Search
Now showing items 1-10 of 19
Intervenciones intersectoriales frente a la epidemia de obesidad
(2017)
En las dos últimas décadas se ha puesto de manifiesto en el mundo, en particular en los países industrializados de ingresos medios y bajos, el cambio de las formas de vida, con una transición epidemiológica que también ha ...
La salud de Mendoza desde una perspectiva de desarrollo sostenible 2016
(Álvarez, Jorgelina y Falcón, Esteban, 2016)
La relación entre Desarrollo Sostenible y Salud halla sustento en el hecho de reconocer los beneficios sociales, económicos y medioambientales derivados a largo plazo de la inversión en la salud de las personas, así como ...
Moléculas bioactivas más importantes en Ilex paraguariensis y sus usos
(Área Ciencia y Técnica UMaza, 2020-10-12)
Este informe técnico científico fue elaborado por Estudiantes Becarias de Investigación en el marco de proyectos I+D desarrollados en el Laboratorio de Biología Celular y Molecular UMaza dirigido por el Dr. Cristián Quintero, ...
Tabaquismo en Mendoza: una deuda de la salud pública, una deuda de la sociedad
(2014)
A propósito de las últimas novedades en relación a las regulaciones del consumo de
tabaco en la provincia de Mendoza, esta nota se propone retomar el tema desde una
perspectiva sanitaria, sino social y político en ...
Métodos de Trabajo de la Red de Trabajo sobre Condiciones Priorizadas de Salud Pública – OMS
(2010)
La Comisión de Determinantes Sociales de la Salud de la OMS (CSDH_WHO) publicó en el año 2008 su informe “Reducir las desigualdades en una generación” 1, basado en el trabajo de nueve redes de trabajos conformada por ...
La salud de Mendoza desde una perspectiva del desarrollo sostenible 2016
(2016)
La relación entre Desarrollo Sostenible y Salud reconoce los beneficios sociales, económicos y medioambientales derivados a largo plazo de la inversión en la salud de las personas y señala las repercusiones que el deterioro ...
La Salud de Mendoza. Bajo la perspectiva de Equidad: diagnósticos y perspectivas regionales.
(2014)
Indicadores seleccionados sobre los
principales ejes de determinantes
de la salud de los departamentos
de Mendoza. El análisis completo,
que forma parte del Documento
“Evolución de las condiciones
económicas del ...
Quinoa
(2018)
La Ingeniera Agrónoma Amanda Di Fabio propone incorporar el desarrollo de quínoa en la provincia de Mendoza, para ser utilizado como importante fuente de nutrientes fundamentales en la alimentación de los niños. Además ...
Una batalla de nunca acabar
(2020)
Desde épocas bíblicas se conocen enfermedades transmitidas por animales al ser humano. En la
actualidad nuestra especie se enfrenta a nuevas amenazas. El Dr. Roberto Mera y Sierra, de la
Universidad Maza, nos abre la ...
Salud y nutrición infantil: equidad y determinantes sociales
(2012)
Los niños menores de 5 años de edad son especialmente susceptibles a los efectos de las desigualdades socioeconómicas, debido a su dependencia de otros para garantizar su estado de salud. Esta Nota Investigativa esta basada ...