Now showing items 1-4 of 4

    • Caninos expuestos al humo de tabaco ambiental evaluados mediante el ensayo de micronúcleo citoma 

      Bertotto, Tatiana; Lentini, Valeria; Carracedo, Rocío; Hynes, Valentina; Gorla, Nora (2016)
      Se ha comprobado que el humo de tabaco es un contaminante ambiental. Alrededor de 6 millones de personas mueren anualmente en el mundo por afecciones relacionadas con el tabaco. Esto se debe a que tanto el tabaco como el humo de este se encuentran constituidos por aproximadamente 3.044 constituyentes que han sido aislados del tabaco y 3.996 del humo. De estas sustancias se han identificado más de 69 agentes mutagénicos y carcinogénicos. Los cuales producen efectos genotóxicos asociados a daño temprano del ADN, debido a que a nivel celular se produce estrés oxidativo generado por especies ...
    • Insecticidas y parasiticidas potencialmente mutágenos que se utilizan en forma concomitante en las producciones fruti-hortícola y bovina 

      Ferré, Daniela; Quero, Arnoldo A. M.; Hynes, Valentina; Tornello, Marcelo J.; Gorla, Nora B. M. (2015)
      En la producción de alimentos de origen vegetal y animal se utilizan algunos plaguicidas en forma concomitante como insecticidas y parasiticidas respectivamente, aumentando las posibilidades de exposición crónica a residuos de compuestos potencialmente mutagénicos para los consumidores. En Argentina, la información sobre residuos de plaguicidas en hortalizas, frutas y carnes es presentada por SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria). No se dispone de datos a nivel local. Su objetivo es identificar los principios activos usados como insecticidas y parasiticidas ...
    • Población canina urbana intoxicada mediante cebos impregnados de aldicarb en el Bermejo, Mendoza 

      Saldeña, E.L.R.; Ferré, Daniela; Quero, A.A.M.; Hynes, Valentina; Neuilly, V.; Fernández, R.; Gorla, Nora (2015)
      Los casos de intoxicaciones en animales de compañía son de gran importancia tanto en el ámbito veterinario como de salud pública y control de medio ambiente; siendo la causa más frecuente los plaguicidas. La determinación rápida y confiable de los tóxicos involucrados, nos da herramientas para prevenir y manejar situaciones de riesgo. En el mes de noviembre del 2014, en la zona urbana d El Bermejo, Guaymallén, Mendoza, se presento una mortandad de caninos registrándose 37 animales muertos con signos de intoxicación. Ocho caninos intoxicados respondieron al tratamiento favorablemente.
    • Potential risks of dietary exposure to chlorpyrifos and cypermethrin from their use in fruit/vegetable crops and beef cattle productions. 

      Ferré, Daniela Marisol; Quero, Arnoldo Ángel Martín; Hernández, Antonio Francisco; Hynes, Valentina; Tornello, Marcelo Javier; Lúders, Carlos; Gorla, Nora Bibiana María (Comité editorial Environ Monitoring and Assessment, 2018-04-18)
      The active ingredients (a.i.) used as pesticides vary across regions. Diet represents the main source of chronic exposure to these chemicals. The aim of this study was to look at the pesticides applied in fruit, vegetable, and beef cattle productions in Mendoza (Argentina), to identify those that were simultaneously used by the three production systems. Local individuals (n = 160), involved in these productions, were interviewed. Glyphosate was the a.i. most often used by fruit-vegetable producers, and ivermectin by beef cattle producers. Chlorpyrifos (CPF) and cypermethrin (CYP) were the only ...