View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigación y Ciencia
    • Proyectos de investigación
    • Proyectos convocatoria I+D 2015
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigación y Ciencia
    • Proyectos de investigación
    • Proyectos convocatoria I+D 2015
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estimación del Vapor de agua troposférico a partir de observaciones GNSS a tiempo real

    Thumbnail
    View/Open
    Mackern, María Virginia_ Proyecto Convocatoria I+D 2015.pdf (180.0Kb)
    Date
    2015
    Author
    Mackern, María Virginia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN DE PROYECTO: El Vapor de agua de la troposfera (WV) es la principal variable que regula el efecto invernadero del planeta. Junto al viento y a la presión atmosférica son los principales generadores de tormentas. La Geodesia y la Meteorología han encaminado mediciones e investigaciones de estas variables por medio de redes de estaciones meteorológicas y de radiosondeos que aún presentan una distribución insuficiente sobre América del Sur. La radiometría satelital ha ampliado las observaciones sobre los océanos pero aún queda una demanda de observaciones a realizar sobre la región continental. Las señales de los sistemas de posicionamiento satelital GNSS sufren un retardo en su velocidad de desplazamiento que se encuentra en función del contenido de Vapor de Agua Troposférico. En el procesamiento de observaciones GNSS se estima como incógnita el retardo cenital troposférico (ZTD) previo al cálculo de coordenadas. Este es obtenido como un producto por los Centros de procesamiento SIRGAS. Nuestro equipo en investigaciones previas ha desarrollado una metodología de cálculo para extraer el WV troposférico desde los valores estimados de ZTD [Calori et al, 2013], en el procesamiento de la red SIRGAS-CON. Esta técnica es utilizada para conocer el comportamiento de esta variable espaciotemporalmente sobre la región de América Latina. El método desarrollado hasta la fecha presenta un retardo en el cálculo de entre 20 y 30 días ya que requiere la disponibilidad de los archivos de observación de toda la red SIRGAS-CON y sobre todo la demora en el cálculo y publicación de efemérides satelitales precisas por parte del servicio internacional de GNSS. Si bien el método es muy preciso no puede ser utilizado en pronóstico ni en alertas temprana dado su demora en el cálculo. Desde las instituciones que conforman SIRGAS, se viene trabajando hace más de 8 años en optimizar la red logrando que las estaciones operen a tiempo real. Dado la complejidad de la infraestructura requerida, a la fecha sólo un 40 % de las estaciones cumple este requisito, conformando la denominada red SIRGAS_CON_RT, pero el esfuerzo de las instituciones que las mantienen hace que este número se incremente día a día. En este proyecto se persigue definir una metodología de estimación del Vapor de agua a partir de las observaciones GNSS de la red mencionada en tiempo real. Si bien estimamos no podrán alcanzarse las mismas precisiones que en pos procesamiento resultará un aporte muy significativo como estrategia de monitoreo y pronóstico a tiempo real, en la región Latinoamericana.
     
    Fil: Mackern, María Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería. Mendoza. República Argentina.
     
    Subject
    Vapor de agua troposférico
    Geodesia
    Meteorología
    Posicionamiento satelital GNSS
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1780
    Collections
    • Proyectos convocatoria I+D 2015 [38]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar