View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesinas y Trabajos Finales de Grado
    • Ciencias Sociales Humanas
    • Comunicación Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesinas y Trabajos Finales de Grado
    • Ciencias Sociales Humanas
    • Comunicación Social
    • View Item
      • Login
    • Nuestro repositorio
    • Cómo publicar
    • Cómo buscar
    • Contacto
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Y en realidad ¿Cuál es la realidad?

    Thumbnail
    View/Open
    Mezzabotta Facundo_ Y en realidad_ 2020.pdf (6.054Mb)
    Date
    2020
    Author
    Mezzabotta, Facundo Eduardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Jaureguiberry, Karina
    Gallardo, Guillermo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la presente investigación se trabajará sobre una temática actual que ha generado polémica respecto a la injerencia de la misma. Nos referimos a los medios de comunicación y su influencia en la opinión pública a través de diversos códigos de la comunicación, restringiendo la capacidad crítica y autónoma de cada ciudadano. Desde los inicios de la Independencia del Virreinato del Río de la Plata, pasando por cada presidente electo democráticamente en el país y sus oposiciones políticas partidarias, la lucha por el dominio de la opinión popular ha atravesado cada formación del Estado de la Argentina. Nuestro objetivo es identificar las distintas formas en que es presentado un mismo hecho por parte de Página 12 y Clarín, como así también establecer las relaciones políticas e ideologías a la que es afín cada uno y mediante qué códigos lingüísticos, visuales y paralingüísticos logra representarla. La investigación busca aportar a la capacidad de comprensión y análisis del mensaje mediático, por ellos, mediante el análisis de contenido de las portadas seleccionadas de Clarín y Página 12, la implicancia de los códigos lingüísticos, visuales y paralingüísticos en su transmisión, buscaremos generar una explicación de su afección en la opinión pública. Para poder responder todas las dudas que nos atañan, utilizaremos un enfoque cualitativo de alcance explicativo, basando su estructura en un diseño fenomenológico y recurriendo al uso del muestreo teórico para la recolección de datos. A su vez, optamos por el análisis de documentos y análisis critico discursivo como herramientas para interpretar los elementos. Nuestra tesina basa sus lineamientos en autores reconocidos como Teun Van Dijk, María Estela Zalba, Roberto Hernández Sampieri, entre otros.
     
    Fil: Mezzabotta, Facundo Eduardo. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Periodismo. Licenciatura en Comunicación Social. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Jaureguiberry, Karina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Periodismo. Licenciatura en Comunicación Social. Mendoza. República Argentina.
     
    Fil: Gallardo, Guillermo. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Periodismo. Licenciatura en Comunicación Social. Mendoza. República Argentina.
     
    Subject
    Clarín
    Ideología política
    Análisis del discurso
    URI
    http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1800
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
    Mezzabotta, F. E. (2020). Y en realidad ¿Cuál es la realidad? [Tesina de grado]. Facultad de Periodismo. Universidad Juan Agustín Maza.
    Collections
    • Comunicación Social [9]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Licencia Creative Commons

    El Repositorio Digital de la UMAZA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Repositorio Digital de la Universidad Juan Agustín Maza

    Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.



    Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar

    Delegación Centro: Rivadavia 470, Ciudad - Tel: (54) 0261-4235438- delegacioncentro@umaza.edu.ar

    Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525

    Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar

    Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle - Tel: (54) 0261-4056215 - informesnorte@umaza.edu.ar

    Sede Este: Campus Universitario 25 de Mayo 630, San Martín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar

    Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848- informessur@umaza.edu.ar