Search
Now showing items 1-5 of 5
Evaluación de los principales macronutrientes y micronutrientes en un grupo poblacional de mujeres del Gran Mendoza
(Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica. Ministerio de Salud. Mendoza, 2013)
En la actualidad se asocia la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles a la ingesta inadecuada de alimentos. Por otra parte en nuestra región aun prevalecen enfermedades por carencia, por lo cual el obletivo ...
Influencia de la composición de la dieta sobre la producción colónica de gases y su importancia para el paciente hospitalizado.
(Comité editor Revista Médica Universitaria, 2017)
La microbiota intestinal humana es una comunidad microbiana grande y compleja. En total, más de 1000 especies bacterianas han sido identificadas. El conjunto de genes de la microbiota intestinal (microbioma intestinal) se ...
Aporte alto versus bajo de aminoácidos en la nutrición parenteral para recién nacidos.
(Equipo editorial Revista Argentina de Terapia Intensiva, 2019-04-23)
Esta revisión permite conocer la evidencia científica actual sobre los aportes de aminoácidos (AA) por nutrición parenteral (NP), sus beneficios y complicaciones, en los recién nacidos (RN) internados. En estos pacientes ...
Influencia de alimentación y del estilo de vida en el estrés oxidativo.
(Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica. Ministerio de Salud. Mendoza, 2013)
Dado que no existen en nuestra región estudios sobre el estrés oxidativo en humanos y su relación con el consumo de alimentos, comparando omnívoros, ovo lacto vegetarianos y vegetarianos estrictos, se realizó el presente ...
Restricción del crecimiento extrauterino en recién nacidos de muy bajo peso al nacer internados en el servicio de neonatologíadel Hospital Lagomaggiore, Mendoza, Argentina.
(Comité editorial Actualización en Nutrición, 2017-06-02)
Varios estudios sugieren que los recién nacidos prematuros (RNPT), especialmente los nacidos de muy bajo peso al nacer (MBPN), están en mayor riesgo nutricional al momento del alta hospitalaria que al nacer. Se correlacionó ...