Now showing items 1-7 of 7

    • Concordancia entre métodos de estimación de la grasa corporal: de la antropometría a la bioimpedancia 

      Capone, Luisina Andrea; Muscia, María Victoria; Messina, Diego Nicolás (2024)
      La estimación del porcentaje de grasa es una herramienta de evaluación nutricional orientada no solamente a la estética corporal, sino también relacionada con la salud, el crecimiento y el efecto de las intervenciones nutricionales y de actividad física. Hace cincuenta años se publicó la fórmula de Durnin-Womersley (DW), que permite estimar el porcentaje de masa grasa a través de la sumatoria de cuatro pliegues cutáneos, y sigue siendo una herramienta vigente en la actualidad. Por otra parte, el método de la bioimpedancia eléctrica (BIA) es más popular y accesible para la población en general, ...
    • Consumo de mate, descenso de peso y capacidad antioxidante total sérica: resultados de una intervención nutricional 

      Messina, Diego; Corte, Carla; Avena, María Virginia; Mussi, Jessica; Del Balzo, Diego; Kemnitz, Mariana; Perez Elizalde, Rafael (2019-07-05)
      El mate es fuente de polifenoles, por lo que se considera un alimento antioxidante. Sin embargo, las investigaciones experimentales en humanosson escasas. El objetivo del presente estudio fue evaluar las modificaciones de la Capacidad Antioxidante Total sérica (CAT) en pacientes suplementadascon yerba mate junto a una dieta hipocalórica. Métodos: Se estudiaron 58 mujeres con sobrepeso, entre 25 y 50 años. Luego de seis semanas de abstinencia de mate, se analizó su CAT mediante espectrofotometría (Oxiselect) y composición corporal a través de antropometría. Se indicó el consumo diario de mate ...
    • Efecto del consumo de mate sobre el descenso de peso: resultados preliminares de una intervención nutricional 

      Messina, Diego; Avena, María Virginia; Kemnitz, Carolina; Corte, Carla; Kemnitz, Mariana; Pérez Elizalde, Rafael (2016)
      Diversas investigaciones han demostrado que el consumo de infusiones o extractos de yerba mate (YM) producen descensos significativos en el peso y en la masa grasa en animales. Sin embargo, su ingesta habitual no parece tener los mismos efectos en el ser humano, al menos en las dosis utilizadas habitualmente y sin un control estricto de la alimentación. Debido a su consumo extensivo en Sudamérica y en especial en nuestro país, resulta necesario investigar sus propiedades en la salud humana en lo concerniente al control del peso corporal, de manera de poder establecer lineamientos nutricionales ...
    • Evaluación Antropométrica de Vegetariano del Gran Mendoza 

      Martínez, Constanza; Millán, Martina; Ojeda, Milagros; Ojeda, Nicolás; Mezzatesta, Pablo (2023-10)
      En la postura manifestada por la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos, manifiesta que “las dietas vegetarianas, incluyendo las veganas, planificadas de manera adecuada, son saludables, nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades. Estas dietas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluyendo el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez, la adolescencia, la edad adulta, así como para deportistas, sin embargo, muchas personas la realizan sin un buen asesoramiento nutricional, ...
    • Factores predictivos del rendimiento de corredores amateur: la importancia de la composición corporal 

      Rio, Julieta Anabel; Santibañez, Celina; Ruiz, Laureana; Capone, Luisina; Messina, Diego Nicolás (2024)
      Actualmente, el running se ha convertido en el deporte más practicado por personas de todas las edades en nuestro país y en gran parte del mundo, debido en parte a su accesibilidad, facilidad de lugares para practicarlo y relativamente poco equipamiento necesario. Sin embargo, no deja de ser una práctica deportiva con cierto riesgo de lesiones o eventos negativos asociados, especialmente en entrenamientos y competencias largas, con terrenos irregulares y en condiciones climáticas extremas como calor, frío y humedad. En este sentido, resulta interesante comprender cuáles son los factores relacionados ...
    • Programa informático para la evaluación del estado nutricional del recién nacido de alto riesgo 

      dos Santos, Estela; Ramos Lombardo, Natalia; Diaz, Jesica; Argés, Luis (2015)
      Los recién nacidos prematuros (RNPT), los de muy bajo peso al nacer (MBPN) y los de bajo peso para la edad gestacional (BPEG), todos considerados Recién Nacidos de Alto Riesgo (RNAR), tienen requerimientos nutricionales especiales que los colocan en una situación particular de riesgo de deterioro en el crecimiento y el desarrollo. La implementación de un programa informático para la evaluación del estado nutricional de los RNAR y de su adecuación alimentaria contribuye a una optimización en el consumo de tiempo y de recursos a fin de hacer un diagnóstico precoz y un tratamiento ...
    • Relación entre el somatotipo y el rendimiento en nadadores competitivos de la provincia de Mendoza, Argentina 

      Messina, Diego (2015)
      El somatotipo de Heath y Carter es una clasificación numérica de la forma del cuerpo basada en la conformación exterior de la composición corporal y es utilizado en la valoración de deportistas. Comprende tres componentes: endomorfismo, o predominancia adiposa; mesomorfismo, o predominancia músculo esquelética, y ectomorfismo, o predominancia en linealidad. Cada deporte presenta un somatotipo prototípico, por lo que se ha estudiado la influencia de los componentes sobre el rendimiento en cada especialidad. No existe consenso respecto de cuál de los tres componentes favorece de mejor manera ...