Search
Now showing items 1-10 of 74
Variación del contenido mineral de aceitunas "Arauco" de Mendoza, elaboradas bajo diferentes metodologías
(Editorial UMaza, 2009-10)
La cuantificación de la fracción mineral de aceitunas de mesa de la variedad Arauco, que es la que se procesa mayoritariamente en Mendoza, toma relevancia como aspecto nutricional porque no se contaban con datos locales, ...
Presencia de polifenoles en aceitunas de mesa
(Editorial UMaza, 2009-10)
Cuantificar el contenido de compuestos polifenólicos totales en aceitunas de mesa para recomendarlo como fuente de estos compuestos.
Caracterización nutricional y consumo de quesos en el Gran Mendoza y su relación con la prevención de la osteoporosis
(Editorial UMaza, 2009-10)
El presente proyecto tiene como finalidad contribuir a incrementar el conocimiento y a posibilitar la mejora de un problema de salud pública en nuestra población, como es el bajo consumo de calcio y su incidencia en fracturas ...
Evaluación de la comprensión del rotulado nutricional
(Editorial UMaza, 2009-10)
Esta investigación está dirigida a establecer la falta de interpretación del Rotulado Nutricional por el consumidor en el momento de seleccionar los alimentos. Es una herramienta con doble función: control del alimento e ...
Evaluación del contenido de fósforo en bebidas cola comerciales: un estudio de cómo afecta a niños y adolescentes en crecimiento
(Editorial UMaza, 2009-10)
El fósforo consumido en exceso puede producir descalcificación, por lo cual es conveniente conocer el contenido de este catión en las bebidas tipo cola, que se comercializan en el Gran Mendoza, y la frecuencia de consumo ...
Determinación del contenido mineral de quesos y su valoración nutricional
(Editorial UMaza, 2009-10)
Diversos estudios realizados en Argentina, indican un déficit nutricional de calcio en la población, independiente del nivel socioeconómico, y grupos etáreos.
Para evitar este déficit es común que se recomiende la ingesta ...
Cuantificación del contenido de potasio en infusiones de té
(Editorial UMaza, 2009-10)
El potasio interviene en el metabolismo celular y en el funcionamiento neuromuscular. Cuando la filtración glomerular se reduce al 10% del valor normal, o los aportes de potasio a través de los alimentos se multiplican por ...
Variación del contenido de sodio de las fórmulas de inicio para lactantes, según el agua empleada para su reconstitución
(Editorial UMaza, 2009-10)
La alimentación ideal para los primeros 6 meses de vida es la leche materna, pero la incorporación de la mujer al ambiente laboral o por circunstancias biológicas, han llevado a un aumento de consumo de fórmulas lácteas. ...
Influencia de la alimentación y el estilo de vida en el estrés oxidativo
(Editorial UMaza, 2014-10)
Dada la tasa de sobrepeso y obesidad actuales tanto en niños (34% en Mendoza), como en adultos (53% en Argentina), resulta imprescindible tomar medidas concretas a fin de prevenir la aparición de enfermedades crónicas no ...
Relación entre parámetros bioquímicos y contenido de óxido nítrico en sangre
(Editorial UMaza, 2014-10)
Dado que el 80% de las defunciones causadas por problemas de salud se debe a enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), tales como diabetes (3%), accidentes cerebrovasculares (33%) y cáncer (20%), entre otras, es ...