Show simple item record

dc.contributor.authorPrieto, Jorge
dc.contributor.authorAliquó, Gustavo
dc.contributor.authorTorres, Rocío
dc.contributor.authorTornello, Simón
dc.contributor.authorPalazzo, Elena
dc.contributor.authorSari, Santiago
dc.contributor.authorFanzone, Martín
dc.contributor.authorDe Biazi, Federico
dc.date.accessioned2023-02-13T13:29:10Z
dc.date.available2023-02-13T13:29:10Z
dc.date.issued2021-11
dc.identifier.citationPrieto, J., Aliquó, G., Torres, R., Tornello, S., Palazzo, E., Sari, S., Fanzone, M. y De Biazi, F. (2021) Variedades criollas (Vitis vinifera L.): conservación y puesta en valor del patrimonio genético vitivinícola (Área: Ciencias Ambientales, Agroindustrias y de la Tierra) XIII Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 13, nº 13. 26-27.en_US
dc.identifier.issn2314-2170
dc.identifier.urihttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3180
dc.description.abstractEn el mundo existen más de 5000 variedades de vid diferentes. Entre ellas, sólo un grupo reducido son cultivadas comercialmente tanto para la elaboración de vino como para consumo en fresco. Esto ha dado origen al abandono de muchas variedades autóctonas por ser consideradas de menor calidad enológica. La Argentina es el quinto productor de vinos y noveno exportador mundial, y ha basado su estrategia comercial en el cultivo de la variedad Malbec, la cual representa al menos un 50% de los vinos exportados. La imagen de Argentina como país productor asociado al Malbec es una ventaja competitiva, pero otros países ya han comenzado a producir vinos con esta variedad (ej. Francia, USA, Chile). Por lo tanto, con el presente proyecto se busca ampliar la oferta varietal para hacer frente a la fuerte competencia internacional. Una opción para elaborar productos con alta identidad regional es utilizar variedades criollas poco difundidas en el medio y con alto potencial enológico.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherEditorial UMazaen_US
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2021); año 13, n° 13
dc.subjectVariedades nativasen_US
dc.subjectVariedades localesen_US
dc.subjectCriollasen_US
dc.subjectConservaciónen_US
dc.subjectPotencial enológicoen_US
dc.subjectPeso de bayaen_US
dc.titleVariedades criollas (Vitis vinifera L.): conservación y puesta en valor del patrimonio genético vitivinícolaen_US
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científicoen_US
umaza.description.filiationFil: Prieto, Jorge A. Universidad Juan Agustín Maza, Centro de Estudios Vitivinícolas y Agroindustriales (CEVA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (EEA Mendoza INTA); República Argentina.en_US
umaza.description.filiationFil: Aliquó, Gustavo. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (EEA Mendoza INTA); República Argentina.en_US
umaza.description.filiationFil: Torres, Rocío. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (EEA Mendoza INTA); República Argentina.en_US
umaza.description.filiationFil: Tornello, Simón. INTA, Agencia de Extensión Rural de Calingasta; República Argentina.en_US
umaza.description.filiationFil: Palazzo, Elena. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Programa Cambio Rural; República Argentina.en_US
umaza.description.filiationFil: Sari, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (EEA Mendoza INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; República Argentina.en_US
umaza.description.filiationFil: Fanzone, Martín. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitivinícolas y Agroindustriales (CEVA). Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (EEA Mendoza INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; República Argentina.en_US
umaza.description.filiationFil: De Biazi, Federico. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (EEA Mendoza INTA); República Argentina.en_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record