Now showing items 1-2 of 2

    • Diagnósticos y perspectivas regionales capítulo: la salud de Mendoza bajo la perspectiva de equidad 

      Álvarez, Jorgelina (2013)
      La Red de Observatorios de Cuyo es una herramienta de apoyo al proceso de toma de decisiones, tanto de los actores públicos como de los privados. Reúne información, indicadores y estudios de sus miembros y de otras instituciones, respetando su origen y citando sus fuentes. Se constituyó en el mes de septiembre de 2009, por iniciativa de la Universidad Nacional de Cuyo, habiendo sido concebida como un instrumento que complemente y articule esfuerzos, en un marco de apertura y consenso. Esto es, no busca competir con las iniciativas de otras instituciones regionales. El objetivo general de ...
    • Métodos de Trabajo de la Red de Trabajo sobre Condiciones Priorizadas de Salud Pública – OMS 

      Alvarez, Jorgelina (2010)
      La Comisión de Determinantes Sociales de la Salud de la OMS (CSDH_WHO) publicó en el año 2008 su informe “Reducir las desigualdades en una generación” 1, basado en el trabajo de nueve redes de trabajos conformada por expertos e investigadores en el tema: Desarrollo temprano del niño, Condiciones Priorizadas de Salud Pública, Sistema de Salud, Mediciones, Condiciones de Empleo, Globalización, Urbanización, Exclusión Social y Género. La Red de trabajo sobre Condiciones priorizadas de Salud Pública (La Red, en adelante), una de las nueve analizó el impacto de los determinantes sociales de la salud ...