Now showing items 1-3 of 3

    • Evaluación de un aditivo dietario formulado a base de Cannabis sativa sobre el rendimiento productivo y la salud intestinal en la producción avícola 

      Quero, Martín; Robio, Renzo; Ruiz, Matías; Giandinoto, Luciana; Oliva, Amparo; Bottini, Rubén (2024)
      La nutrición animal representa el mayor costo fijo para un sistema avícola, el cual se establece alrededor del 70%. En las aves, el desarrollo y la salud intestinal son imprescindible para mantener la eficiencia productiva. En la actualidad, variedades de aditivos dietarios basados en extractos botánicos naturales son implementados con éxito para esta finalidad. La industria del cáñamo medicinal (Cannabis sativa) en Argentina proporciona subproductos de descarte, tales como hojas y tallos denominados “manicura” que, bajo el concepto de industrias y economía circular podrían ser destinados a la ...
    • Suplementación con polisilicol para la alimentación de pollos de engorde en contenedor experimental UMaza MINERVET 

      Quero, Arnoldo Ángel Martín (2020-10-19)
      Comunicación científica en formato E- PÓSTER, realizada en las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad y las XII Jornadas de Investigación UMaza, en el Bloque de comunicaciones científicas: "MEDICINA VETERINARIA EN EL ÁMBITO PECUARIO Y SALÚD PÚBLICA", el mismo fue moderado por el DR. BOTTINI RUBÉN. Las jornadas se llevaron adelante desde 19 al 23 de octubre del 2020 en formato totalmente virtual bajo plataforma Zoom y fueron transmitidas por el canal YouTube de la UMaza y el Facebook del Área de Ciencia y Técnica UMaza (Somos Ciencia y Técnica UMaza).
    • Suplementación con polisilicol para la alimentación de pollos de engorde en granja experimental UMaza- MINERVET 

      Quero, Arnoldo Ángel Martín (Editorial UMaza, 2020-10)
      El polisilicol es una molécula que se genera como producto de un proceso de activación de arcillas aluminosilicatos como las bentonitas. El polisilicol es un elemento rico en iones de sílice y dada su alta afinidad por múltiples tipos de micotoxinas puede ser incorporado como sustancia adsorbente en alimentos. Los hongos presentan relevancia en avicultura, dado que son capaces de colonizar diversas materias primas utilizadas como piensos para alimentación animal. Muchos de ellos producen micotoxinas y generan efectos perjudiciales para los animales, lo que se traduce en pérdidas económicas para ...