View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos Finales de Posgrado
    • Especialización en Nutrición Pediátrica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos Finales de Posgrado
    • Especialización en Nutrición Pediátrica
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implementación de la calostroterapia en la UCIN de un Hospital del Interior de Córdoba

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS_ Bonetto.pdf (604.7Kb)
    Date
    2022-09
    Author
    Bonetto, Ivana
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Díaz, Jésica
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los recién nacidos prematuros son aquellos neonatos nacidos antes de la semana 37 de edad gestacional. Estos niños tienen un elevado riesgo de mortalidad y morbilidad, relacionada con el peso y la edad gestacional. A pesar de la importancia de la lactancia materna en el desarrollo del sistema inmunológico del recién nacido, en algunos casos esta alimentación no es posible en los primeros días de vida, especialmente en los prematuros. La administración de leche materna orofaríngea es una intervención segura y bien tolerada con muchos beneficios clínicos. En esta intervención clínica, incluso con bebés extremadamente prematuros, pequeños volúmenes de leche materna, especialmente calostro, se dejan caer directamente sobre la mucosa orofaríngea. Este trabajo es un estudio de casos bajo un enfoque cualitativo y descriptivo, se realizó una revisión bibliográfica y puesta en práctica para poder aprovechar favorablemente el calostro y la leche materna para un mejor crecimiento de los bebés prematuros. El presente trabajo de investigación tuvo lugar en la UCIN del Hospital Regional Pasteur de la Ciudad de Villa María. Se comenzó con el planteamiento de la importancia de la administración orofaríngea de calostro en los bebés prematuros (en algunos casos extremadamente prematuros). En base a información obtenida de investigaciones anteriores se llevó a cabo la administración orofaríngea de calostro a cinco bebés neonatos menores a 1500 gr mediante un protocolo de implementación y extracción de leche materna y la implementación del mismo, obteniendo resultados favorables.
     
    Fil: Bonetto, Ivana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.
     
    Subject
    Prematurez
    Calostroterapia
    Calostro
    Leche humana
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3233
    Collections
    • Especialización en Nutrición Pediátrica [1]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar