Now showing items 1-2 of 2

    • Neisseria gonorrhoeae: del diagnóstico molecular al tratamiento con extractos de ilex paraguariensis 

      Dinamarca, Sofía; Salafia, Cesia; Angeloni, Agustina; Patiño, Sol; Romano, Mariana; Pérez, Rocío; Perlbach, Agostina; Pennacchio, Gisela; Quintero, Cristián (Editorial UMaza, 2019-10)
      Neisseria gonorrhoeae es un patógeno Gram negativo, de transmisión sexual, causante de la enfermedad conocida como gonorrea. Infecta el tracto urogenital, altera la mucosa e incrementa la susceptibilidad al HIV tipo I. Según la OMS esta enfermedad afecta a 106 millones de personas anualmente, con un crecimiento de casos nuevos del 21% con respecto a los últimos 5 años.
    • Neisseria gonorrhoeae: optimización del diagnóstico por pcr; estudio de la infectividad, la persistencia y la respuesta inmune 

      Dinamarca, Sofía; Guzmán, Nerina; Angeloni, Agustina; Salafia, Cesia; Patiño, Sol; Romano, Mariana; Pérez, Rocío; Perlbach, Agostina; Pennacchio, Gisela; Quintero, Cristián (2018)
      Neisseria gonorrhoeae es un patógeno Gram negativo, de transmisión sexual que primariamente infecta el tracto urogenital, causante de la enfermedad conocida como gonorrea. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó en el año 2008 la cantidad de casos de infecciones, siendo de 106.100.000 casos en el mundo, con 36.400.000 casos nuevos cada año. La misma OMS publicó en febrero de 2017 su primera lista de «patógenos prioritarios» resistentes a los antibióticos, en la que se incluyen las 12 familias de bacterias más peligrosas para la salud humana. En dicha lista, N. gonorrhoeae es calificada ...