Now showing items 1-6 of 6

    • Avances en la aplicación de terapia génica para la cura de la diabetes mellitus tipo 1 

      Quintero, Cristian; Pelegrina, Laura; Chaumeil, Julian; Giana, Tomás; López, Sol (2021-11-05)
      Un gran porcentaje de la población mundial presenta diabetes mellitus tipo 1, y lamentablemente, hasta el momento, es una enfermedad que no posee cura. Se basa en un déficit de insulina debido a la destrucción de las células  pancreáticas. El tratamiento crónico consiste en la inyección subcutánea de insulina, lo que resulta insidioso para las personas afectadas. Por estos motivos es de potencial relevancia la búsqueda de una estrategia que permita, en el óptimo caso, la cura de la enfermedad. Actualmente, una de las opciones más atractivas y prometedoras es la aplicación de la ...
    • Biología molecular y celular, Apunte Curricular Editado (ACE), de la facultad de Farmacia y Bioquímica, guía práctica 

      Quintero, Cristian; López de Armentia, Milagros; Giai, Constanza; Moreno Sosa, María Tamara (Editorial UMaza, 2020-08)
      Apunte Curricular Editado de la cátedra de Bioquímica de la carrera de Farmacia y Bioquímica que orienta a los estudiantes de dichas carreras en conceptos y ejemplos propios del área del conocimiento. En los mismos se guía a los estudiantes en el proceso de desarrollo de la materia, brindado actividades mediante las cuales se aplican los conceptos analizados en el cuadernillo.
    • Enriquecimiento de vinos con resveratrol, un prometedor compuesto anticancerígeno, cardioprotector y antioxidante 

      Quintero, Cristian; Pelegrina, Laura; Del Rio, Ana Lucía; Bianchi, Celina; Saez, Agustín (2021)
      Durante la producción de vino, se forman diversos compuestos a raíz de la fermentación del mosto de uva. Uno de los compuestos, el resveratrol, ha sido foco de numerosas investigaciones recientes, ya que se ha evidenciado que presenta propiedades antioxidantes, cardioprotectoras, anticancerígenas, entre otras. El resveratrol se extrae de algunas plantas, como es el caso de Vitis vinífera (vid), donde se produce a partir del hollejo y semillas de la misma. El proceso de obtención es demasiado costoso, y la cantidad de resveratrol mínima, puesto que se secreta en pequeñas cantidades y, ...
    • Química 1, Apunte Curricular Editado (ACE), de la facultad de Farmacia y Bioquímica, guía teórica_práctica 

      Olivo, Carina; Quintero, Cristian; Hualpa, Mauricio; Tohme, Julieta (Editorial UMaza, 2020-03)
      Apunte Curricular Editado de la cátedra de Química 1 de la carrera de farmacia y bioquímica que orienta a los estudiantes de dichas carreras en conceptos y ejemplos propios del área del conocimiento. En los mismos se guía a los estudiantes en el proceso de desarrollo de la materia, brindado actividades mediante las cuales se aplican los conceptos analizados en el cuadernillo.
    • “Síntesis de insulina humana en Arabidopsis thaliana recombinante” 

      Quintero, Cristian; Pelegrina, Laura; Olivera, T.; Quiroga, A.; Suárez, F. (2021)
      La insulina humana es una hormona polipeptídica producida en las células beta de los Islotes de Langerhans pancreáticos. Su principal función es glucoreguladora y la deficiencia de la producción de la misma produce diabetes. Estadísticamente el número de personas afectadas va en aumento, por lo que es indispensable desarrollar tecnologías para la producción de insulina funcional a gran escala y bajo costo. Inicialmente se purificaba insulina en el páncreas de porcinos y bovinos, luego se produjo en una gran variedad de organismos, como bacterias, levaduras y cultivos celulares ...
    • Terapia génica una alternativa prometedora para el tratamiento frente al Cáncer 

      Quintero, Cristian; Pelegrina, Laura; Romeo, Agustín; Giorgiani, Candela (2021)
      El cáncer es una enfermedad con una tasa de mortalidad elevada y para la cual no existe una cura completa. A lo largo del tiempo se han utilizado múltiples tratamientos, como lo son la radioterapia, la quimioterapia y las intervenciones quirúrgicas. Estos tratamientos tradicionales que presentan efectividad reducida, son invasivos en exceso y además causan diversos efectos adversos en la salud de los pacientes. La terapia génica surge como una posible alternativa a estos tratamientos y que podría ser una cura total para el cáncer, pero también para otro tipo de enfermedades. Esta se ...