Search
Now showing items 1-8 of 8
Informe de Autoevaluación - Universidad Saludable 2017
(Editorial UMaza, 2017)
Desde el Rectorado y todo el equipo de gestión el área de Universidad Salu¬dable cuenta con todo el apoyo para su sostenimiento, pero sobre todo para los desafíos establecidos en el capítulo 4 que está relacionado directamente ...
Hábitos nutricionales y estilos de vida
(2017-12-12)
Microinformativo sobre la investigación que aborda los hábitos nutricionales y estilos de vida de la población del Gran Mendoza asociados a las Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Reportaje de Radio Red 101.
Carpas de la salud
(2017-12-11)
Las carpas de la salud son una interesante propuesta del área de Extensión y Vinculación de la Universidad Maza para promover los hábitos saludables. Reportaje del Programa "Rumbo Económico" de la Radio Nihuil.
Actividad física y sedentarismo
(2017-12-11)
En la actualidad acontece un importante problema a nivel social: el sedentarismo. Este fenómeno se manifiesta en los distintos rangos etarios y diversas instituciones han comenzado a desarrollar acciones para combatirlo. ...
Consumo saludable de vino
(2017-12-19)
Reportaje Radio Red 101. Microinformativo sobre las bebidas saludables. La Universidad Maza ha realizado estudios en el mate y en el vino. En el caso de este último hay importantes beneficios, sobre todo en la prevención ...
Discurso Nº 134 - Rector UMaza - Acto “Apertura 7º Foro Provincial de Investigación para Salud - DICYT”
(2017)
Discurso del Rector de la Universidad Juan Agustín Maza durante el Acto de “Apertura 7º Foro Provincial de Investigación para Salud - DICYT” llevada a cabo en la Universidad Juan Agustín Maza.
Sándwiches envasados, un riesgo para la salud
(2017-09-11)
Investigadores comprobaron que este alimento, tan consumido por cuestiones de tiempo o costos, puede ser nutricionalmente perjudicial para nuestro organismo.
Algunos cereales y legumbres pierden fibra al ser cocinados
(2017-10-16)
La aplicación de calor sobre los alimentos genera en ellos cambios físicos y químicos. Una investigación analizó esta variación en cereales y legumbres de uso común. En ella se descubrieron algunos beneficios y perjuicios.