Search
Now showing items 1-10 of 21
Interacción entre obesidad, adipoquinas, hormonas sexuales esteroideas y resistencia insulínica en el adenocarcinoma de próstata
(2009-10)
En la actualidad, existe evidencia que la obesidad y la insulino- resistencia se asocian al desarrollo del cáncer de próstata (CaP) aunque los mecanismos exactos de esta relación aún necesitan ser determinados.
Relación del calcio y obesidad
(Editorial UMaza, 2009-10)
Diversos estudios sugieren que las personas con una elevada ingesta de calcio podrían tener una menor prevalencia de sobrepeso, obesidad y resistencia a la insulina y por el contrario, una dieta baja en calcio, aumentaría ...
Influencia de la hemodilución relacionada a la obesidad sobre el antígeno prostático específico de screening
(Editorial UMaza, 2009-10)
Estudios recientes indican que los hombres obesos tienen una menor concentración plasmática de antígeno prostático específico (PSA) que los hombres normopesos, posiblemente, debido a una menor actividad androgénica y/o a ...
Relación entre obesidad y antígeno prostático específico en varones libres de enfermedad prostática
(Editorial Umaza, 2012-10)
Estudios recientes indican que los varones obesos tienen menor concentración plasmática de antígeno prostático
específico (PSA) que los normopesos, posiblemente debido a un mayor volumen plasmático (hemodilución), ...
Evaluación de biomasa y panículos adiposos de un Modelo Murino de Obesidad tras cambio de hábitat
(Editorial UMaza, 2020-10)
La línea de ratas IIMb/Beta fue caracterizada y criada en el Bioterio de la Cátedra de Biología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario desde 1980. Fenotípicamente la línea Beta presenta ...
Influencia del aislamiento social por Covid 19 en los hábitos de personas con obesidad (Mendoza, Argentina, 2020)
(Editorial UMaza, 2020-10)
Según el Reporte Global de Nutrición 2020 en contexto del COVID-19 una de cada nueve personas en el mundo tiene hambre y una de cada tres tiene sobrepeso u obesidad. Cada vez más países experimentan la doble carga de la ...
Desayuno y estado nutricional en escolares chilenos
(Editorial UMaza, 2020-10)
La obesidad infantil es un problema de salud pública tanto en el mundo como en Chile, siendo las principales causas los bajos niveles de actividad física y el elevado consumo de alimentos procesados, así como de comida ...
Vitamina D, obesidad e inmunidad
(Editorial UMaza, 2020-10)
El aumento acelerado de la prevalencia de obesidad en gran número de países. En Argentina 6 de cada 10 adultos presentan exceso de peso. La vitamina D es la única vitamina que el organismo puede sintetizar a través de la ...
Curva de peso según género, edad, grado de obesidad y tipo de cirugía Evolución durante los primeros 24 meses pos cirugía bariátrica
(2015)
La obesidad se presenta
como la patología metabóliconutricional
más frecuente en la actualidad,
tanto en la edad adulta como en
la infancia. Es una enfermedad epidé-
mica, metabólica, crónica, heterogé-
nea y ...
Valoración antropométrica y nutricional de estudiantes de Nutrición de la Universidad Maza
(2015)
Siendo la obesidad la
pandemia del siglo XXI, es necesario
analizar cuál es la incidencia de la misma
en personas especializadas en la temá-
tica, de ahí la importancia de evaluar su
prevalencia en estudiantes de ...