosis was not diagnosed in studied ...
    • Diversidad bacteriana ruminal en cabras criollas alimentadas con una dieta tradicional 

      Grilli, Diego; Arenas, Graciela Nora; Dayenoff, Patricio; Egea, Vanina; Páez Lama, Sebastián; Sohaefer, Noelia; Pereyra, Celia; Ruiz, Soledad; Pereyra, Laura; Quiroga, Luisa; Mancini, Déborah; Vernola, Santiago; Fliegerova, L.; Mrázek, J. (2016)
      Los rumiantes poseen una gran eficiencia en la utilización de los sustratos presentes en la células vegetales, debido a la presencia de bacterias anaeróbicas y enzimas hidrolíticas en el rumen. Debido a las limitaciones del cultivo anaeróbico, se han desarrollado nuevas técnicas de biología molecular que han permitido el análisis de tales microorganismos, sin la necesidad de cultivarlos, mediante la secuenciación de genes específicos. Nuestro equipo logró aislar y caracterizar a la especie bacteriana Pseudobutyrivibrio xylanivorans, a partir del rumen de cabras Criollas, proponiendo el uso de ...
    • Efecto del estado fisiológico en el consumo, digestibilidad y composición botánica de la dieta de cabras criollas en pastoreo en el Noreste de Mendoza, Argentina 

      Egea, Vanina; Allegretti, Liliana Inés; Páez Lama, Sebastián; Fucili, Mercedes; Morales, Melisa; Valli, Federico; Guevara, Juan Carlos (2016)
      En el NE de Lavalle la principal actividad productiva es la cría de cabras Criollas en sistemas pastoriles extensivos. La selección de dieta y la ingesta de forraje de las cabras varían según estado fisiológico y requerimientos nutricionales. Obtener estimaciones ajustadas del consumo, composición y digestibilidad de la dieta permitiría comprender las estrategias de pastoreo de las cabras y sus consecuencias para los recursos forrajeros de la región. Su objetivo es determinar consumo, composición botánica y digestibilidad de la dieta de cabras Criollas en diferentes estados fisiológicos ...
    • Efecto del ganado sobre la asignación de recursos en especies forrajeras del Monte central de Argentina 

      Egea, Vanina (2022)
      Los herbívoros domésticos y silvestres necesitan de las plantas para alimentarse, y si bien las plantas tienen defensas antiherbivoría, necesitan de los herbívoros para diversos procesos como la dispersión de semillas y/o el reciclaje de nutrientes. Las plantas silvestres son particularmente importantes para las cabras criadas en sistemas de producción extensivos, las cuales se alimentan exclusivamente de los recursos forrajeros disponibles en sus ambientes de pastoreo. En Argentina, estos sistemas productivos se concentran en el Monte central, una región con predominio de clima árido y marcada ...
    • Effect of the length of the suckling period and dietary energy intake in lactation on the duration of postpartum anestrus in Creole goats. 

      Paez Lama, Sebastián Antonio; Grilli, Diego; Egea, Vanina; Fucili, Mercedes; Allegretti, Liliana; Guevara, Juan Carlos; Jahn, Graciela Alma (Comité editorial Small Ruminant Research, 2016-04-16)
      The objective of this study was to determine the effect of the length of the suckling period and the dietary energy level on the duration of postpartum anestrus in Creole goats. Twenty-eight multiparous pregnant goats (bodyweight BW 39.9 ± 6.4 kg; mean ± SEM) each bearing a single fetus were used in a 2 suckling period (30 vs. 60 d) × 2 levels of energy intake (low (L) vs. high (H)) factorial design. Kids were separated from their dams 3 d after birth and then suckled twice per day until weaned at 30 or 60 d postpartum. Dams weaned at 30 d postpartum were hand milked for the next 30 d. Goats ...
    • Utilización de nutrientes y comportamiento alimentario de cabras Criollas en respuesta a la manipulación de las experiencias dietarias tempranas con forrajeras nativas del desierto del Monte central, Argentina 

      Egea, Vanina (Área de Ciencia y Técnica, 2015)
      Las cabras Criollas en pastoreo están adaptadas a los ambientes donde nacen y se alimentan durante generaciones. Los procesos adaptativos que moldean el comportamiento alimentario de estos animales son afectados por las experiencias dietarias tempranas y el contexto nutricional en el cual los alimentos son ingeridos. Sin embargo, aún se desconoce cómo dichas experiencias afectan el comportamiento alimentario de las cabras Criollas en el NE de Lavalle, y cuál es el rol de los taninos en instancias tempranas del aprendizaje. Generar este conocimiento tiene importantes implicancias prácticas, ...