Search
Now showing items 1-10 of 42
Epidemiología de la Fascioliasis animal y humana en Argentina
(Editorial UMaza, 2010-10)
La fascioliasis, enfermedad causada por el trematodo Fasciola hepática afecta a diversos animales y al hombre, se encuentra en franca expansión en el mundo y Argentina no es la excepción. Causa graves pérdidas a la ganadería ...
Factores climáticos y su relación con la presencia de fasciola hepatica en caprinos de las distintas regiones productivas de la provincia de Mendoza, Argentina
(2014-10)
La producción caprina suele asociarse con áreas de-gradadas, escaso alimento, manejo y desarrollo tecnológico. En Mendoza hay tres regiones productivas: Noreste, Valle de Uco, y Sur. Fasciola hepatica causa pérdidas ...
Ocurrencia de Ehrlichia canis en Caninos de la provincia de Mendoza
(Editorial UMaza, 2014-10)
La ehrlichiosis es producida por bacterias que parasitan leucocitos y plaquetas. Sus vectores son las garrapatas: Riphicephalus sanguineus, Amblyomma americanum y Dermacentor variabilis. En Venezuela se aisló E. canis de ...
Análisis fenotípico de huevos de Fasciola Hepatica de cabras criollas del Oeste de Argentina
(Editorial Umaza, 2012-10)
La Fascioliasis es una enfermedad zoonótica que se está expaniendo en todo el mundo. Es causada tanto por Fasciola hepática, de distribución cosmopolita, como por Fasciola gigantica, de regiones tropicales de África y Asia. ...
Thysanosoma Actinioides en ovinos de la Provincia de Mendoza
(Editorial Umaza, 2012-10)
Thysanosoma actinioides (Cestoda: Anoplocephalidae) es un cestodo festoneado que parasita los conductos biliares y la primera porción del intestino delgado de herbívoros domésticos y silvestres. Ha sido reportado en bovinos, ...
Deteccion de dirofilaria immitis en perros de la Provincia de Mendoza, Argentina
(Editorial Umaza, 2012-10)
Dirofilaria immitis, es un parásito transmitido por mosquitos, es el agente etiológico de la enfermedad del gusano del corazón en caninos, es importante desde el punto de vista veterinario y en salud pública debido a su ...
Ocurrencia de fascioliasis en La Rioja: relevamiento coproparasitológico en animales domésticos
(Editorial Umaza, 2011-10)
El tremátode Fasciola hepatica parasita los conductos biliares de herbívoros domésticos y silvestres, y causa cuadros de hepatopatías, lo que provoca cuantiosas pérdidas productivas.
A la vez, constituye una zoonosis ...
Hallazgo de «Amblyomma tigrinum» por medio de vigilancia activa en la región del Pedemonte en Mendoza, Argentina, durante las estaciones más frías del año
(Editorial UMaza, 2020-10)
Ticks are the most efficient vectors of vector borne diseases after mosquitos. Global and climatic change had increased the spread of these arthropods and the pathogens that they transmit over the world. The relevance of ...
¿Hay relación entre las tasas de parasitismo por Haemoproteus y los componentes celulares hematológicos del Chingolo Zonotrichia capensis en bosques desérticos de Mendoza, Argentina?
(Editorial UMaza, 2020-10)
Haemoproteus representa a un género de parásitos intraeritrocíticos aviares transmitidos por vectores, siendo algunos de los parásitos sanguíneos más comunes y extendidos de las aves silvestres y domésticas. La ocurrencia ...
Hallazgo de "Trypanosoma" en "Pseudoseisura lophote" (Cachalote Castaño)
(Editorial UMaza, 2020-10)
Avian trypanosomes are vector-borne hemoparasites of birds and numerous (approximately 100) species of the
Trypanosoma genus have been described worldwide. Their geographical range is vast, from hot tropical to very
cold ...