Search
Now showing items 1-10 of 13
Análisis comparativo entre el currículum prescripto y el currículum real y su relación con el enfoque pedagógico que sustenta la práctica del docente en el área de Educación Física del primer ciclo del nivel primario de las escuelas ISEP y Compañía de María de Mendoza, 2022
(2024-05)
Estudio de tipo analítico-comparativo. con diseño observacional
realizado bajo la metodología cualitativa con el objetivo de
analizar el desarrollo curricular del área de Educación Física en el
primer ciclo del nivel ...
Impacto de un programa de actividad física sobre la condición física y los niveles de dolor relacionados con lesiones y patologías en trabajadores de la construcción del cantón de Wallis, Suiza, 2023-2024.
(2024)
Estudio descriptivo correlacional con diseño experimental se llevó a cabo en 2023-2024 en el cantón de Wallis, Suiza, con el objetivo de evaluar el impacto de un programa de actividad física basado en principios ergonómicos ...
Relación entre el horario de la clase de Educación Física y la potencia de miembros inferiores en niños de 10 a 12 años: Caso escuela Nº 4304 de Salta Capital en 2023.
(2024)
Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo comparativo y correlacional con diseño no
experimental realizado con el objetivo general de analizar y establecer la relación
entre el horario de la clase de Educación Física y ...
Impacto de la actividad física sobre la autoestima en adultos mayores. Revisión sistemática de la literatura internacional de los últimos 25 años.
(2024)
Se realizó un estudio descriptivo con diseño no experimental con el objetivo de analizar el impacto de la actividad física en la autoestima de las personas mayores. Este estudio surge en un contexto donde la población ...
Tipos de motivación predominantes y factores que influyen sobre la participación y adherencia a un programa de actividad física para adultos de 30 a 50 años en Playa del Carmen, México en 2024.
(2024)
Estudio de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental realizado con el objetivo de determinar los tipos de motivación predominantes y factores que influyen sobre la participación y adherencia a un programa ...
Relación entre los niveles y tipo de motivación y la adherencia a la práctica del Running en la ciudad de Malargüe, en corredoras aficionadas de 40 a 50 años, durante el año 2024.
(2024)
Estudio descriptivo correlacional, con diseño observacional, se realizó con
el objetivo de determinar la relación entre los niveles y tipos de motivación y la
adherencia a la práctica del running en corredoras aficionadas ...
Impacto de la práctica del método pilates sobre los niveles de deterioro cognitivo en mujeres mayores de 60 años, en el gimnasio PR Pilates en el 2022.
(2024)
Estudio de tipo descriptivo correlacional, comparativo con diseño experimental, realizado con el objetivo de determinar si hay algún nivel de deterioro cognitivo en mujeres mayores de 60 años que asisten al Gimnasio PR ...
Percepciones del impacto del entrenamiento funcional, sobre la salud y vida cotidiana en las alumnas de 18 a 69 años que concurren al Olympia Gym de la ciudad de Tartagal – Salta, durante el año 2023.
(2024)
Estudio cualicuantitativo de tipo descriptivo comparativo correlacional, realizado
con el objetivo de analizar las percepciones del impacto del entrenamiento funcional,
sobre la salud y vida cotidiana en n= 37 alumnas ...
Comparación del impacto de las metodologías de la enseñanza aplicadas sobre los resultados en el aprendizaje del Estilo Crol de natación en Cadetes del primer año del Colegio Militar de la Nación en 2022.
(2024)
La natación es un componente crucial en la formación militar, por lo que es esencial estudiarla en todos sus aspectos. Este estudio, de tipo descriptivo, comparativo y correlacional con diseño experimental, tuvo como ...
Efectos de la fatiga física post rescate acuático sobre la calidad del RCP en la pileta, en salvatajes de a dos guardavidas en la ciudad de Necochea y Quequén en 2024.
(2024)
Estudio de tipo exploratorio, descriptivo comparativo y correlacional con diseño no
experimental realizado son el objetivo general de determinar los efectos de la fatiga
física post rescate acuático sobre la calidad del ...