Search
Now showing items 1-10 of 16
Exclusión amigable de una colonia de murciélagos de Tadarida brasiliensis y Myotis dinellii en la Reserva de Biósfera Ñacuñán
(2024-04-19)
Los murciélagos son mamíferos del Orden Chiróptera el cual tiene dos subórdenes, macro y microquirópteros. En Argentina se encuentran 5 familias y 69 especies sps. Según trabajos de PCMA (Programa de Conservación de ...
Aplicación del análisis histopatológico en la clínica de mascotas no convencionales
(2024-04-19)
El creciente interés en la tenencia de animales no convencionales como mascotas ha logrado despertar mayor interés, tanto en el médico veterinario como en el tutor, en comprender las necesidades y cuidados específicos de ...
Microgeodesia, método de intersección en la determinación de los ejes del láser utilizado en AGGO (Observatorio Geodésico Argentino Alemán)
(2024-04-19)
En el Observatorio Geodésico Argentino Alemán se utiliza, entre otras, la técnica Satellite Laser Ranging, consistente en medir distancias a satélites. El objetivo de este trabajo es conocer la posición del punto principal ...
Presencia de Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis parasitando Lycalopex griseus de Las Heras, Mendoza, Argentina
(2024-04-23)
Actualmente estamos viviendo las consecuencias de los cambios climático y global. El aumento de la temperatura propiciado por el cambio climático produce la amplificación de los ambientes con condiciones óptimas para el ...
La Estación Geodésica OAFA en la Era GGOS
(2024-03-08)
En este trabajo se muestran los avances que el Observatorio Astronómico Félix Aguilar (OAFA) ha desarrollado en el área de Geodesia Espacial. Así mismo se describe como este instituto ha llegado a ser parte del Global ...
Capilariasis urinaria: Reporte de un caso de Pearsonema plica en un perro de la provincia de Mendoza, Argentina
(2024-04-26)
El gusano de la vejiga, Pearsonema plica, también denominado Capillaria plica, es un nematodo que parasita a cánidos, mustélidos y félidos siendo muchas las especies afectadas. Se considera que su principal reservorio es ...
Ensayo de micronúcleos citoma bucal en caninos: descripción histológica y citológica del epitelio
(2024-04-23)
Numerosos contaminantes ambientales y medicamentos de uso veterinario son potencialmente genotóxicos. El daño al material genético puede ser cuantificado mediante ensayos como el de micronúcleos citoma (MN- cit) bucal, muy ...
Detección molecular de Hepatozoon canis en perros de Mendoza, Argentina
(2024-04-26)
La hepatozoonosis canina es una enfermedad causada por protozoos que se transmiten principalmente a través de garrapatas. Existen escasos reportes en el país, empleando en el diagnóstico mayoritariamente técnicas de ...
La Agrimensura y la planificación urbana. Análisis de la normativa, ejemplo de la ciudad de Bahía Blanca
(2024-04-19)
La participación del Ingeniero Agrimensor en los trazados de las ciudades y en el crecimiento de las mismas es de vital importancia ya que permite un abordaje particular del límite territorial, de los objetos territoriales ...
Reparación de picos lesionados en Bandurria austral (Theristicus melanopis)
(2024-04-23)
Frecuentemente recibimos casos de bandurrias australes (Theristicus melanopis) con una o ambas ramas de su pico fracturadas. Las bandurrias australes son aves de gran porte, unos 57 cm, migratorias, insectívoras, caminadoras, ...