Search
Now showing items 1-10 of 29
Índice ICU Vol2N2 2017
(Editorial UMaza, 2017)
Índice
La chía en estrategias inmunonutricionales
(Editorial UMaza, 2017)
Recientes estudios comienzan a mostrar que los factores inmunonutricionales y su influencia e interacción con la microbiota intestinal y finalmente su diafonía con el sistema inmunológico del huésped son determinantes ...
Perfil de ácidos grasos de galletas formuladas con harina y semilla entera de salvia hispanica
(Editorial UMaza, 2017)
Las enfermedades crónico-metabólicas, tales como la obesidad, diabetes mellitus y dislipidemias, asociadas en el marco del desarrollo del síndrome metabólico (SM), son las principales causas de mortalidad en el mundo, ...
Determinación de la actividad antioxidante de fracciones peptidicas de chia (salvia hispanica l). Obtenidas utilizando la enzima flavourzyme
(Editorial UMaza, 2017)
La hidrólisis realiza la quiebra de las moléculas proteicas en cadenas peptídicas menores, produciendo una fuente de péptidos con funciones fisiológicas en el organismo humano. La harina desgrasada de chía es un subproducto ...
Perfil de ácidos grasos y análisis de minerales de chía (Salvia hispanica l.) cultivada en ecuador
(Editorial UMaza, 2017)
En el principio el cultivo de chía (Salvia hispanica L.) en el Ecuador era para su exportación, recientemente se
han diversificado los cultivos tradicionales existentes como la quinua, maíz y trigo, es así que surge el ...
Elaboración de un protocolo para la Evaluación de Riesgo Ecológico en el embalse El Nihuil, Mendoza
(Editorial UMaza, 2017)
El embalse El Nihuil, ubicado sobre el Río Atuel, en San Rafael, Mendoza, es el espejo de agua dulce más grande de la provincia (9600 ha). Se utiliza para la generación de energía eléctrica, pesca, deportes náuticos, regadío ...
Detección de hongos productores de micotoxinas en semillas de chía que se expenden en el comercio
(Editorial UMaza, 2017)
En el año 2014, en Estados Unidos y en Canadá se observó intoxicación por Salmonella spp. en consumidores de chía orgánica. Esto motivo el interés de realizar el análisis microbiológico de las semillas que se expenden en ...
Fibra funcional a partir de subproductos de chía
(Editorial UMaza, 2017)
Las semillas de chía son buena fuente en fibra soluble, aceite y proteínas. Estas semillas se consumen directamente en zumos, productos lácteos o de repostería, o bien se utilizan como materia prima para la extracción ...
Caracterización fisicoquímica de películas formuladas a partir de proteína y mucílago de chía (Salvia hispanica, L.)
(Editorial UMaza, 2017)
Una alternativa para el uso de plásticos que contribuyen al incremento de la contaminación ambiental, son los polímeros biodegradables producidos a partir de fuentes naturales como las semillas de chía. A partir de ella ...
Evaluación del rendimiento de extracción del aceite de chía (Salvia hispanica L.) por diferentes métodos
(Editorial UMaza, 2017)
La semilla de chía presenta un elevado tenor de lípidos (30 a 40%) y de ácidos grasos poliinsaturados, principalmente ácidos grasos Omega-3 (ácido linolénico, 54-67%) y Omega-6 (ácido linoleico, 12-21%), los que son ...