Memoria Institucional
Recent Submissions
-
Episodio 05 - Sirve la alimentación de mi campo para los animales que tengo
(2022-06)Episodios explicativos sobre cría, alimentación, salud y otros temas de interés para la producción animal de la ganadería de Mendoza. Iniciativa conjunta entre la Cátedra de Producción Bovina de la Universidad Juan Agustín Maza y la Dirección de Producción e Industria de la Municipalidad de San Carlos, Mendoza. Los episodios cuentan con la presencia del Locutor Eduardo Ripari. Estos episodios corresponden al Podcast ¡Campo Arriba! en Spotify de la Universidad Maza. -
Episodio 04- Qué debe hacer el Productor para conocer su Rodeo
(2022-06)Episodios explicativos sobre cría, alimentación, salud y otros temas de interés para la producción animal de la ganadería de Mendoza. Iniciativa conjunta entre la Cátedra de Producción Bovina de la Universidad Juan Agustín Maza y la Dirección de Producción e Industria de la Municipalidad de San Carlos, Mendoza. Los episodios cuentan con la presencia del Locutor Eduardo Ripari. Estos episodios corresponden al Podcast ¡Campo Arriba! en Spotify de la Universidad Maza. -
Episodio 03 - Como tener mejores crías
(2022-06)Episodios explicativos sobre cría, alimentación, salud y otros temas de interés para la producción animal de la ganadería de Mendoza. Iniciativa conjunta entre la Cátedra de Producción Bovina de la Universidad Juan Agustín Maza y la Dirección de Producción e Industria de la Municipalidad de San Carlos, Mendoza. Los episodios cuentan con la presencia del Locutor Eduardo Ripari. Estos episodios corresponden al Podcast ¡Campo Arriba! en Spotify de la Universidad Maza. -
Nivel de conocimiento de las mujeres entre 18 y 40 años que residen en Ciudad de Mendoza, acerca de la toxoplasmosis
(2013)La toxoplasmosis es una de las parasitosis más difundidas del planeta, debido a que en las personas inmunocompetentes suele ser asintomática y de muy bajo riesgo, en Mendoza no existen medidas gubernamentales tendientes a la educación de las mujeres sobre las formas de prevención de la infección. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los conocimientos sobre vías de transmisión y profilaxis de toxoplasmosis que poseen las mujeres entre 18 y 40 años que viven en la ciudad de Mendoza. Mediante la implementación de una encuesta por cuestionario se encuestó al azar y de forma voluntaria a 100 ... -
Episodio 02- Por qué me pagan menos por mi terneros (Podcast)
(2022-06)Episodios explicativos sobre cría, alimentación, salud y otros temas de interés para la producción animal de la ganadería de Mendoza. Iniciativa conjunta entre la Cátedra de Producción Bovina de la Universidad Juan Agustín Maza y la Dirección de Producción e Industria de la Municipalidad de San Carlos, Mendoza. Los episodios cuentan con la presencia del Locutor Eduardo Ripari. Estos episodios corresponden al Podcast ¡Campo Arriba! en Spotify de la Universidad Maza. -
Episodio 01- Cómo tener mejores vacas en nuestros rodeos (Podcast)
(2022-06)Episodios explicativos sobre cría, alimentación, salud y otros temas de interés para la producción animal de la ganadería de Mendoza. Iniciativa conjunta entre la Cátedra de Producción Bovina de la Universidad Juan Agustín Maza y la Dirección de Producción e Industria de la Municipalidad de San Carlos, Mendoza. Los episodios cuentan con la presencia del Locutor Eduardo Ripari. Estos episodios corresponden al Podcast ¡Campo Arriba! en Spotify de la Universidad Maza. -
Valorización de la biomasa residual en sistemas de producción de alimentos del Oasis Norte de la provincia de Mendoza. Caso de estudio: residuos de conservas de tomate para producir biogás con aplicaciones térmicas
(2019)Gran parte de los productos agrícolas cultivados en la provincia de Mendoza se destina a producir conservas y derivados en plantas industriales locales. Esta actividad secundaria, que tiene como fin darle mayor valor agregado a la producción agrícola, acarrea consigo una considerable generación de residuos de biomasa, susceptibles de ser valorizados energéticamente. Frente a este panorama, resulta de gran interés para la provincia y la región de Cuyo relevar información sobre los recursos biomásicos disponibles en el sector agroindustrial, caracterizarlos y evaluar su potencialidad como fuente ... -
Desarrollo de nanopartículas magnéticas para el tratamiento de tumores de mama resistentes a las terapias convencionales
(2022-08)Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: INVESTIGACIÓN BÁSICA, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Laura Pelegrina y Pablo Mezzatesta. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza) -
Efecto protector de derivados de membrana amniótica humana en un modelo in vitro de estrés oxidativo sobre células de epitelio pigmentario de la retina
(2022-08)Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: INVESTIGACIÓN BÁSICA, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Laura Pelegrina y Pablo Mezzatesta. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Plantas Nativas: aprendamos a reproducirlas
(2022)Desde muy pequeños, e incluso en algunos casos hasta la adultez, los humanos percibimos el “mundo animal” con un dejo de fascinación que no es siquiera comparable con nuestra percepción del aburrido “mundo vegetal”. Para muchos de nosotros, y en particular para los más pequeños, las plantas son consideradas como "objetos verdes inanimados que se encuentran estáticos a nuestro alrededor". Tal vez porque desconocemos que las plantas son seres vivos, que hay más de 390.000 especies diferentes, que nos proporcionan comida, oxígeno, combustibles y medicinas e incluso que ayudan a controlar el clima. ... -
Determinación de contaminantes antrópicos en el agua de riego del arbolado público lineal de la ciudad de Mendoza
(2022-10-25)El objetivo de éste trabajo es determinar los niveles de contaminantes antrópicos en el agua de riego del arbolado público lineal de la ciudad de Mendoza. Además pretende correlacionar los mismos con los indicadores de monitoreo de fitotoxicidad en dicho recurso hídrico. La presentación de este proyecto se llevó a cabo el día 25 de octubre de 2022, bajo modalidad virtual, en marco del ''VI Seminario de Investigación'' del Consejo de Rectores de Universidades Privadas. -
Dieta hiperlipémica sin suplementación de carbohidratos: efecto sobre el tejido hepático en conejos neozelandeses
(2022-08)Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: INVESTIGACIÓN BÁSICA, el día 24 de agosto del 2022, moderado por Laura Pelegrina y Pablo Mezzatesta. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Cambiar estigma por estima
(2022-08)Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS JURÍDICAS, el día 23 de agosto del 2022, moderado por moderado por la Dra. Yamila Juri y la Dra. Eliana De Rosa. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia ... -
Comunicación Ambiental: la actriz protagónica de los mejores escenarios
(2022-11-10)Este video contiene la disertación de la Mgter. Inés Rodríguez en el marco de una serie de conferencias de la Universidad Metropolitana de México alineadas a la Agenda 2030 de ODS. Además del abordaje disciplinar, la docente brinda información sobre la oferta académica de la Diplomatura en Marketing Verde dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad Maza. -
XIII Jornadas de Investigación UMaza 2021
(Editorial UMaza, 2021-11)En el año 2020 se formalizó en Mendoza la Red Interuniversitaria I+D+i Mendoza. Dicha Red esta conformada por los gestores y las gestoras de la función de inves tigación de las Universidades emplazadas en la provincia, con el objetivo de que puedan impulsar mejores escenarios de investigación, desarrollo e innovación para la ciencia provincial universitaria. En el marco de esta unión y en la semana del 24 al 26 de noviembre de 2021, se llevó adelante el 1er. Congreso Interuniversitario I+D+i Mendoza. Fue desarrollado en modalidad híbrida, combinando virtualidad por plataforma con presencialidad ... -
53 RNB - 10° Jornada de Biblioteca de Ciencia y Tecnología
(2022-09-16)ARCHIVO AUDIOVISUAL: Con la premisa de que el acceso público y gratuito al conocimiento contribuye al incremento del patrimonio intelectual social y a la calidad de vida de los ciudadanos, nos propusimos, hace ya 10 años, el reunir, registrar, preservar y visibilizar las producciones científico-tecnológicas, académicas y culturales emanadas de miembros de nuestra comunidad universitaria. La creación del Repositorio Digital Institucional, el financiamiento interno y el recibido por el Sistema Nacional de Repositorio Digitales (SNRD), así como la la adecuación institucional a la Ley Nacional de ... -
La vida algorítmica y los derechos humanos: las llamadas Mejoras Cognitivas y sus posibles problemáticas
(2022-08)Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS JURÍDICAS, el día 23 de agosto del 2022, moderado por la Dra. Yamila Juri y la Dra. Eliana De Rosa. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Inteligibilidad del Discurso Jurídico: hacia la búsqueda de criterios de superación de la indeterminación del Derecho
(2022-10)Comunicación científica oral de equipos de investigación realizada en el IV Encuentro de Investigadores de la Red Andina de Universidades (RADU) y las XIV Jornadas de Investigación UMaza 2022. Bloque de comunicaciones científicas del tema: CIENCIAS JURÍDICAS, el día 23 de agosto del 2022, moderado por la Dra. Eliana De Rosa. Las jornadas se llevaron adelante desde 23 al 24 de agosto del 2022 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza). -
Semana de la Salud - Webinar ''Dignidad de morir en el contexto pro-eutanasia''
(2022-10-05)El presente Webinar fue dictado por el Comité de Ética y organizado por el Área Ciencias de la Salud Humana, en el marco de la Semana de la Salud 2022.